» Es necesario alinear los objetivos personales con los objetivos del negocio. Y esto es doblemente cierto, si se trata de un negocio familiar.
» Pida a su contador que en el Estado de Resultados identifique y clasifique en líneas separadas los costos y gastos fijos.
» No es suficiente hacer una lista de funciones para que el trabajar dé rendimiento, la persona debe conocer la misión de su puesto, el rol que desempeña dentro de la organización.
» El valor del nombre comercial o la marca de una empresa, puede llegar a ser mayor que el valor de sus activos. Por eso, vaya ahora mismo, asesórese y registre su marca.
» Es importante que, cuando el negocio, empieza a crecer usted constituya una sociedad. De esa manera separa los negocios de sus asuntos personales. Pida a su abogado que le explique los diferentes tipos de sociedades que existen y elija la que más conviene a las características de su negocio y de sus dueños.
» El Estado de Resultados debe ser sencillo; pero preciso. Debe decirle: Volumen de Ventas, el Costo de Ventas, el Margen de Contribución, los Costos Fijos, los Gastos Fijos, la Utilidad Neta antes de Gastos Financieros, los Gastos Financieros y la Utilidad Neta antes de impuestos. Esta información es básica, usted debe conocerla todos los meses.
» Establezca indicadores clave de desempeño para sus trabajadores. Que cada uno tenga claro qué se considera un desempeño positivo y que se considera un desempeño mediocre. El trabajador debe saber cuándo está cumpliendo y cuándo no.
» Vivimos en la era del conocimiento y la información, cada día nacen nuevas empresas que requieren menos mano de obra; pero sí más trabajadores con poder mental. Igual necesidad está siendo sentida en las personas que desempeñan profesionales liberales y en los nuevos pequeños y medianos empresarios.
» Vuelva a pensar en sus clientes, una vez más. Hágalo con frecuencia. ¿Quién es su cliente realmente? Defina las características de su cliente. Recuerde no puede atenderlos a todos. Usted debe elegir un segmento de mercado preciso. ¿Cuáles son las necesidades o deseos que usted satisface a su cliente para que él le siga comprando?
» Reconforta escuchar que uno va bien; sin embargo, eso no ayuda a mejorar en los negocios. Comuníquese con sus clientes, no pida críticas, no pregunte ¿qué estamos haciendo mal? Pida consejos, pregunte a sus clientes ¿Qué cosas, dos o tres, podría hacer para ser aún más eficiente? ¿Se le ocurre algo que podría funcionar mejor?
» Para conseguir la ayuda adecuada, haz la pregunta adecuada.
» Recuerde que usted abrió su propia empresa para obtener ganancias y para mejorar su calidad de vida ¿Estás logrando ambos objetivos? Si su respuesta es SI, excelente. Si su respuesta es NO. Busca ayuda, algo debe cambiar. Usted no puede ser esclavo de su negocio y ganar solo para subsistir.
» Asegúrese de que su contador está inscrito y autorizado para ejercer la profesión. Utilizando cualquier excusa, pídale nuevamente sus atestados. Usted debe tener un excelente contador a cargo de su contabilidad.
» No necesitas ser un experto. Lo que necesitas es saber cómo dirigir un grupo de expertos que hagan su trabajo y te ayuden a construir tu empresa.
» La contabilidad es el termómetro que marca el éxito de una empresa.
» Enfoque todos sus esfuerzos a promover y vender los productos que le dan la mayor rentabilidad y con mayor potencial de crecimiento. Elimine los productos que son obsoletos, que ya no generan. Hay empresarios que siguen vendiendo productos no rentables, por cariño, por tradición o por ignorancia.
» En un cuaderno o dentro de los estados financieros, agregue este indicador: Ventas por Empleado. Se calcula dividiendo las Ventas Netas Mensuales entre la Cantidad de Empleados. Mídalo todos los meses, verá que útil y revelador puede ser.
» Las planillas con sus cargas sociales y prestaciones legales, en muchas empresas pueden llegar a representar entre el 15% al 25% de las Ventas Netas. Merece estar muy, muy atento a esta línea de costos, que usualmente es un Costo Fijo de gran impacto.
» Hay emprendedores que construyen empresas y construyen una vida plena al mismo tiempo; otros viven obsesionados por el futuro, no disfrutan el presente y después gastarán lo ganado recuperando su salud y su vida, cuando quizás se ya demasiado tarde.
» Con la ayuda de tu contador, elige siete indicadores financieros para medir los resultados de tu negocio. Haz que en los estados financieros se muestre un cuadro y un gráfico que muestre la evolución de estos índices. Solo se controla lo que se mide.
» ¿Cómo puede usted aumentar sus ganancias? A) Reduciendo costos fijos, B) Bajando el costo de producción o de compra de sus productos, C) Elevando los Precios de Ventas, 4) Incrementando las Ventas. Uno solo no es suficiente. Elija las estrategias que apliquen a su giro de negocio.
» Si tiene problemas financieros en su negocio, empiece por revisar sus costos y gastos fijos. Prepare un presupuesto, pídale a su contador que lo apoye con esto. El es un experto y tiene la información en su contabilidad. Usted debe saber con precisión el Monto Mensual de Costos y Gastos Fijos. Este es un primer paso.
