Otra de las preguntas frecuentes que suelen hacer nuestros suscriptores, tiene que ver con el margen de ganancia que debería tener los productos de sus negocios.
¿Cuál debería ser mi margen de ganancia correcto? Es una pregunta, por supuesto, muy difícil de responder. En realidad es imposible de responder sin conocer el producto o el servicio que vende la empresa, sin conocer el nicho de mercado, su gama de producto, la competencia que tiene en su sector e, incluso, la posición financiera que tiene la empresa.
Pero puedo entregarte varias directrices que puedes seguir para determinar cuál debería ser el margen de utilidad idea para tu empresa y para cada una de las categorías de producto que vendes.
Lo primero es entender cuál es la diferencia en utilidad bruta y margen de contribución. La utilidad bruta es el porcentaje de ganancia que agrega la empresa para calcular sobre el costo.
Por ejemplo, un artículo que se compra en USA$100 y se vende en USA$140. En este caso, vamos a decir que a este producto se le gana un 40% (140/100) menos (1).
Ese mismo producto tiene un margen de contribución del 28,57%. Son los mismos USA$40, pero en este caso lo que hacemos es dividir USA$40 entre USA$140 (40/140=28,57%).
Si tengo el costo, es decir USA$100 y le quiero ganar un 40%, uno un 28,57%, lo que hago es dividir el costo entre 60% (100/60%=166,76).
¿Por qué sobre 60%? Por que si del producto yo me quiero ganar un 40% es porque el costo sería la diferencia (100%-40%=60%). En este ejemplo. Si vendes este producto en USA$167 tu ganancia sería $67 ($167-$160=$67).
Y eso representa un 40% ($67/$167=40%) Sé que este es uno de las grandes temas, por eso escríbeme, dame tus números y grabaré videos para darte mas ejemplos sobre este interesantísimo y necesario tema.
Debes tener una lista de precios, con un «precio ideal»; pero luego tendrás que establecer un «precio decidido».
Escríbeme en el área de comentarios.
Saludos,
Enrique Núñez
Director de FundaPymes.com
Visita nuestra academia 100% virtual: www.MeridyamAcademy.com
Todos nuestros más de 500 artículos y 600 videos han sido desarrollados por nuestro director Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983; quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y Meridyam Academy en 2020. Su misión es apoyar y capacitar a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
¡ Accede a la Zona VIP !
Nuestra Academia de Negocios
- Podrás ver TODOS los cursos en video y webinars, descargar todas las herramientas editables en Excel y los Ebooks de Enrique Núñez.
- Además, el beneficio exclusivo de enviar tus consultas y casos directamente a Enrique, para que él las responda en su sesiones en video de Preguntas y Respuestas. Esto lo hará de manera anónima para proteger tu identidad y la de tu negocio.
- ¡Tendrás acceso también a todas las actualizaciones y novedades!
Deja una respuesta