¿Puedo tener un socio que no sea accionista en mi empresa? ¿Puedo tener un socio que no sea dueño de una parte de mis negocios? ¿Puedo tener un socio no tenga control sobre las decisiones estratégicas en la empresa?
Los socio accionista, es el socio propietario, tiene participación accionaria es decir, es dueño de una parte de las acciones de la empresa, y por lo tanto, al ser dueño de una parte de las acciones de una empresa, es también dueño de una parte de la compañía, de los bienes de la compañía a través de las acciones que posee.
Cuando se constituye una sociedad mercantil, si tengo una cantidad de acciones, esas acciones se distribuyen entre los socios de acuerdo con el valor de los aportes que cada socio haga. Dentro de nuestra página www.FundaPymes.com en el área de la tienda virtual, ofrecemos el curso Socios de Negocios, también el curso Distribución de Utilidades y Participación Accionaria, en cualquiera de los dos cursos hablamos mucho sobre cómo se valoran los diferentes tipos de aportes que suelen hacer los socios a una compañía: efectivo, bienes inmobiliarios, maquinarias, conocimientos, etc.Estos bienes se valoran y con base en el valor de estos aportes, y que pueden ser tangibles o intangibles, se establece la participación accionaria, es decir, el porcentaje de acciones a que tiene derecho cada socio.
En realidad esta es la figura aceptada o tradicional de incorporarse como socio a una compañía, puede ser que eres el que el creador de la idea, el líder del proyecto y por diferentes razones estás buscando socios para que vengan y te acompañen en tu proyecto empresarial, y consideras que la opción es entregarles acciones un 10% de las acciones, un 20 % de las acciones, partes iguales como con muchísima frecuencia se hace (algo que no siempre es lo más justo).
En este video aprenderás más de este importantísimo tema.
Visita nuestra academia de negocios 100% virtual: www.MeridyamAcademy.com
Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director
Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS
[VIDEO 416] Problemas con el MARGEN DE GANANCIA y los COSTOS
[VIDEO 417] Cómo VALORAR un negocio de pocos años (a falta de datos contables)
Deja una respuesta