¿Qué es un emprendedor empírico? ¿Será que hay empresarios empíricos? ¿Quién tiene más probabilidades de alcanzar el éxito: alguien que obtiene una carrera o aquel que adquiere el conocimiento de a poco a la universidad de la vida? ¿Tener todos los conocimientos y ser una persona capaz, talentosa y brillante te garantiza el éxito en los negocios?
Muchos de mis clientes más exitosos, me atrevo a decir que la mayoría, no tienen estudios universitarios formales o quizás sí los tienen, pero obtuvieron una profesión muy diferente al negocio que construyeron. Otros obtuvieron carreras universitarias formales, hasta después de haber montado su propia empresa. ¿Tener conocimientos especializados realmente garantiza el éxito en los negocios?
Mis clientes se han “quejado” de haber querido tener una carrera e incluso presionan a sus hijos para, primero ir a la universidad a obtener una carrera y luego dedicarse a montar su propia empresa o a trabajar en el negocio de la familia. Sobre esto no voy a escribir hoy, lo haré en otro artículo.
Dice el Diccionario de la Real Academia que un empírico es aquel que SE RIGE POR LA EXPERIENCIA. Cuando decimos “ese es un empírico”, pensamos en una persona que no tuvo conocimientos formales en una universidad y que adquirió sus conocimientos a base de la experiencia.
Durante 30 años, trabajando con emprendedores empíricos me han dado la oportunidad de verlos actuar, tomar decisiones, negociar con clientes, negociar con proveedores, generar nuevas ideas de negocios, idean mejoras y agregando innovación en sus negocios o productos. Y dicen que no tienen conocimientos. Por supuesto, que los tienen y suficientes. Además los desarrollan todos los días.
Quizás no tienen un título colgando en la pared de una oficina con el nombre Lic. Juancito Domínguez o MBA Marta por Siempre. Aprendí a respetar a estos emprendedores empíricos desde que era un joven contador visitando pequeños bazares y tiendas, hace unos 30 años. Muchos de esos pequeños empresarios, luego fueron grandes empresarios, algunos formidables.
Alguien muy amable me envió un correo, hace varias semanas, con este comentario:
“He leído muy atentamente sus artículos. Muchas gracias. Sus conocimientos son muy valiosos para mi. Los que somos emprendedores empíricos siempre cometemos errores; pero con un maestro al lado, en menos fácil equivocarse. Por eso muchas gracias. Al leer mi historia en uno de sus artículos, no le voy a negar que me conmovió al recordar muchas cosas y errores que he cometido. Se que me falta mucho por aprender a conducir una empresa. Tengo miedo a equivocarme, sé que es por los atrasos que he tenido debido a mis fracasos. Pero, ahora es diferente. Estoy más atento, con oídos abiertos, muy abiertos a escuchar consejos para ponerlos en práctica en mi nuevo proyecto”
Me conmueve leer este tipo de mensajes, por varias razones. Primero, porque generalmente leo por las mañanas lo que escriben, también escribo por las mañanas. Así que, me llena de energía leer estas historia de esfuerzos, esperanza, agallas y entusiasmo. Síganlo haciendo. Y segundo, porque esos testimonios surgen del alma, de lo más hondo de una persona que desea alcanzar el éxito y está el esfuerzo por alcanzar grandes metas.
Esas historias saben a “camino recorrido”. Saben a “rodillas golpeadas” como digo en la Conferencia de Los 30 Errores.
Casualmente, en dicha conferencia envío varios mensajes que son muy fuertes, muy contundentes, muy vehementes. El siguiente es uno de ellos:
“Para alcanzar el éxito en el mundo de los negocios
no es suficiente ser una persona brillante, inteligente y talentosa,
no es suficiente tener todo el dinero del mundo,
ni tampoco es suficiente tener una idea espectacular de negocios,
ni es suficiente tener un mercado deseando el producto que tenemos”
El correo de este emprendedor empírico dice mucho sobre los conocimientos que son necesarios para alcanzar el éxito en los negocios. Dos de los 30 Peores Errores son estos:
► La falta de conocimientos especializados
► Creer que ser experto es suficiente para alcanzar el éxito
A un amigo cercano muy estudiado y calificado, le comento con frecuencia lo siguiente: “saber demasiado se puede convertir en una barrera para el éxito”.
