Escrito por Jorge Castillo N. – Presidente Alergia y Asma Shop.
La palabra disciplina me ha perseguido desde el día que la entendí. Si no la tengo voy a perder. Lo que sea, pero voy a perder. Si la tengo voy a ganar. Lo que sea, pero voy a ganar.
Y esto es verdad. Pero no toda la verdad.
Para mi infortunio, yo veo para el ciprés, sueño mucho despierto y paso en la luna todo el día. Me cuesta un mundo ser disciplinado.
Sin embargo, los años me han enseñado algunas cosas sobre la disciplina y lo que he llamado sus “válvulas de escape”. Trato de explicarme:
1) Usted puede escoger no ser disciplinado.
Fin de la historia. Para que se va a preocupar de algo que no quiere preocuparse. Usted es dueño de su vida y si su objetivo es no preocuparse por disciplinarse…no lo haga. Esa esa es su primera válvula de escape.
Eso si, no siga leyendo. No tiene objetivo
2) La disciplina no es absoluta.
No es cierto que la humanidad se pueda dividir en dos grupos, los disciplinados y los indisciplinados. Yo puedo ser muy disciplinado en muchas cosas y un completo desastre de indisciplina en otras. El cuarto en el que duermo puede parecer la jaula de un gorila esquizofrénico, sin embargo, mi oficina puede ser el vivo ejemplo del orden y la limpieza, porque diaria y disciplinadamente la limpio.
Así somos los seres humanos.
Entonces puede usted ser muy disciplinado en su rutina de ejercicio, pero se le haga más difícil mantener la dieta recomendada. Entienda que una cosa no anula la otra. Usted no es Silvia Poll. Esta es su segunda válvula de escape.
3) La disciplina es como un verdadero amigo, siempre nos recibe de vuelta.
Si rompo esa rutina que comencé con gran esfuerzo. Se acabó. No sigo adelante.
Y ese es el gran error.
Debo volver y seguir adelante. La disciplina es un verdadero amigo, lo va a recibir todas las veces que sean necesarias. Siempre lo va a entender y de ser necesario le va a prestar el sofá para que se quede a dormir.
Si deje de correr porque tuve un viaje muy largo, o una gripe fuertísima, o simplemente porque me dio pereza. Tengo que levantarme de nuevo y seguir. La disciplina es para todos, hasta para los que la rompemos…disciplinadamente.
Solo debo volver a ella y seguir. En realidad es como la vida, tiene sus altos y sus bajos. Esta es su tercera válvula de escape.
4) La disciplina aplica a todo.
No solo para dietas y ejercicios. De hecho aunque usted se considere un gran indisciplinado le aseguro que está haciendo cosas con una rigurosidad que usted no imagina. Muchas serán insignificantes, como lavarse los dientes, otras de gran responsabilidad, como nunca manejar si ha tomado licor. Ambas requieren disciplina. Entonces no dé por sentado que usted es indisciplinado. No es tan sencillo. Esta es la cuarta válvula de escape.
5) Asocie la disciplina a cosas que le satisfacen.
Ir todos los Viernes al cine, hacerse las uñas cada dos semanas, hacer ejercicios de relajación todos los días antes de acostarse. Dígame si me equivoco, pero hay disciplina hasta en estas cosas. Equivocadamente hemos aprendido a asociar la disciplina a actividades que nos traen pereza o insatisfacción. Quinta válvula de escape.
6) Tener una meta ayuda.
Personalmente, estoy haciendo el esfuerzo de correr 10 km. diarios. Eso requiere disciplina, pero me he dado cuenta que ponerle una meta me ayuda. Ahora quiero mejorar el tiempo que estoy haciendo. Le agrega un reto y no me estresa, porque compito, contra el peor corredor del mundo…yo mismo. Sexta y última válvula de escape.
Para este punto, los que no se han dormido, van entendiendo por dónde anda la cosa. La disciplina no pertenece a una élite de súper humanos. Es un tema tan personal, que usted ni siquiera tiene que compartirla con nadie. Es suya. Puede ser su secreto. Y QUE NUNCA LO PRESIONE AL GRADO DE ODIARLA. Para eso le sugerí seis válvulas de escape. Un pensador serio les podría sugerir cien más, pero estas pueden ser un buen principio.
