El tamaño de tu éxito será exactamente igual al tamaño de tus pensamientos¨ (Enrique Núñez)
Para disfrutar del estilo de vida que deseas y que sabes que mereces, en primer lugar debes construir una empresa exitosa y rentable que lo financie.
Por eso, empieza hoy a convertir tu negocio en una empresa que genere más ventas, más ganancias y más riqueza.
Antes debes saber de qué tamaño es tu empresa, luego vas a preparar un plan de negocios para llevarlo a grandes alturas. ¿Qué debes aprender para lograrlo?
Aprende a convertir tu «Árbol de Cerezas» en un «Roble Dorado»
¿Quieres alcanzar el éxito en el mundo de los negocios?
- Para eso debes convertir tus negocios en una gran empresa, mucho más exitosa y rentable.
- Saber que el objetivo final es vivir el estilo de vida que deseas y que sabes que mereces.
- Entender que el éxito se mide en generar más ganancias y más tiempo libre para disfrutarlo con la gente que amas.
Aprende a seguir el «camino probado»
Quienes hoy son dueños de grandes empresas, no lo lograron por casualidad ni suerte.
La mayoría de ellos comenzaron con el viento en contra, sin conocimientos especializados, sin los recursos económicos necesarios y, muchas veces, sin el apoyo de sus propios familiares y amigos.
Ellos siguieron, lo que llamo «un camino probado», es decir, una manera de tomar decisiones, de buscar oportunidades, de enfrentar la adversidad y de controlar sus negocios que les permitió construir grandes empresas, comenzando desde cero, y luego ir acumulando fortunas espectaculares.
¿Te quieres comprometer a conocer y seguir ese mismo «camino probado»?
La meta de miles de mujeres y hombres que cada semana se comprometen a seguir el «camino probado» es convertir sus negocios en una gran empresa para luego colocar esa empresa sobre la ruta de un crecimiento sostenido y rentable.
Si esa es tu meta también, sigue leyendo. Esto te interesa.
Este estimulará tu AM-VISIÓN, sin importar la situación por la que estés pasando, ni las limitaciones que pienses tener para lograr tus mas grandes metas y tus más preciados sueños.
.
Una pequeña empresa es la bellota que contiene la semilla de un árbol de cerezas. Una mediana empresa es el precioso arbusto que puede convertirse en un roble dorado.”
(Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero) » Twittea esta frase
.
¿Ya tienes un negocio en marcha? Excelente.
¿Deseas convertir ese negocio en una gran empresa? Genial, estás en el lugar indicado.
Entonces sigue leyendo, estás en tu comunidad: la comunidad de las rodillas rotas, y este es tu mundo, tu ecosistema.
Cada año nacen miles y miles de nuevas empresas en nuestros países latinoamericanos; cientos de hombres y mujeres, cada semana, toman la decisión de ser dueños de su propia empresa.
.
Solo la mitad de las nuevas empresas llegan a su primer año de vida. Solo el cinco por ciento llegan a ser exitosas a su quinto año.”
(Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero) » Twittea esta frase
.
Nuestro Director, Enrique Núñez, pregunta lo siguiente con mucha vehemencia en varias de sus conferencias:
¿Te has preguntado por qué en la misma época, en la misma ciudad y en la misma actividad económica, algunos empresarios no logran ni siquiera levantar la cabeza, mientras que otros construyen grandes empresas y acumulan fortunas impresionantes?
¿Será que existe un camino probado y, si existe, cuáles son los secretos que, si los conociéramos y los usáramos consistentemente, nos ayudarían a lograr lo mismo?” (Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero)
Las empresas crean riqueza
Para los gobiernos las pymes son el mecanismo que han descubierto en los últimos cinco años como solución al desempleo y al reto de colocar a la inmensa cantidad de estudiantes que se gradúan de las universidades, así como a la pérdida constante y creciente de empleos debido a los avances de la tecnología y las fusiones en las grandes empresas.
Los gobiernos tienen programas para crear micro-empresas, pequeñas empresas, negocios en los cuales trabaja el dueño con su familia, negocios artesanales, negocios que le permiten a millones de personas llevar ingresos decentes a sus casas.