El conocimiento verdaderamente es poder, pero solo poder en potencia. Debes adquirir conocimientos especializados para alcanzar el éxito en cualquier actividad que desees realizar en la vida. Yo obtuve tres carreras; pero nunca me interesaron los títulos, en alguna caja estarán; pero nunca he dejado de estudiar y leer un solo día. Tan es así, que hace unos catorce años, en un artículo que publicó el Diario La República sobre empresarios y profesionales jóvenes, decía sobre mí en el titular: “Autodidacta por convicción”.
Finalmente, todos somos “empíricos”. Yo estaría feliz de que todos seamos también “emprendedores empíricos”. El médico es un empírico, el abogado, el orador, el artista, el virtuoso, el arquitecto, el consultor, en todas las profesiones. Ellos adquieren conocimientos en las universidades; pero es en el desempeño de su profesión y a través de años de experiencias que se convierten en expertos, exitosos y bien cotizados.
Igual el empresario. Igual el emprendedor. Un día se “casa” con una idea de negocios. Se obsesiona con ella. Se apasiona con la visión de convertir esa idea de negocios en una gran empresa. Eso lo lleva a dedicar alma, corazón y vida a construir su imperio. Enfoca toda su atención a lograr sus más grandes metas. Esa pasión, esa obsesión, ese deseo profundo, esa perseverancia, esa energía y esa energía lo llevar a adquirir todos los conocimientos relacionados con el proyecto que tiene en mente. Termina convirtiéndose en experto del producto, del cliente, del mercado y de todo lo que tenga relación con su idea de negocios.
Así es como estos “emprendedores empíricos” alcanzan el éxito en los negocios.
¿Deseas ser también un empresario exitoso? ¿Deseas convertir una idea de negocios en un imperio? ¿Deseas llevar tu empresa al siguiente nivel de crecimiento? ¿Deseas alcanzar la libertad financiera, la riqueza y la prosperidad en el mundo de los negocios? Entonces, anda y toma todos esos conocimientos que tienes y úsalos para construir una gran empresa, para vivir el estilo de vida espectacular que deseas y que sabes que mereces.
Todos nuestros más de 500 artículos y 600 videos han sido desarrollados por nuestro director Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983; quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y Meridyam Academy en 2020. Su misión es apoyar y capacitar a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
¡ Accede a la Zona VIP !
Nuestra Academia de Negocios
- Podrás ver TODOS los cursos en video y webinars, descargar todas las herramientas editables en Excel y los Ebooks de Enrique Núñez.
- Además, el beneficio exclusivo de enviar tus consultas y casos directamente a Enrique, para que él las responda en su sesiones en video de Preguntas y Respuestas. Esto lo hará de manera anónima para proteger tu identidad y la de tu negocio.
- ¡Tendrás acceso también a todas las actualizaciones y novedades!
En verdad interesante tema, a mi se me han presentado muchas oportunidades de conseguir un trabajo pero solo tengo cursos cortos que no generaron titulo, entonces por eso me han dejado de lado, se que es un tema diferente pero al final paso como empririco, me gustaria que alguien me ayude en esto y poder conseguir el empleo que busco, es dificil pero bueno , adelante. Voluntad de Dios.
excelente, todo lo que usted dice me deja mucho para aprender…no tengo el gusto de conocerle, pero desde hoy le aseguro que seguire muy al pendiente de todo sus saberes, una fiel seguidora..
la verdad que haber conocido de este gran hombre enrique nunez, en una conferencia en la universidad autonomas y recibir sus articulos creo que es lo mejor que me ha pasado, pues mantiene viva el sueno, y la esperanza de algun dia comenzar mi propio negocio… muchos exitos don enriquez nunez y gracias por sus articulos..
Gracias Luis Manuel
Ese es un gran cumplido.
Saber que el mensaje mantiene vive tu sueño, me inspira a seguir ofreciendo esas conferencias. Siguen pidiéndola. Este año la ofrecí tres veces en Panamá y dos en Costa Rica.
Ni una sola más en República Dominicana. No hubo espacio.
Ya estamos coordinando para el 2013. Tendremos tres más, lo prometo.
Y espero que también puedas escuchar la segunda: 5 Herramientas para medir el potencial de ganancias de una idea de negocios.
Saludos, esperemos vernos pronto.
Enrique Nuñez
Saludos !…
Gracias por su contribución para todos aquellos que deseamos recorrer el camino menos transitado, el de hacer realidad un sueño !…
Siempre seremos «empíricos» antes que formales y/o profesionales, pero es de suma importancia que siempre seamos conquistadores irrenunciables de nuestros sueños, allí radica el éxito; en insistir, persistir y nunca desistir… Esa motivación es el halo de vida que debe mantenernos luchando para no parecer muertos vivientes…
Los resultados positivos llegarán por sí solos a pesar de los pesares…
Exitos a todos y gracias por su gotas de sabiduría.