Es poner una pierna delante de la otra, es leer una hoja más, es fumar un cigarro menos, es ver una hora menos de televisión.
Sí les tengo que confesar que aquí en la luna, al no tener gravedad, puedo hacer las cosas más lentas y eso ayuda… pero hay que ver lo difícil que es hacer mi rutina de abdominales con esos trajes de la NASA…y ni les hablo de ir a hacer número dos…
Créditos del artículo:
Este artículo fue escrito por:
Jorge Castillo N.
Presidente Alergia y Asma Shop.
www.alergiayasmashop.com
www.facebook.com/alergiayasma
[Todo lo anterior forma parte indispensable de los créditos legales de este material. Si deseas compartir o publicar este artículo en otro lugar, por favor comunícate con nosotros]
Todos nuestros más de 500 artículos y 600 videos han sido desarrollados por nuestro director Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983; quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y Meridyam Academy en 2020. Su misión es apoyar y capacitar a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
¡ Accede a la Zona VIP !
Nuestra Academia de Negocios
- Podrás ver TODOS los cursos en video y webinars, descargar todas las herramientas editables en Excel y los Ebooks de Enrique Núñez.
- Además, el beneficio exclusivo de enviar tus consultas y casos directamente a Enrique, para que él las responda en su sesiones en video de Preguntas y Respuestas. Esto lo hará de manera anónima para proteger tu identidad y la de tu negocio.
- ¡Tendrás acceso también a todas las actualizaciones y novedades!
Es un excelente artículo, tengo 18 años y me siento un ser desorientado sin disciplina, leer esto seguramente me ayudará en la vida diaria. Muchas gracias.
exelente, Jorge por su propia experiencia aportada, la disiplina es una base para el exito.
saludos
Enrique.
Es cierto Ramón:
Disciplina
Compromiso
Enfoque
Fuerza de Voluntad
Visión
Entrega
Obsesión
y mucho más… es un reto diario
Wow! Como anillo al dedo que difícil ser disciplano eso siempre decía…. ahora personalmente puedo decir que es cuestion de afinidad , sin perder la orientación de lo que quieres.
Gracias por este artículo .. muy interesante
Es cierto. Muy oportuno. Tomé un café con Jorge y me hizo leer lo que él escribió para la gente de su empresa.
Me gustó muchísimo. A mí también me cayó como anillo al dedo. En realidad, creo que todos los que estamos buscando el crecimiento, luchamos todos los días para organizar y priorizar las metas.
La disciplina y la fuerza de voluntad son ingrediente fundamental para lograr nuestras metas.
Gracias por seguir escribiendo,
Saludos
Enrique Núñez
Consultor
…»Yo puedo ser muy disciplinado en muchas cosas y un completo desastre de indisciplina en otras.»…
Segun el libro de los 7 habitos esto es un desatino…
Soy del tipo mas bien ecleptico en el sentido q la verdad absoluta, o la rigurosidad cuasi militar no ayudan nada en lo q a desarrollo personal y profesional se refiere…
Pero en este punto en especifico estoy de acuerdo con el libro mencionado.
Si no vas a ser estricto en una rutina de ejercicios, o cualquier otro habito.. entonces para q tenerlo?
Hola Rafael
No soy experto en la materia, soy consultor de empresas; pero sí se algo. En los negocios es necesario tener gente disciplina en su trabajo, gente capaz y gente comprometida, responsables por los resultados deseados.
Pero lo que comenta mi amigo es cierto: podemos ser muy disciplinas en un área y en otra no.
También de acuerdo con lo dices. Si me dedico a algo, lo ideal es ser experto en experto y para ser experto es necesario ser disciplina, dedicado y enfocado.
Gracias, tus comentarios siempre han sido muy oportunos.
Enrique
Gracias a Jorge, por este artículo que nace de su propia experiencia como persona, como emprendedor y como empresario.
Claro que nuestra primera competencia ganada, debe ser con nuestras propias marcas y la disciplina junto a la fuerza de voluntad son factores fundamentales para lograrlo.
Un abrazo para todos.
Saludos
Enrique Nuñez