La buena noticia, aunque muchos funcionarios del gobierno no lo vean ahora, es que dentro de cinco, diez o veinte años algunos de esos pequeños negocios serán grandes empresas.
Para los políticos, entre ellos Obama y los nuestros en América Latina, las pymes son poblaciones de votantes que esperan su apoyo en la creación de políticas que estimulen verdaderamente el crecimiento de nuevos negocios:
- financiamiento en condiciones blandas durante los primeros cinco años,
- mejores tarifas en los servicios públicos y en las tasas de impuestos.
Las Pymes quieren de sus políticos el mismo apoyo que les dan a las grandes multinacionales que buscan atraer porque crean fuentes de trabajo.
A una multinacional que ofrece crear 3,000 nuevos empleos, se le exonera de impuestos, se le crean zonas francas, se le recibe con una “alfombra roja” y se le rinde pleitesía.
Los gobiernos olvidan que las pymes dan empleo a más del 75% de la población en todos nuestros países y aun así tienen que tomar ficha en un banco para que los atiendan.
Para FundaPymes.com y para Enrique Núñez una pyme es la bellota que esconde la semilla de un roble dorado.
Los robles dorados son las empresas que sí logran crear verdadera riqueza para quienes las crean, para sus familias, para quienes trabajan en ellas y para las comunidades en donde se instalan.”
(Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero) » Twittea esto
Piensa en grande. Convierte tu negocio en una gran empresa, no temas. Ten una sana y estimulante AM-VISIÓN, tienes derecho a “tener vida y vida en abundancia” (Juan 10:10).
¿Qué queremos decir con esta frase: “Convierte tu árbol de cerezas en un roble dorado”? Esta frase, acuñada por Enrique Núñez Director de FundaPymes.com, habla del proceso que siguen aquellos emprendedores, hombres y mujeres, para convertir sus pequeños y medianos negocios en grandes empresas.
.
¿Ya tienes tu árbol de cerezas?
Un «Árbol de Cerezas» es un negocio que vende entre cincuenta mil y cien mil dólares mensuales, sus ganancias promedio mensuales oscilan entre los diez mil y los veinte mil dólares, además tiene entre diez y veinticinco empleados.
Un árbol de cerezas bien administrado puede ser muy rentable, es administrado directamente por quien lo fundó, quizás con un socio, quizás con su pareja y algunos familiares cercanos, y produce una ganancia decente.
Después de diez años un árbol de cerezas le puede permitir al dueño de ese negocio comprar una buena casa, un buen carro y, las instalaciones en donde operar.
Construir un árbol de cerezas es la primera frontera que debe buscar todo hombre y toda mujer en su hoja de ruta.
“Un árbol de cerezas es tu media maratón”
(Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero) » Twittea esta frase
En tu campo personal de entrenamiento, mientras lo construyes, desarrollas tu carácter, aumentas tus conocimientos y tus competencias, desarrollas las capacidades necesarias para gerenciar, para liderar, para tomar decisiones, para negociar, para buscar nuevas oportunidades.
.
Los empresarios deben entrenarse como se entrenan los deportistas de talla mundial, los virtuosos de la música y las artes.”
(Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero) » Twittea esta frase
.
Los árboles de cereza son negocios estimulantes, pero tienen varios riesgos:
- Solo son rentables si el propio dueño los administra.
- El propietario tiene dificultades para delegar y crear equipos de trabajo.
- Cuando el propietario se retira, el negocio muere.
- No es fácil heredarlos a la segunda generación.
- Dejan poco tiempo para disfrutar de las verdaderas riquezas de la vida: familia, salud y autorrealización.
Por eso te decimos que no cometas el primer pecado del emprendedor: TEMOR A EMPRENDER, que aplica no solo a los emprendedores que viven soñando con algún día ser dueños de su propio negocio y nunca empiezan.
Aplica a los dueños de árboles de cereza que no suben al siguiente escalón y que siguen corriendo todos los años la media maratón.
Cuando logres construir un árbol de cerezas no tengas miedo de ir más lejos, lleva ese negocio con pasos firmes hasta convertirlo en un roble dorado.
.
