
» La vida es como el café. Podemos escoger diferentes tazas para tomarlo; pero lo que deseamos es saborear su aroma y su sabor. No dejes que tu negocio arruine lo más importante de tu vida. Las verdaderas riquezas con la familia, los amigos y tu salud. Que tu negocio, la tasa, no arruine el disfrutar del aroma y el sabor de tu vida.
» A lo que muchos le llaman fracaso, comiénzale a llamar experiencia. Y aprende del fracaso, para que sea cierto.
» Cuando te sientas frustrado con tu socio, asume que esa frustración es una señal de alto, una luz roja. Manifiesta ante él lo que estás sintiendo, posiblemente él sienta lo mismo. Ha llegado el momento de reorientar tu enfoque, de trabajar sobre tus fortalezas. No esperes a que se dañe la amistad. Si tienen que dejar se socios, es mejor. Esperar a que se reviente la cuerda es el peor camino.
» Uno de los riesgos más comunes que corre el nuevo emprendedor es retirarse cuando se presentan obstáculos al inicio, cuando enfrenta la crítica de propios y ajenos, y también cuando recibe los primeros golpes en la cara asestados por el fracaso. Debe insistir, debe seguir adelante, aprendiendo del fracaso y del rechazo.
» Cada vez que logras fijar un hábito y es desarrollado, se convierte en un comportamiento arraigado y difícil de eliminar. Desarrolla hábitos positivos.
» Son las decisiones que tomas a diario y los hábitos de todos los días, los que determinan si vivirás en la pobreza o en la prosperidad.
» Todos buscamos la libertad financiera; pero algo más: más tiempo disponible para disfrutar de las verdaderas riquezas que ofrece la vida.
» ¿Quieres tener éxito? Tu plan diario debe estar guiado por un enfoque en prioridades. Hazlo así, escribe tus prioridades al iniciar el día… mejor todavía si lo haces antes de ir a dormir la noche anterior. ¡Funciona!
» Tú tienes talentos que son únicos, son las herramientas con que fuiste enviado. ¡Descúbrelos!
» Desarrolla el hábito diario de cambiar tus hábitos negativos y de fortalecer tus hábitos positivos.
» Los hábitos que adquieres tienen que ver mucho con tu ambiente. ¿Con quiénes te reúnes? ¿Quiénes son las personas que tienen más influencia en tu vida? ¿A quiénes frecuentas?
» Las cinco funciones del gerente son: planeación, organización, dirección, coordinación y control.
» ¿Sientes que no creces? ¿Sientes que no alcanzas lo que te propones? ¿Qué no avanzas en la vida? Toma nota de los hábitos que tienes, los malos hábitos con carga que no te deja avanzar en la vida, te detienen, te frenan. Boicotean tu progreso. Cambiar tu comportamiento, cambia tus hábitos y cambiará tu vida.
» La calidad no es una meta, es un hábito. La excelencia tampoco es una meta, es un hábito.
» Para emprender tu camino al éxito, primero establece un plan de acción positivo, que te guíe para tomar decisiones acertadas y adquirir los hábitos que te convienen.
» ¿Piensas que tu empresa paga poco? ¿Piensas que las cosas son muy caras? Depende del cristal con que mires. Quizás a ti te pagan poco en esa empresa, quizás no tienes capacidad para comprar todas esas cosas que deseas. Entonces ¿Qué debes hacer? Entiéndelo así, hazte más valioso para ganar más, ganas más para que puedas comprar todo lo que deseas.
» Tres son los mayores retos que enfrentan quienes están dedicados a sus negocios: las presiones de tiempo, las presiones financieras y la lucha por lograr un equilibrio saludable entre su vida personal y el trabajo.
» Para llegar a la cumbre en los negocios es necesario entender el poder que tienen los hábitos. Es necesario entender que es la práctica la que crea nuestros hábitos, que debemos apresurarnos a cortar los hábitos malos y desarrollar comportamientos que creen hábitos positivos. Para esto se requiere fuerza de voluntad, perseverancia y consistencia.
» Solamente el 5% de los emprendimientos llegan a su quinto año exitosamente.
» Para evitar el fracaso, hay que saber por qué se suele fracasar.
» Mucha gente piensa que leyendo sobre lo que han logrado las personas exitosas, eso los llevará a ellos a tener el éxito. Pero debes conocer también los factores que han llevado al fracaso a muchos, incluso a ellos en algún momento de su historia.