Hola Juan, aprecio mucho que me compartas este mensaje.
Es un excelente mensaje, que espero que lean todos nuestros amigos emprendedores cuando lleguen hasta nuestro blog.
Y te invito muy cordialmente a que te unas a esta comunidad de emprendedores que tenemos en Fundapymes. Hazlo ahora: http://www.30errores.com
Que bien.
es muy popular decir en forma despectiva ,este oesta es un o una empirica, y a menos preciar a las personas cuya formacion es empirica. Por el contrario tenemos que valorarlo.
Excelente aporte, Luis. ¡Muchas gracias!
Sigue visitándonos y compartiendo tus opiniones que generan mucho valor.
Un gran saludo
Buenísimo y gracias por reconocer la labor y desempeño ,pero no habrá algo como q se reconozca y se de una constancia ?
Es un placer, deseamos que miles de mujeres y hombres conviertan sus negocios en grandes empresas.
BUEN MENSAJE CREO QUE ES MUY IMPORTANTE ASUMIR LOS RETOS DE MANERA ENTUSIASTA ENFOCARSE EN LAS METAS Y EMPUJAR A FONDO
Muchas gracias por el consejo, Cesar.
Queda agregado al contenido y en favor de todos quienes lean el artículo.
Sigue visitando el blog y comenta tus opiniones.
Saludos
creo que la mayoría por falta de conocimientos
sobre los temas
Mabel, por eso es que te invitamos y sugerimos enfáticamente que te unas a nuestra comunidad de emprendedores y obtengas muchos de los conocimientos que te ayudarán a alcanzar en éxito en los negocios: http://www.30errores.com
De acuerdo con que todos somos emprendedores empiricos porque la esencia de un negocio solo es posible aprenderla con la practica diaria. Generalmente el conocimiento teorico que obtenemos en la universidad nos llena de temor para emprender algun negocio, podemos saber mucho pero hacemos poco con lo que sabemos. En mi experiencia como emprendedor he caido varias veces pero me levanto y sigo intentandolo.
Tener el conocimiento formal es importante pero mejor aun es tener la tenacidad y la persistencia en la labor diaria, solo asi se puede llegar al exito.
Si vemos a la naturaleza, no creo que las hormigas piensen en cuan pesada es su tarea, simplemente la llevan a cabo insistiendo una y otra vez.
Gracias por permitirme expresarme por este medio.
Estimado Jose, tal como le comentaba a Fabio, aprecio altamente estos comentarios que nos comparten con tanta amabilidad.
Nos motivan, a mi y a mi equipo de Fundapymes, a seguir haciendo las cosas de la forma más excelente para apoyarlos y guiarlos en el camino hacia el éxito. ¡Lo merecen!
Te felicito por seguir adelante.
Atento saludo
Quiero agradecer el compartir estos mensajes de alientos que en buena hora llegan y que nos construyen cada día más en nuestra vida.
Es grato saber que existen personas que envian mensajes de animó e invitan a desarrollar ese emprededor que llevamos dentro, y aún más cuando de pronto las dificultades a uno lo desaniman a seguir adelante, mil gracias
Hola Fabio, aprecio mucho que me escribas este mensaje.
Saber que todo nuestro trabajo cumple la misión de apoyar el verdadero espíritu emprendedor de personas como tú.
Me da mucho gusto que formes parte de nuestra comunidad de emprendedores.
Un saludo cordial
Hoy se llama «administración profesional» a la que contratan los empresarios para dirigir sus empresas y que está integrada por profesionales graduados universitarios.
Personas capaces y competentes, que durante cinco o siete años, cursaron una carrera para obtener un título profesional que certificara con que poseían los conocimientos para dedicarse a esa actividad: administradores, contadores, auditores, relacionistas públicos, mercadólogos, etc., etc.
A todo candidato que contrates para tu empresa y para cualquier puesto, debes valorar desde la base de su capacidad para utilizar los conocimientos que dice poseer en beneficio de tu empresa. Esas personas «profesionales»deben comenzar a generar valor, desde que ingresan.
Dejen sus comentarios sobre el interesante tema que quise enviarles esta semana acerca de los impresionantes «emprendedores empíricos».
Saludos,
Enrique Nuñez
Consultor de empresas
http://www.coachvipplatino.com