Construye tu roble dorado
Un «roble dorado» es una empresa que vende entre cien mil y cuatrocientos mil dólares mensuales, sus ganancias promedio mensuales oscilan entre los veinte mil y los setenta y cinco mil dólares, además tienen entre veinticinco y ciento cincuenta empleados.
Nunca podrás construir un roble dorado sin antes haber plantado, cuidado y cosechado frutos abundantes de tu propio árbol de cerezas.
¿Cuándo deberás dar ese paso? Lo sabrás, te sentirás listo para hacerlo y las oportunidades empezarán a llegar. Igual como cuando te ofrecen correr tu primera maratón, los nervios congelarán tu cuerpo, pero la segunda sin duda será más fácil.
Un roble dorado empieza a nacer cuando:
- Decides abrir tu primera sucursal.
- Amplías tu
s instalaciones y compras nueva maquinaria.
- Formas un equipo de trabajo competente, con mandos medios.
- Empiezas a pensar en un gerente en quien delegar algunas tareas administrativas.
- Desarrollas y pones en venta nuevos productos que agregan valor a la empresa y a tus clientes.
- Inicias la importación directa de las principales materias primas o los productos que antes comprabas a mayoristas locales.
- Comienzas a exportar algunos de tus productos más exitosos.
- Comienzas a pensar en abrir nuevos mercados en otras regiones de tu país y en otros países de la región.
Un roble dorado es una empresa que sí genera riqueza, verdadera riqueza, sus métricas financieras son estas:
- Tiene ventas mensuales de entre cien mil y cuatrocientos mil dólares.
- Produce ganancias de entre veinte mil y setenta y cinco mil dólares mensuales.
- Tiene entre 25 y 150 empleados.
No temas ser competitivo
En América Latina es mal visto ser ambicioso, nos educan para ser poco competitivos, la educación muchas veces deforma o mutila nuestro espíritu emprendedor innato.
Nos educan en las universidades para ser empleados.
Estas son algunas frases ingratas que utiliza nuestro Director en sus conferencias:
- “¿Quién le garantiza a un estudiante recién graduado que con un título debajo del brazo obtendrá un empleo en donde gane más de mil dólares mensuales?”
- “En la calle hoy hay más títulos sin profesionales, que profesionales sin título.”
- “En las universidades y muchos de nuestros hogares nos enseñan a ser empleados, a estudiar para ´ser alguien en la vida´.”
- “Hace muchos años tenía más prestigio un ejecutivo bancario que ganaba menos de cinco mil dólares mensuales, que un empresario sin corbata que ganaban más de cincuenta mil dólares al mes. ¿Será todavía así?”.
En Estados Unidos ser ambicioso y competitivo es una cualidad. Enrique Núñez dice que todos sus clientes empresarios más exitosos han sido grandes visionarios, ambiciosos y competitivos.
Por supuesto en FundaPymes creemos que el empresario debe buscar las 4 Grandes Riquezas:
- Relaciones de familia sanas, solidarias y estimulantes.
- Salud emocional, espiritual, mental y física.
- Buscar la auto realización como seres humanos que dejan huella.
- La independencia financiera y la riqueza que contribuya con lo anterior.
Así que no te sientas mal si deseas convertir tu árbol de cerezas en un espléndido y espectacular roble dorado.
Un roble dorado se construye paso a paso, todos los días, poco a poco, incrementando tus ventas y tus ganancias con sabiduría y prudencia.
Tu eliges hasta dónde quieres llegar
¿En qué nivel de ventas te encuentras? ¿Cuánto produces de ganancias cada mes? ¿A cuánta gente das empleo? ¿Estás generando realmente riqueza?
Importa dónde te encuentras; pero importa más hasta dónde quieres llegar.
Lo vas a lograr si te concentras en mantener un crecimiento consistente, sostenido y progresivo. Si eres perseverante y te esfuerzas cada día puedes convertir tu árbol de cerezas en un roble dorado.
Si tardas cinco, diez o más años no importa.
En el camino disfrutarás de una gran aventura y ganancias crecientes que irán financiando el proceso de crecimiento y tu estilo de vida. Recuerda que el éxito no es una meta, es el camino para alcanzar tus más grandes sueños.
La pregunta que te hago ahora es esta:
.
