Estar buscando pareja se parece bastante a estar buscando una idea de negocios. Al principio, estás dispuesto casi a lo que sea. Toda opción disponible te parece bien intentarla; pero pronto te das cuenta que esa actitud no te llevará a ningún lado, se necesita algo y eso se llama «hacer química».
«Hacer química» es un sentimiento profundo de que esa pareja te atrae por algo mas que la apariencia y cuando eso sucede, comienzas a «coquetear» y «revolotear» en torno a eso que te parece cada vez mas deseable y atractivo.
Igual sucede con elegir una idea de negocios, exactamente lo mismo.
Debes «sentir esa química» que surge de comenzar a entender a qué tipo de actividad estas dispuesto a dedicar tu vida.
Es cierto que tu actividad económica solo es una parte de las tres grandes áreas del Triangulo Vital; pero es innegable que el tipo de negocio que elijas tendrá impacto directo en tu vida. Igual como tiene impacto el tipo de pareja que escojas.
Debes hacer dos cosas antes de elegir una idea de negocios:
1) Determina si haces química con esa idea de negocio. Quiero decir si ese negocio está conforme a tus principios y valores, a tus gustos y preferencias. ¿Te gustaría dedicarle tu vida entera a «esa persona»? Digo a «ese negocio». ¿Te miras dedicándole tu tiempo tu cariño, tu esfuerzo y todas tus energías?
2) Determina si ese negocio tiene verdadero potencial de ganancias. Debes comenzar midiendo el potencial de ventas, la tasa de conversión que tendrá tu público meta, luego debes determinar el margen de ganancia de ese producto comenzando con el análisis del costo unitario. Luego debes determinar el punto de equilibrio, el capital de inversión y proyectar el flujo de caja.
Estos son los consejos que he querido ofrecer hoy para elegir «tu pareja ideal»… bueno “tu negocio ideal”. Recuerda que vas a convivir con ella muchos, muchos años.
Seguiremos hablando de este interesante tema en próximo artículos.
Mientras tanto te invito a escribir tus comentarios y reflexiones sobre este tema.
Cuéntanos: ¿Has sentido esta química con una idea de negocios? ¿Qué paso?
Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director
Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS
[VIDEO 416] Problemas con el MARGEN DE GANANCIA y los COSTOS
[VIDEO 417] Cómo VALORAR un negocio de pocos años (a falta de datos contables)
Muy sugestiva la idea de visualizar el negocio como nuestra pareja. Incluso podría verse metafóricamente hablando, como tu futuro bebe.
Hace un par de meses que dejé mi trabajo para emprender mi propio negocio (lo comenté en otro post), y al principio me embargaba un entusiasmo.Luego, de manera un tanto inconsciente me fue invadiendo una atmosfera de presión.
Empezaron a llegar días en que me la pasaba molesto, angustiado, en fin; me encontraba invadido por emociones negativas.
Una vez que he leído este artículo y después de reflexionar un rato, mi estado emocional ha cambiado.
Me imagino y casi lo creo, que mi proyecto es un bebe y mi compromiso es grande y a la vez apasionante.
GRacias por este artículo. Ahora que de verdad, la perspectiva de mi negocio es mas humana; aceptaré los nuevos retos.
Hola Abner
El primer año siempre es muy difícil. Le llamo la «adolescencia» del emprendor ¿ya leíste las edades del emprendedor?. Si no lo has hecho leelo.
Toca perserverar, mucho más si estás seguro de que el negocdio tiene potencial de ganancia y mas si te apasiona lo que haces, el servicio que ofreces o el producto que vendes.
Adelante, me gustan siempre tus comentarios.
Saludos,
Enrique
GRACIAS POR ESTE MENSAJE, EN OTRO MOMENTO NO ERA POSIBLE LLEGAR. PERO ES AHORA CUANDO TIENE SUS EFECTOS. SEGUIRE’ SUS CONSEJOS TAL CUAL LO HA ESCRITO Y PONDRE’ EN PRACTICA. PARA ASI’ OBTENER MEJORES RESULTADOS.
Así es Irma, el mismo mensaje recibido en ocasiones o circunstancias diferentes tiene un impacto diferente en tu vida.
Me alegra que este mensaje te haya llegado en un momento oportuno.
Ponlo en práctica y me comentas.
Saludos,
Enrique
Estimado Sr. Enrique Núñez M.
Mis saludos. La idea del emprendimiento me encanta. Dirijo un colegio
de Inicial, Primaria y Secundaria hace un año, me lo transfirieron cuando
languidecía.- Hoy lo voy recuperando lentamente, estoy tratando de innovar he invertido en una página Web, aulas virtuales, con fines de complementar las clases presenciales, contamos con correo electrónico y
otros servicios on line. Esto en un esfuerzo por innovar, recrear la institución, he abaratado costos. Me gustaría me alcance su opinión sobre
las empresas dedicadas a la enseñanza y los puntos centrales a tener en cuenta para seguir creciendo.
Saludos
Gracias
Te felicito Raúl, levantar un negocio de las cenizas es uno de los esfuerzo que mayor mérito y satisfacción tienen.
Mis sugerencias.
* Excelente que estés incursionando en la educación en el formato virtual. Ya no es el futuro, es el presente.
* ENFOQUE, es mi principal consejo. En tu caso, enfoque en un nicho de mercado muy preciso. Entiendo que tienes un población de todas las edades. Bien difícil y ambicioso.
* EXCELENCIA, básica para compertir ahora más que nunca en la nueva economía.
* INNOVACION, que ya lo menciones en tu comentario.
Adelante, envíame tu link para mirarlo.
Saludos, Enrique
Fantastico, Enrique,asi es. Esta clarisimo. Realmente, usted es faro de luz para las Pymes.
Ah, Mercedes. Voy a República Dominicana y nunca nos encontramos, pero por acá te veo muchas veces. ¡Qué bueno!
En tu caso este artículo, calza como anillo al dedo, como flor en la solapa. Está claro que tu negocio, tu revista digital, es producto de tu pasión por el periodismo toda la vida.
Esto estuvo más que claro, cuando hiciste el lanzamiento en la Librería Cuesta.
Quisiera que me cuentes, cuántoas ha avanzado.
Saludos,
Enrique