¿Cómo logra un empresario, en menos de seis meses, colocar su hotel en una de las mejores posiciones del rating de hoteles boutique en un país como Costa Rica, donde la oferta y la competencia es enorme?
Un negocio podría estar teniendo un éxito espectacular desde el punto de visto operativo y comercial; pero podría estar teniendo problemas financieros o administrativos enormes.
¿A qué se debe que empresas muy bien manejadas a nivel operativo y con un enorme éxito a nivel comercial no estén generando las ganancias ni el retorno sobre el capital que los socios esperaban?
De esto te voy a hablar en este artículo porque me he encontrado empresas enormes, con facturaciones superiores a un millón de dólares mensuales que han crecido en tamaño y envergadura; pero que tienen problemas financieros gravísimos, los propietarios sienten que han perdido el control de sus negocios y que antes ganaban más dinero con menos problemas.
¿En qué momento se recupera la inversión del capital invertido?
Una pregunta que me hacen con mucha frecuencia es cuál empresa o negocio es más rentable. Es una pregunta sencilla; pero que no se puede responder es pocos minutos.
Lo que he respondido para salir del paso, especialmente después de una conferencia a la gente que se acerca, es lo siguiente: “He visto empresarios hacer fortuna en los mismos negocios donde otros han fracasado”
Podríamos decir que una empresa es exitosa cuando los socios han logrado recuperar el capital invertido en el tiempo esperado.
Es decir, si un socio abre un restaurante con una inversión de USA$500,000, él estaría esperando que durante un tiempo razonable las ganancias que ese negocio vaya generando sumen esos USA$500,000
No es tan simple, pero el inversionista que invierte en una empresa quisiera recibir utilidades mensuales o anuales que le regresen el capital invertido inicialmente y que esa empresa siga generando utilidades a futuro.
Se espera que los empresarios, además de crear la empresa que desean para llevarla a grandes alturas también se vean como inversionistas.
Al tiempo que se requiere para lograr que esas empresas acumulen las ganancias que desean se le llama “periodo de recuperación” y ese tiempo depende del giro del negocio.
Y eso debe tenerlo claro el empresario antes de iniciar, de ahí la importancia de elaborar un presupuesto y un flujo de caja para los primeros tres o cinco años de operación.
En las ferias de franquicias se tiene una métrica como la ideal o atractiva para adquirir alguna de las franquicias que allí se venden, se habla de 4 años.
Y cuando alguien nos dice que un negocio va a recuperar la inversión en menos de 12 meses, los financieros nos ponemos incómodos y escépticos.
Sí hay casos en los que se logran recuperar la inversión en menos de doce meses; pero son muy pocos y, generalmente, son negocios de vida corta.
Mi consejo es organizar tu empresa utilizando las cuatro columnas
Para que tus negocios puedan crecer de manera sana, rentable y exitosa en todos los aspectos mi recomendación sigue siendo organizarla utilizando el modelo de las cuatro columnas:
Columna # 1 – Operaciones
Columna # 2 – Comercial
Columna # 3 – Finanzas
Columna # 4 – Talento Humano
En el video que incluyo en este artículo hablo más sobre esto, ya tenemos otros videos donde les hablo sobre cómo implementar las columnas.
En mis programas de consultoría la implementación del modelo de LAS 4 COLUMNAS es una de las piezas vitales y trato de implementar en las primeras cuatro semanas de nuestros procesos.
Todos nuestros más de 500 artículos y 600 videos han sido desarrollados por nuestro director Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983; quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y Meridyam Academy en 2020. Su misión es apoyar y capacitar a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
¡ Accede a la Zona VIP !
Nuestra Academia de Negocios
- Podrás ver TODOS los cursos en video y webinars, descargar todas las herramientas editables en Excel y los Ebooks de Enrique Núñez.
- Además, el beneficio exclusivo de enviar tus consultas y casos directamente a Enrique, para que él las responda en su sesiones en video de Preguntas y Respuestas. Esto lo hará de manera anónima para proteger tu identidad y la de tu negocio.
- ¡Tendrás acceso también a todas las actualizaciones y novedades!
Deja una respuesta