¿Deseas convertir tu árbol de cerezas en un roble dorado? Está en tu manos, comienza ahora mismo.”
(Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero) » Twittea esta frase
.
Si te caes, vuélvete a levantar
Es posible que te caigas en el camino, por eso llamamos a esta comunidad que hemos creado en FundaPymes la comunidad de las rodillas rotas, porque al igual como te caíste tantas veces para poder montar bicicleta y para andar en patines, así te caerás mientras construyes tu empresa.
- ¿Has visto el fabuloso Tour de Francia en donde compiten los mejores ciclistas del mundo?,
- ¿Has visto el espectáculo de un talentoso patinador que deja con la boca abierta cuando pasa a grandes velocidades y lo aplauden miles de personas?,
- ¿Has escuchado a alguien tocar virtuosamente un violín después de años de horas diarias de práctica perseverante y dolorosa?
Así te verás cuando construyas tu roble dorado, pero lo hermoso de todo esto es que no tendrás que esperar para disfrutarlo, el éxito es el camino… disfrútalo.
Hoy, en esta época, en esta ciudad, en este país, están naciendo los negocios que dentro de cinco, diez o veinte años serán grandes empresas… una de esas empresas tiene que ser la tuya.”
(Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero) » Twittea esto
Busca conocimientos prácticos y herramientas que puedas usar
Todas las capacitaciones están dirigidas a dueños de negocios, hombres y mujeres, que están llevando las riendas de sus empresas, que no tienen tiempo para teorías o filosofías abstractas. Lo que necesitan son consejos que puedan utilizar hoy mismo.
Compartimos la experiencia de Enrique Núñez Montenegro, quien creó FundaPymes.com en mayo de 2001 para compartir sus experiencias y conocimientos acumulados durante más de 30 años asesorando y acompañando a cientos de empresarios en las más diversas actividades económicas:
¿Qué harías si tuvieras la oportunidad de conversar con algunos de esos empresarios realmente exitosos de los que has escuchado hablar en tu ciudad?,
¿Qué consejo les pedirías si tuvieras la oportunidad de reunirte con ellos dos horas cada semana?
Por supuesto que les preguntarías cuál fue el camino que siguieron para lograr el éxito que alcanzaron con sus empresas.
Hoy tienes la oportunidad de recibir esa información de primera mano.
Al crear FundaPymes.com, Enrique Núñez se comprometió a compartir lo que él ha visto que hacen, cada día, esos miles de mujeres y hombres para convertir sus negocios en grandes empresas.
Nuestros cursos son muy exclusivos, cada semana impartimos dos o tres según la solicitud de prioridades que dejan nuestros suscriptores en FundaPymes.com.
Aprovecha cada uno y aplica los conocimientos que compartimos porque tu empresa será mucho mejor y mucho más rentable, obtendrás más ganancias y acumularás más riqueza.
Te invitamos a visitar nuestra páginas: QUIENES SOMOS y LA HISTORIA DE NUESTRO EMPRENDIMIENTO, así como leer más de nuestros ARTÍCULOS.
Nos gustaría mucho recibir tus opiniones sobre estos conceptos. ¿Qué opinas? ¿Deseas convertir tu Árbol de Cerezas en un Roble Dorado?
Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director
Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS
[VIDEO 416] Problemas con el MARGEN DE GANANCIA y los COSTOS
[VIDEO 417] Cómo VALORAR un negocio de pocos años (a falta de datos contables)
Hola Sr. Enrique, gracias poe sus maravillosos artículos y consejos que ayudan a que quienes tenemos un norte empresarial no lo perdamos, y tengamos la suficiente fe de continuar a pesar de las diversas dificultades que se presentan en nuestro trasegar. Estoy proyectando una empresa de comercio exterior que me permita aprovechar los distintos fenómenos macroeconómicos que neustro país Colombia presenta, principalmente el alto valor devaluativo de nuestra moneda frente al dólar. No tengo capital, pero sé que lograré mi sueño, y usted me ayuda con sus múltiples consejos, muchas gracias.
Un saludo sincero.
Elkin Jaramillo
Hola Elkin, me alegra mucho leer tu mensaje. Te deseo éxito en este proyecto tan interesante, estoy seguro de que lograrás consolidarlo.
