Herramienta para controlar y proyectar los flujos de caja semanales.
Esta es una herramienta poderosa que vengo utilizando con mis clientes más grandes para controlar y proyectar los flujos de caja semanales.
Para administrar la tesorería semanalmente se requiere una herramienta que no sea un estado financiero. Las empresas que enfrentan una crisis financiera, que están creciendo a paso acelerado y las que quieren controlar la tesorería más de cerca, requieren de algo más.
La versión más sofisticada es conocida como Estado de Origen y Aplicación de Fondos, es otro reporte utilizado para mostrar el comportamiento de los flujos en las empresas. Lo veremos en otro artículo.
Puede ser elaborado de diversas formas. El formato que presentamos en nuestro curso «Las 12 Herramientas de Control Financiero para Pymes» es muy simple, pero muy útil para el empresario. Quizás un financiero avanzado preferiría otro formato más elaborado como el de Cambios en la Posición Financiera o el Flujo de Caja Libre que usamos en los análisis del EVA (Valor Económico Agregado).
Detalles del Flujo de Caja Semanal – A dos caras
La herramienta que te presento ahora es una herramienta de trabajo diario y se entrega mediante un reporte al empresario cada semana, recomiendo los lunes por las tardes o martes por las mañana.
El responsable para empresas pequeñas podría ser el Contador General, pero para empresas medianas o grandes contratamos un Tesorero. Esta persona puede ser de profesión contable o financiero. Jerárquicamente no debe estar bajo la supervisión del Contador General, sino del Gerente Financiero, del Gerente General o del dueño de la empresa. Esto lo recomiendo así para dar más seguridad al control de las salidas del dinero.
Para confeccionar el Flujo de Caja Semanal a dos caras, el Tesorero utiliza el Libro de Bancos. El Libro de Bancos o Registro Auxiliar de Bancos puede ser llevado en una hoja electrónica o en un módulo de bancos para las empresas que cuentan con programas de contabilidad más sofisticados. El Tesorero verifica con los bancos los movimientos y saldos de cada una de las cuentas bancarias. Esto lo hace los lunes por la mañana, según mi recomendación.
Luego registra en la herramienta Flujo de Caja cada uno de los orígenes por los que la empresa recibió dinero y luego resume los gastos por categorías. Luego verifica que los ingresos, egresos, saldos iniciales y saldos finales correspondan a los que muestra el auxiliar de bancos.
Así el Tesorero mostrará cómo se ha comportado el Flujo de Caja en las semanas anteriores y luego proyectará la forma en que propone utilizar los fondos para las próximas semanas.
¿Cómo controlas actualmente tu Flujo de Caja?, ¿El método que utilizas te está resultando beneficioso? Déjanos tus comentarios.
Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director
Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS
[VIDEO 416] Problemas con el MARGEN DE GANANCIA y los COSTOS
[VIDEO 417] Cómo VALORAR un negocio de pocos años (a falta de datos contables)
Hola!
Tiene alguna plantilla en excel para realizar estos flujos.
Gracias!
Buenos días, si la tenemos; por favor ingresa a http://www.fundapymes.com/tiendavirtual busca dentro de Herramientas.
Gracias Enrique por el aporte a quienes estamos empezando en esta hermosa profesión de emprendimiento, de seguro una vez establecidos solicitaremos tus servicios vía videoconferencia, queremos empezar bien, esperamos en Marzo tener las herramientas para el control de flujo de caja.
Saludos
Francisco
Hola Francisco,
Será un placer poner a disposición de ustedes es herramientas prácticas.
Donde esta la herramienta que comentan en este articulo segun se indica
«El formato que presentamos……»
Espero su grata respuesta
Gracias
Antonio
Hola Antonio
En Marzo del 2015 estaremos ofreciendo un obsequio a todos nuestros suscriptores, el e-book «Las 12 herramientas de control financiero para PyMes». Mantente cerca para que las solicites en nuestra página.