Si eres un emprendedor que está por iniciar su primer negocio, si eres un empresario que se esfuerza cada día por mejorar su empresa, si has fracasado, si has tenido éxito, si tienes grandes metas, grandes sueños… te felicitamos.
Para plantear las metas del 2015, debes primero analizar si durante el año 2014 lograste las metas que te habías propuesto. Mira hacia atrás, desde el “altillo para pensar” como dice nuestro Director Enrique Núñez. Mira las experiencias, positivas y negativas, como oportunidades para aprender. Resume las experiencias ganadas, las enseñanzas obtenidas de cada buen negocio, de cada mal negocio, de cada negociación, de cada proyecto emprendido.
Te proponemos lo siguiente: tómate dos o tres tardes, hazlo antes de que llegue navidad, solo o con tus dos o tres personas de más confianza. Analizarás tu año 2014 “fría y cruelmente”. Te sugerimos que respondas estas preguntas, agrega otras, anota todo, luego resume, resalta los aprendizajes, las enseñanzas y, sobre todo, las decisiones. No pienses en el 2015 todavía, concéntrate en el 2014.
Este ejercicio es para tus negocios; pero también puedes aplicarlo a tu vida personal:
1. ¿Cuáles fueron tus tres metas más importantes para el 2014, con las que deseabas terminar tu año y sentirte satisfecho?
2. ¿Lograste esas tres grandes metas?
3. Analiza tu nivel de logro en cada una de ellas, piensa en lo que hizo posible un buen desempeño y las causas por las que en otras no pudiste lograrlo.
4. ¿Qué otras metas te habías propuesto para este año? Enuméralas.
5. ¿Cuáles de esas metas lograste? ¿Qué nivel de logro alcanzaste? Piensa en las causas que influyeron para alcanzar ese nivel de desempeño.
6. ¿Cuánto creció tu negocio este año? Mídelo en función de las ventas, de las ganancias netas, del crecimiento de tu patrimonio.
7. ¿Sientes que tu riqueza creció durante el año 2014? ¿Cómo la mides?
8. ¿Cómo hiciste durante el año para lograr ese equilibrio tan deseado entre la vida personal, la vida de familia y los compromisos en los negocios? ¿Lo lograste?
9. Si no lograste ese equilibrio deseado, no te juzgues, no te justifiques, míralo con ojos de aprendizaje, ¿qué pudiste mejorar y cómo?
10. ¿Sientes pasión por lo que haces? ¿Te levantas cada mañana con ganas, energía y entusiasmo para ir a tu empresa?
Agrega más preguntas, estas son solo para encender motores. Anota situaciones concretas, buenas y malas. Anota experiencias y aprendizajes. Anota decisiones tomadas y los resultados obtenidos. Piensa en tu rol como líder de tu empresa y de tu gente.
No te apures en este ejercicio, toma tu tiempo, date paz, reflexiona, interioriza. Resume en una página aparte las principales enseñanzas aprendidas. Anota decisiones que debieron tomarse y no se hicieron. Anota decisiones que debieron tomarse de manera diferente.
Tómate tu tiempo. Lee y relee el documento completo.
Cuando termines estarás listo para trabajar en tus metas del 2015. Para esto te recomiendo el artículo escrito directamente por nuestro Director, Enrique Núñez Montenegro, encuéntralo en este link: -click para leerlo-
Te adelantamos algo: piensa en el 2015 como si fuera el guión de una película que estás escribiendo, quiénes serán los personajes, la trama de la película será tu negocio y tu vida personal, cuáles serán los acontecimientos más relevantes, el clímax esperado será el logro de tus principales metas, cómo terminará la película cuando llegue diciembre 2015.
De parte de todo el equipo de FundaPymes.com recibe un fuerte abrazo para esta Navidad 2014. Y nuestros deseos para que en el año 2015 te acerques a lo que tanto sueñas y que sabes que te mereces.
.
.
.
.
Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director
Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS
[VIDEO 416] Problemas con el MARGEN DE GANANCIA y los COSTOS
[VIDEO 417] Cómo VALORAR un negocio de pocos años (a falta de datos contables)
Hola, gracias por compartir este material.
Es un placer Mario.