Aprovecho para invitarte a visitar nuestro canal de Youtube, en él encontrarás material que será sumamente valioso para esta etapa en la que te encuentras. Visítalo haciendo click en el siguiente link: http://www.Youtube.com/FundaPymes
Te mando un abrazo.
Excelente leccion, excelente! y si no es facil comenzar sobre todo con una sociedad para llegar a ser ese roble
Sr. Enrique gracias por todos sus artículos,muy importantes para mi .
Santo Domingo D.N.
Rep. Dominicana
Muy agradecido por las guías de emprendimiento, es motivador para nosotros, como poder llevar en orden nuestras ideas y fortalecerlas para poder crear una empresa que esté al adecuado servicio de las personas con mucha vocación desde luego, estaré pendiente de sus artículos que cada vez que los analizo me fortalecen en gran manera, Bendiciones
Buenos días Saúl
Nuestra misión es ayudar a miles de mujeres y hombres a convertir sus negocios en grandes empresas. Gracias por tu comentario.
¿Ya tienes nuestro curso gratis? Le llamamos LAS 7 LECCIONES, si no lo tienes acá te dejo el link
https://www.fundapymes.com/potenciadordeganancias/
Muy excelentes consejos aunque aveces es muy difícil comenzar de 0 y es por eso que uno al salir de la Universidad con un título tiene buscar un empleo….
excelente me incentiva a continuar con mi proyecto emprendido, aunque tengo algunos inconvenientes pero seguire con mi proyecto, quiero ver crecer a mi arbol de cereza para luego construir mi arbol de roble dorado. gracias por este articulo me gusto mucho, sugiero que sigas para adelante de verdad me resulto muy interesante
Excelente Milagros.
Ahora nos puedes seguir también en el Messenger de FundaPymes, nos llegan muchas consultas allí:
https://www.messenger.com/t/fundapymes
Mi problema es dar el primer paso. No dispersarme tanto… es sembrar el arbol. Es Eso… sembra el arbol
Hola Margarita.
Sucede con mucha frecuencia. En la conferencia «Las Edades del Emprendedor» hablo sobre eso. Mi consejo: si deseas realmente ser dueña de tu propio negocio, pon una fecha para elegir a qué proyecto vas a dedicar tu vida. Esa es la primera banderilla, cuando hayas elegido la idea, establece otra fecha para tener toda la información y conocimiento necesario para ponerla en marcha. Llegado allí establece la fecha en que tendrás abiertas las puestos de tu negocio. Ese es el orden. Anda: pon la primera fecha.
Gracias don Enrique realmente edificante.
Por favor necesito saber si dan capacitaciones por modulos a nivel gerencial , que pase desde analisis financieros, la parte tributaria, toma de decisiones, talento humano, etc.en donde haya participación a nivel de empresarios y se pueda conpartir y aprender de las experiencias de participantes.
Hola Jeaneth. Por favor, podrías escribirnos a info@fundapymes.com y darnos más información al respecto.
Gracias. ¡Éxitos!
Estimado Enrique, estoy profundamente agradecida por cada enseñanza empece hace dos años cai y volvi a levantarme, con mucha mas fuerza y optimismo. Hoy tengo 24 años y estoy dispuesta a un dia tener un hermoso roble dorado,
Con AM VISION lo lograre!
Les deseo muchos mas exitos y muchas bendiciones a Ud mi estimado Enrique y a todo el Equipo de FundaPymes
Buenas tardes.
Estoy interesado en adquirir el PAQ01: eBook CONTROL GERENCIAL y sus 12 Herramientas
Necesito saber si hacen envíos a México en especial al estado de Durango.
Agradezco me envíen respuesta.
Gracias.
Hola Raymundo, este paquete es virtual, solo tienes que ir a nuestra Tienda Virtual, a la sección paquetes (www.FundaPymes.com/Paquetes) y dar click en el botón «Comprar Paquete». Se cargará una nueva página confirmándote la compra, luego debes de hacer click en el botón «Pagar» y se te redireccionará automáticamente a Paypal (la plataforma más segura para hacer pagos a través de internet). Una vez hayas realizado el pago, se te dará el link de descarga de este producto, y así podrás tener acceso a todo el material.