» Así como hay productos que no son rentables, hay clientes que no son rentables. Trabajo con su Contador y prepare herramientas o un informe que le ofrezca esta información. Usted debe costear sus productos y sus clientes con frecuencia. Mida la rentabilidad de sus productos y de sus clientes.
» Si su empresa empieza a comprar vehículos y terrenos, debe crear una sociedad para vehículos y otra sociedad para terrenos. No mezcle propiedades con operaciones. Nunca registre una propiedad o bien raíz en una sociedad que tenga vehículos.
» ¿Cuánto tardaría contratando y entrenando a sus trabajadores clave? Empiece por lograr que al menos dos personas dominen cada puesto clave: el Contador, el Ingeniero de Planta, el Tesorero, el Ejecutivo de Importaciones, etc. Piense en los puestos clave y empiece hoy mismo a entrenar a un “segundo a bordo”.
Todos nuestros más de 500 artículos y 600 videos han sido desarrollados por nuestro director Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983; quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y Meridyam Academy en 2020. Su misión es apoyar y capacitar a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
¡ Accede a la Zona VIP !
Nuestra Academia de Negocios
- Podrás ver TODOS los cursos en video y webinars, descargar todas las herramientas editables en Excel y los Ebooks de Enrique Núñez.
- Además, el beneficio exclusivo de enviar tus consultas y casos directamente a Enrique, para que él las responda en su sesiones en video de Preguntas y Respuestas. Esto lo hará de manera anónima para proteger tu identidad y la de tu negocio.
- ¡Tendrás acceso también a todas las actualizaciones y novedades!
hola,,, he observado y leído los tips y los comentarios de verdad son muy buenos y las recomendaciones, quiero involucrarme cada día mas en este tema ya que pienso a futuro tener mi propio negocio.
Hola Dalix, que gusto que nos comentes, de hecho nunca vamos a dar una fórmula mágina, porque simplemente no existe. El éxito se construye a punta de mucho esfuerzo y en ese camino es que deseamos apoyarlos.
Que bueno que formes parte de nuestra comunidad.
Vuelve a comentar cuando gustes.
Saludos
Hola Dalix, eso me alegra mucho. Que bueno que llegaste a nuestra página. Ahora anda al índice y sigue los leyendo los artículos que más te llamen la atención.
Sugiero que vayas y te registres en una página que está especial para quienes no han comenzado aún, se llama http://www.emprendeyprospera.com
La hemos preparado especialmente para guiarlos en dar dar pasos firmes cuando inician.
Saludos
Es incrible y maravilloso que existen personan ta extraordinarias como el senor Enrrique que nos brindan esta informacion tan baliosa, para mi es un ejemplo a seguir.
Ernestina, es una placer colaborar por este medio.
¿Ya tienes un negocio en marcha?
Quisiera saber porque no se debe registrar una propiedad en una sociedad que tiene vehiculos, y porque los terrenos y vehiculos se deben registrar en una sociedad diferente a la de la empresa.
Agradeceria si me pudiera contestar la pregunta, o aclarar si fue una mala interpretación de mi parte.
Sharon
Has interpretado correctamente el contenido del artículo.
No recomiendo registrar bienes inmuebles en sociedades donde hayan vehículos, por el riesgo inmenso que existe en un vehículo ante un accidente. Muchos vehículos en las empresas son conducidos por choferes. En una eventualidad, el seguro puede cubrir todos los gastos si el seguro es bueno, pero en un accidente falta o por prevención algunos abogados embargan preventivamente los bienes que aparecen registrados a nombre del propietario del vehículo. Eso entre otras cosas.
Pero el tema es más profundo. Tiene que ver también con estrategia patrimonial, estrategia financiera y estrategia fiscal.
Sigue leyendo otros artículos relacionados.
Para un emprendedor es bueno primero
anotar en un cuaderno sus metas
lo que va hacer cada mes
lo que quiere
para asi emprender con certeza su negocio
Hola Mabel, que bueno que estés participando en nuestros artículos. Tus comentarios aportan mucho al tema.
Te invito a que te unas a nuestra comunidad de emprendedores aquí en Fundapymes. Al ingresar recibes de obsequio el acceso a los videos de la conferencia «Los 30 Peores Errores del Emprendedor» Esta conferencia ha ayudado ya a muchos emprendedores.
Te invito: http://www.30errores.com
Rommel. Gracias por escribirnos, es un gusto que nos escribas desde Nicaragua, una país inmensamente rico y con grades oportunidades. Hay tanto por hacer en tu país!. Que bueno que te estén siendo útiles los tip´s. Tenemos 3 entregas más ya subidas al blog y muchos otros artículos interesantes. Dinos algo sobre las oportunidades de negocio para nuevos emprendedores en Nicaragua. Y síguenos en http://www.facebook.com/webfundapymes también ahi encontrarás informacion valiosa.
Estimado: He leido cada uno de los Tips, y verdaderamente me han llevado a reflexionar acerca de cada uno de ellos. Me siento apoyado fuertemente con sus observaciones y recomendaciones y tenga la seguridad que las voy a poner en práctica. Muchas gracias y un saludo sincero desde mi patria Nicaragua yo desde aquí estoy para servirle. Rommel Pérez Munguía.