En este artículo te daré 10 consejos y procedimientos prácticos para controlar los inventarios y las compras en tu empresa, para evitar pérdidas por diferentes causas y para obtener mejores resultados de tus negocios.
Para empresas como supermercados, restaurantes, industrias, agroindustrias, agricultura, empresas de retail y muchas más, las compras representan entre el 40% y 80% sobre las ventas.
Las compras alimentan los inventarios y los inventarios al convertirse en ventas generan las ganancias.
Con esas ganancias se pagarán los costos, los gastos, las deudas y el remanente serán las ganancias que podrán retirar los socios o que serán reinvertidas para financiar su crecimiento.
Las empresas que no cuentan con controles eficientes para controlar los inventarios y las compras, podrían estar perdiendo cantidades enormes de dinero.
Mira el video que te dejo junto a este artículo y recuerda dejarme tus comentarios:
Herramientas de control gerencial
Debes tener herramientas de control y procedimientos eficientes para controlar de manera muy cercana, precisa y eficiente las compras y los inventarios.
Para empresas industriales los inventarios de materias primas podrían representar entre el 40% y el 80% de los costos de un producto.
Para empresas comerciales que no fabrican productos, sus inventarios de mercancías podrían representar en el 60% y el 90% de sus ventas.
Las pérdidas en inventarios impactan directamente en las ganancias porque aumentan el costo de ventas y disminuyen el margen de contribución.
Por ejemplo, para una empresa que vende USA$100,000 mensuales y cuyo costo de ventas sea del 80% podría estar dejando de ganar USA$50,000 anuales si sus pérdidas en compras e inventario fueran del 5%.
Y ese porcentaje es muy fácil perderlo si no cuentas con herramientas de control eficientes y efectivas.
10 consejos para controlar los inventarios y las compras
En el video que estoy compartiendo te doy 10 consejos para determinar cuánto podrías estar perdiendo en compras e inventarios, así como procedimientos para controlar mucho mejor la forma en que estás realizando las compras y almacenando tus inventarios tanto de materias primas como inventarios terminados.
- Si las compras mensuales de tu empresa superan los USA$40,000 mi primera recomendación es tener una persona enfocada en comprar y tratar con proveedores, y otra persona responsable de la bodega de materias primas e inventarios.
- Debes tener un sistema automatizado para llevar un inventario permanente y registrar las compras por proveedor. Las compras alimentan el inventario y al facturar se descargará el inventario.
- Es necesario que establezcas auditorías o arqueos de inventarios que permitan verificar el inventario físico contra el inventario que se muestra en el sistema.
- Los ajustes de inventarios deben ser aprobados por el Gerente General en empresas medianas y grandes.
- El contador debe contabilizar las pérdidas por inventarios cada vez que se realiza un ajuste para poder determinar el monto que se gasta mensualmente.
- Implementa un flujo de proceso para que se elabore una orden de compra autorizada antes de enviar el pedido a un proveedor y que cuando llegue la compra el bodeguero sean quien reciba la mercancía en la bodega, verifica cantidades y reporta cualquier desviación a la gerencia. Cuando salga producto de la bodega debe generarse un formulario para registrar la salida sea al punto de venta o a planta cuando se trata de una empresa industrial.
- Para empresas industriales, además de cargar las materias primas a productos en proceso en una orden de producción, también la bodega va a ir descargando de inventarios, insumos adicionales que durante el proceso de fabricación se van a ir requiriendo.
- En el punto de venta y en la bodega de producto terminado también se deben realizar inventarios selectivos todas las semanas para determinar si existen diferencias y para correr el ajuste contable.
- Con tu contador establece métricas financieras que permitan comparar los resultados que muestran los estados financieros mensuales, de tal manera que será mucho más fácil determinar si requieres controles mucho más eficientes y efectivos.
- El costo de controlar los inventarios y las compras no debería ser mayor que lo que podrías perder si te descuidas en esto; por eso, pide a tu contador que siempre reporte en los estados financieros el monto que se pierden por los diferentes tipos de pérdidas que podrías estar teniendo en tu empresa.
Muchas empresas podrían estar perdiendo enormes cantidades de dinero si descuidan la supervisión y actúan deficientemente al controlar los inventarios y las compras. Por eso, si deseas obtener mejores resultados en la empresa te invito a implementar estos diez consejos y a seguir aprendiendo mucho más para que puedas colocar tu empresa sobre la ruta de un crecimiento sostenido y rentable.
ANTES DE TERMINAR:
Aprovecha esta Hoja de Ruta para que comprendas y aproveches las tres principales formas en que podemos apoyarte con tus negocios.
#1 Capacítate con nosotros en nuestra Academia de Negocios 100% virtual:
En Meridyam Academy encontrarás todas nuestros ebooks, herramientas editables en Excel con video tutorial, webinars y más cursos. También tienes acceso a dejar tus consultas y casos para ser respondidos personalmente por Enrique Núñez, protegiendo tu nombre y detalles, mediante los videos de Sesiones de Preguntas y Respuestas. Ya tenemos más de 50 sesiones disponibles en la Academia, son más de 50 horas de video con más 200 preguntas respondidas.
Si aún no estás suscrito a nuestra academia de negocios, ¿Qué esperas?, te estás perdiendo demasiado, y vendrán más cursos próximamente.
Para suscribirte hoy mismo solo tienes que ingresar a este link: www.MeridyamAcademy.com
#2 Necesitas una asesoría puntual y personalizada para solucionar en tu empresa:
Si tienes problemas financieros en tus negocios, si tu empresa está enferma financieramente o si tus negocios no están generando las ganancias que deseas, es posible que necesites con urgencia asesoría y acompañamiento para acelerar tu crecimiento.
Si necesitas ayuda de un consultor profesional y experimentado, será un gusto ayudarte, visita la página de Enrique Núñez de inmediato y mira sus diferentes servicios: www.EnriqueNunezMontenegro.com
#3 Aprovecha al máximo nuestro contenido gratuito de alta calidad:
Tienes a tu disposición el blog de FundaPymes con más de 400 artículos, y nuestro canal de YouTube con más de 700 videos publicados. Incluso si tu negocio es aún muy pequeño o si estás iniciando y ahora no puedes invertir en consultoría o en nuestra academia de negocios, esta también es una excelente forma de capacitarte.
Visita nuestro canal de YouTube en este link: https://www.youtube.com/fundapymes
Y el blog de FundaPymes, aquí: https://www.fundapymes.com/biblioteca/
Tenemos una misión: ayudarte a convertir tus negocios en una gran empresa, más próspera y más rentable que tenga vida propia y que financie el estilo de vida que deseas y que sabes que mereces. Te esperamos para que te sigas entrenando como se entrenan los deportistas de talla mundial, de la música y de las artes.
Todos nuestros más de 500 artículos y 600 videos han sido desarrollados por nuestro director Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983; quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y Meridyam Academy en 2020. Su misión es apoyar y capacitar a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
¡ Accede a la Zona VIP !
Nuestra Academia de Negocios
- Podrás ver TODOS los cursos en video y webinars, descargar todas las herramientas editables en Excel y los Ebooks de Enrique Núñez.
- Además, el beneficio exclusivo de enviar tus consultas y casos directamente a Enrique, para que él las responda en su sesiones en video de Preguntas y Respuestas. Esto lo hará de manera anónima para proteger tu identidad y la de tu negocio.
- ¡Tendrás acceso también a todas las actualizaciones y novedades!
Deja una respuesta