- No siempre más ventas es más ganancias.
- El único verdadero crecimiento en las empresa se miden en función de las ganancias que se convierten en flujo de caja.
- El modelo que que he venido recomendando a mis clientes de consultoría es calcular los precios de venta con el método del margen de contribución, es decir dividir el costo variable de producto sobre el porcentaje de costo que desea lograr para cada producto.
- El margen que deseo lograr se obtiene restando a 100% el margen de contribución deseado.
- Visitar nuestro canal de YouTube donde encontrarás cientos de videos. Haz click aquí > https://youtube.com/fundapymes
- Continuar leyendo nuestro blog, donde también tienes cientos de artículos de contenido valioso. Haz click aquí: https://www.fundapymes.com/blog/
- Y muy importante, te invitamos a visitar Meridyam Academy para unirte a nuestra Academia de Negocios. Donde encontrarás todos nuestros cursos, herramientas e Ebooks en un solo lugar. Haz click aquí: https://www.meridyamacademy.com/
Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director
Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS
[VIDEO 416] Problemas con el MARGEN DE GANANCIA y los COSTOS
[VIDEO 417] Cómo VALORAR un negocio de pocos años (a falta de datos contables)
Buenos días, Don Enrique , excelente conferencia en como determinar el precio de venta..
Generalmente los empresarios utilizan formulas que se trasmiten entre ellos y analisis del comportamiento del mercado interno y externo.
La realidad es que hoy en dia las utiludades NETAsS en lvualquier tipo de empresa ( Manufactura, Servicios, Comercial, Activos biologicos ) no son las mismas de años anteriores , ya que la automatizacion de procesos hace que exista una fuerte competencia , mas la inflacion desbordada que estamos viviendo antes y después de la pandemia.
Don Enrique , mi recomendación es en que se tenga en cuenta en el % de fijar el precio de venta , lo referente los gastos de venta , administracion y financiero., ya estos son bastantes altos .
Por otra parte es importante implementar un sistema de costeo y determinar cuanto cuesta producir , prestar un servicio , un producto agropecuario.
Saludos desde Colombia.
Hugo Alfredo Os pina C
Asesor y Consuktor de Costos
Hola Hugo, muchas gracias por comentar.
Te invitamos a conocer nuestro canal de Youtube: http://www.Youtube.com/FundaPymes
Saludos.