Gracias por escribir. Saludos.
Si me gusta lo que ud dise. No importa donde estoy sino a donde quiero llegar.
Me motivan mucho.
Sus palabras.y seguire.y estaré al tanto.de sus lesiones.
Gracias Sr. Enrique, Dios le pague y le vea con buenos ojos, or todo el favor empresarial que nos genera esta charla virtual toda Magistral que con nosotros comparte. A nosotros nos ha marcado el y los pasos para este 2016. Al final de este ano le haremos saber, de manera material como incidió en nosotros sus recomendaciones
Dios le guarde, con muy ganada gratitud le saludamos, y le deseamos un 2016 lleno de grandes éxitos, un abrazo
Hola Sagg, muchas gracias por tus comentarios, definitivamente nos motivan a seguir trabajando para hacerles llegar más y mejores contenidos.
Te deseamos el mayor de los éxitos en este nuevo año.
Atentamente,
Extraordinario artículo, muy inspirador y motivador.
Lástima que por más que se diga que las Pymes son de gran interés para los gobiernos y se habla de ellas todos los días, se han convertido en un tema de demagogia política al menos en este país.
La Banca de Desarrollo aquí da lástima, uno va a los Bancos, lleva elaborados Planes de Negocios, muestras de productos, proyecciones de ventas, etc., etc, y lo primero con que salen es qué garantías ofrece, propiedades? fiduciaria? es decir tiene con qué pagar un préstamo? cuánto vende mensualmente? cuando tal vez lo se anda buscando es un pequeño préstamo para invertir, producir y luego vender.
Claro está que a ninguna entidad financiera le gusta perder, aunque algunas veces pierden fortunas enormes por otras causas.
No nos queda más a algunos emprendedores que olvidarnos de los bancos y financieras y luchar a brazo partido con los pocos recursos económicos que podamos ir reuniendo poco a poco, sabiéndolos administrar con inteligencia.
Trabajar en la creación de nuestro Árbol de Cerezas es maravilloso, y también a veces doloroso, el camino muchas veces se vuelve muy escabroso pero las satisfacciones y pequeños triunfos que día a día obtenemos nos dan la fortaleza para no desfallecer nunca, es cuestión de empeño, enfoque y compromiso.
La meta por supuesto es llegar a crear nuestro propio Roble Dorado.
Gracias don Enrique por su valiosa asesoría, la apreciamos mucho.
Que tenga una Feliz Navidad y un maravilloso Año 2016.
Exelente articulo Enrrique, sin duda alguna cada dia aprendemos cosas nuevas que fortalecen nuestro conosimiento lavoral como espiritual gracias por ser intrumento usado por Dios nuestro creador para enseñarlos cosas nuevas. muy agradecido con tus iformes.
Hermosa , complera y depurada vision empresarial, Siempre leo con mucus atencion y agrado sus ensenanzas. Agradezco sin era y profundamente su gran aporte al crecimiento y desarrollo empresarial. Esta mos. en el Camino, helps demorado un poco mas, esta is consolidando el cerezo y ahora sonando el Robles dorado.
Gracias en Enrique por tu artículo, todos somos emprendedores, pero pocos con muchas ambiciones de crecimiento personal – económico y espiritual, el poder ayudar a crecer y crecer juntos con nuestros colaboradores, con nuestras comunidades de nuestro entorno. Dar primero para recibir.
Hasta cuando Dios me tenga en este planeta seguire fortaleciendo el árbol de cerezos.
Un abrazo a la distancia
Francisco Moreta
Hola Francisco
Saludos desde República Dominicana, estoy de gira en este precioso país estos días.
En mis conferencias hablo de «AM-VISIÓN», es uno de los 12 para convertir tus negocios en una gran empresa.
Gracias por tu aporte, siempre valioso, en este Blog. Como emprendedores no es suficiente soñar, es necesario tomar acción, definir un propósito y luchar por alcanzarlo todos los días.
Le pregunta que cada mañana nos debemos hacer es esta: «¿Qué haré el día de hoy para lograr el propósito que me h planteado? Y así cada pensamiento y cada acción del día debe ir encaminado a lograrlo.
Saludos
Excelente y motivador articulo , Felicidades!!!!