¿Para qué sirve el libro legal Registro de Accionistas?
Las sociedades mercantiles deben utilizar libros legales para documentar toda la información relevante de la compañía.
Uno de esos libros legales están dentro del grupo al que llamo «libros legales sociales».
No es igual en todos los países; pero, en general, es usual que sean los tres siguientes:
– Libro de Actas de Junta Directiva.
– Libro de Actas de Asamblea de Accionistas.
– Registro de Accionistas.
Aunque los llamemos libros, cada vez son menos los países donde esos libros son físicos. En algunos países son hoja impresas con sello o membrete de la empresa y con solamente la página inicial de seguridad que emite la entidad del gobierno que ha sido autorizada para eso.
En este corto video te he querido hablar sobre el Registro de Accionistas.
Cuando se constituye una sociedad mercantil se emiten acciones, cuotas o certificados que muestran la cantidad total de títulos aprobados en la constitución de la sociedad, el valor facial de cada uno y la cantidad que posee el titular de ese certificado. Cada socio podría tener un certificado que indica la cantidad de títulos que tiene o cada uno de los títulos que posee. Es decir si ese socio tiene 12 títulos, podría tener 12 títulos impresos y firmados o podría uno solo que indique se equivale a 12 títulos.
¿Para qué sirve entonces el Registro de Accionistas? Para registrar en él quienes son los propietarios originales de esos títulos, es decir quiénes son los socios fundadores y cuál es la participación accionaria de cada uno que poseen.
A través del tiempo esos títulos pueden cambiar de propietarios. Se eso sucede se acostumbra realizar el endoso en el reverso del título y, generalmente, se debe informar al secretario de Junta Directiva para que proceda a registrar la transacción en el Registro de Accionistas.
Esto es lo que sucede en la mayoría de los países, te invito a conversar con un abogado mercantil en tu país para que conozcas, de primera mano, las reglas locales. ¿Qué hacer ahora?
Mira el video y déjanos tus comentarios sobre tus experiencias alrededor de este tema. También te invito a mirar los videos donde hable sobre este modelo de crear un organigrama para tu negocio al que le he llamado LAS 4 COLUMNAS.
Visita nuestra academia de negocios Meridyam: www.MeridyamAcademy.com
Todos nuestros más de 500 artículos y 600 videos han sido desarrollados por nuestro director Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983; quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y Meridyam Academy en 2020. Su misión es apoyar y capacitar a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
¡ Accede a la Zona VIP !
Nuestra Academia de Negocios
- Podrás ver TODOS los cursos en video y webinars, descargar todas las herramientas editables en Excel y los Ebooks de Enrique Núñez.
- Además, el beneficio exclusivo de enviar tus consultas y casos directamente a Enrique, para que él las responda en su sesiones en video de Preguntas y Respuestas. Esto lo hará de manera anónima para proteger tu identidad y la de tu negocio.
- ¡Tendrás acceso también a todas las actualizaciones y novedades!
Deja una respuesta