Obtienen más ganancias las empresas que cuentan con un equipo de personas verdaderamente eficientes y competentes. Son las personas las que hacen exitosas a las compañías.
Un grupo de esos trabajadores realizan tareas manuales en donde la habilidad, el entrenamiento y el talento les permiten ser cada vez más competentes utilizando maquinaria y equipo o sus propias manos para realizar tareas concretas y que se pueden medir físicamente con instrumentos diversos.
Otras personas trabajan con sus mentes, con sus conocimientos adquiridos mediante la educación, el estudio y la formación intelectual. Algunos de ellos utilizan maquinarias, computadoras, instrumentos o la palabra. Son llamados “trabajadores del conocimiento”. La forma de medir su desempeño es un tanto diferente.
Para medir la productividad de los trabajadores del conocimiento, el famoso consultor Peter Cracker recomienda preguntar lo siguiente a esos mismos trabajadores:
- ¿Cuál es tu tarea?
- ¿Cuál crees que debería ser tu tarea?
- ¿Qué debe esperar de ti esta empresa?
- ¿Qué te dificulta hacer tu tarea?
- ¿Cuáles variables deberían eliminarse para que hagas mejor tu tarea?
- ¿Para qué te pagan en esta empresa?
- ¿Por qué esta empresa debería contar con tu colaboración?
Como empresario puedes recuperar muchas veces la inversión que haces en tus trabajadores del conocimiento, pero debes tener claro que su desempeño se mide de manera diferente al de los trabajadores manuales. ¿Para qué, por qué y cuánto? Son preguntas que debes responderte por cada uno de los trabajadores del conocimiento que necesite tu empresa.
Un consejo más: toda empresa debe contar con un sistema de medición del desempeño que indique claramente lo que se espera de cada trabajador, sea su trabajo manual o intelectual. Esa valoración debe ser esperada y conocida por los trabajadores para estimularlos a mejorar continuamente.
¡MUY IMPORTANTE!
“No te conformes con un árbol de cerezas, construye un roble dorado.”
(Enrique Núñez, Consultor de Empresas y Director de FundaPymes.com)
Entrénate como lo hacen los deportistas de talla mundial y los virtuosos de la música, hazlo cada día. Entrena mínimo una hora diaria para lograr las competencias y capacidades que requieres para ser un gran empresario.
Agrega en tu agenda diaria esta tarea:
“Estudiar dos temas en FundaPymes.com e implementar ese mismo día en mi negocio lo aprendido.”
Para localizar el tema que te interesa utiliza el BUSCADOR en la columna a la derecha de los artículos, también hay un índice de temas más abajo. Y si no está lo que buscas escríbenos en el área de CONTACTO para agregar más contenidos valiosos.
Visita también nuestra Tienda Virtual. Quizás encuentres las herramientas, conferencias y programas de entrenamiento que estás necesitando.
CopyRight © Todos los derechos reservados.
Todos nuestros más de 500 artículos y 600 videos han sido desarrollados por nuestro director Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983; quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y Meridyam Academy en 2020. Su misión es apoyar y capacitar a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
¡ Accede a la Zona VIP !
Nuestra Academia de Negocios
- Podrás ver TODOS los cursos en video y webinars, descargar todas las herramientas editables en Excel y los Ebooks de Enrique Núñez.
- Además, el beneficio exclusivo de enviar tus consultas y casos directamente a Enrique, para que él las responda en su sesiones en video de Preguntas y Respuestas. Esto lo hará de manera anónima para proteger tu identidad y la de tu negocio.
- ¡Tendrás acceso también a todas las actualizaciones y novedades!
Deja una respuesta