» Un falso emprendedor es quien comienza con un motivo; pero sin una motivación verdadera. Es el que renuncia cuando aparecen las primeras dificultades o una oferta de trabajo espectacular.
» Administrar son todas las actividades que se emprenden para alcanzar un objetivo colectivo. Es hacer que se logren las metas con la ayuda de la gente.
» Adquirir conocimientos está muy bien; pero está mejor cuando incorporas a tu vida nuevos conocimientos. No es lo que sabes, es lo que haces, es quien logras ser lo que atrae el éxito a tu vida.
» Hay momentos críticos por los que pasará la empresa. Los primeros meses son cruciales, por ejemplo; en esos momentos es donde necesitas tener a los mejores, las personas indicadas en el momento preciso te ayudarán a salir airoso cuando hayan verdaderos retos que enfrentar.
» La imagen que otras personas tienen de ti, es tan importante como la que tienes tú mismo. Recuerda que la gente compra lo que percibe.
» ¿Qué eliges para comer hoy? Salchichas y fideos o carnes y pastas. Depende de cómo se mire ¿cierto? Es lo mismo; pero el segundo plato te parece más atractivo.
» Enfócate en lo que tienes y en lo que deseas, quita el foco a lo que no tienes y no quieres. Verás grandes cambios en tu vida.
» Sé agradecido siempre, la gratitud atrae la felicidad y la abundancia.
» Una vida llena de optimismo, gratitud y oportunidades, consigue más gratitud, más optimismo y más oportunidades.
» ¿Deseas ser el mejor en tu negocio y obtener las mejores ganancias? Pues debes tener en tu equipo a los mejores.
» En los negocios no solo debes hacer lo que debes hacer, también debes saber lo que no debes hacer.
» Es necesario que seas fuerte, firme y exigente con tus proveedores. Conoce bien las capacidades de cada uno y filosofía de negocios. Exige tus fechas, sé insistente con ellos, que sepan que eres un cliente exigente. Que entiendan que no puedes perder un cliente por una falla de ellos. Siempre busca tener, al menos, otro proveedor. No te cases con uno solo. No aceptes la mediocridad, sé firme con ellos.
» El mejor propósito que te puedes plantear al inicio de cada año o de cada mes, es cumplir tus propios objetivos, pasar de desear a ejecutar.
» Muchos construyen castillos en el aire, sueñan con ser dueños de su propio negocio, ha escrito sus ideas y planes; pero no han comenzado. Está bien, tiempo bien invertido, en al aire es donde deben estar. Pero ahora es el tiempo de la acción, construye los cimientos para que coloques tu castillo sobre él.
» Si tienes una idea, coméntala con muchas personas y si la mayoría te dice que es una buena idea, posiblemente sea una mala idea.
» Crea un producto o servicio que sea exclusivo, es una excelente idea de negocio.
Todos nuestros más de 500 artículos y 600 videos han sido desarrollados por nuestro director Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983; quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y Meridyam Academy en 2020. Su misión es apoyar y capacitar a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
¡ Accede a la Zona VIP !
Nuestra Academia de Negocios
- Podrás ver TODOS los cursos en video y webinars, descargar todas las herramientas editables en Excel y los Ebooks de Enrique Núñez.
- Además, el beneficio exclusivo de enviar tus consultas y casos directamente a Enrique, para que él las responda en su sesiones en video de Preguntas y Respuestas. Esto lo hará de manera anónima para proteger tu identidad y la de tu negocio.
- ¡Tendrás acceso también a todas las actualizaciones y novedades!
porque si uno tiene una idea y la comenta con muchas personas y si la mayoría dicen que es una buena idea, posiblemente sea una mala idea?
No es cierto, Sharon. Ninguna de las cosas es cierto. Si mucha gente te dice es mala idea, no quiere decir que es mala. Si mucha gente te dice es buena idea, no quiere decir que buena. Igual, lo que mencionas.
Para nada. Son «cuentos de barrio». Hay un debido proceso para analizar si una idea tiene potencial de ganancias y debes seguirlo. Debes definir con precisión la idea de negocio y sobre todo el nicho de mercado. Debes conocer muy bien el negocio al que pretender ingresas. Las opiniones, son solamente uno de los muchos datos a considerar.
Espera pronto que te informemos sobre nuestro programa de entrenamiento: «Potencial de Ganancias» verás que las opiniones de familiares, amigos y allegados son deberían pesar tanto.
Saludos