¿Quién se atrevería a negar hoy que vivimos en un mundo de cambio constante? Hace 100 años también hubo cambios, pero tardaban quizás 25 años en verse su impacto. Hace 500 años también hubo cambios, pero esos podían tardar 100 años o más es impactar en la economía, en la religión y en la sociedad.
Esta vez el mundo no tuvo que esperar hasta el año 2062 para «disfrutar» de las tecnologías que la serie animada «Los Supersónicos» tenían en su vida cotidiana.
Toma en cuenta que esa caricatura fue escrita en el año 1962.
Te quiero presentar este artículo, no por curiosidad, sino porque tu mundo empresarial está cambiando todos los días. ¿Qué estás haciendo para enfrentar los retos de las nuevas tecnologías, los cambios en la forma de decidir y comprar que tienen tus clientes, y la oferta inmensa de nuevas soluciones?

La caricatura animada conocida en latinoamérica como “Los Supersónicos” (The Jetsons) fue creada por William Hanna y Joseph Barbera (Hanna & Barbera) y vio la luz en los años 60 con una propuesta futurista que enamoraría a toda una generación. Una generación que seguramente produjo grandes ingenieros y desarrolladores inspirados en las innovaciones tecnológicas que en su momento eran imposibles de imaginar en una realidad.
A continuación repasamos algunos avances tecnológicos que no tuvieron que esperar al 2062 (año en el que se ambienta la serie) para convertirse en realidad:
1. Relojes inteligentes
Administrar la vida con un dispositivo en la muñeca era algo completamente impensable en la época en la que Los Supersónicos salió al aire. Un dispositivo parecido a un reloj funcionaba como una pantalla para que las personas pudiesen realizar videollamadas y ejecutar otras funciones de la vida cotidiana.
Hoy en día no es nada descabellado y productos como Samsung Gear, Motorola 360, Sony Smartwatch, LG watch entre otros empiezan a tomarse el mercado que realiza apertura a las llamadas tecnologías vestibles.
2. Televisores gigantes
Paneles de tamaños impresionantes a todo color y con imágenes que saltaban de la pantalla ahora son posibles con televisores que cada vez son de mayor tamaño y más delgados. Los televisores de resolución 4K marcan la tendencia a futuro y su amplia conectividad hacen que sean más inteligentes y puedan tener una gran parte de las funciones que se mostraban en la caricatura animada de los Supersónicos.
3. Periódicos digitales
Si bien no tienen el mismo diseño que las versiones impresas (como se ve en la imagen) debido a su naturaleza, los portales de noticias son una realidad. La información de medios digitales se distribuye por internet y son visualizados y adaptados automáticamente en una gran variedad de formatos incluyendo televisores.
4. Videollamadas
Hablar con personas desde la distancia a través de una pantalla no es nada del otro mundo. La gran mayoría de servicios de mensajería instantánea como Skype, Hangouts y hasta Facebook tienen la funcionalidad de hacer videollamadas para tener una imagen en tiempo real de la persona con la que se está hablando. Algo completamente común en estos tiempos pero imposible de imaginar en los años 60.
5. Asistentes virtuales
RUDI era la computadora de Super Sónico que básicamente le arreglaba la vida con sólo hablarle y hacerle preguntas. Los asistentes virtuales controlados por voz ya son una realidad y cada día mejoran su comprensión entre idiomas y acentos. Ejemplos de asistentes virtuales son el famoso Siri de Apple, Google Now y el más reciente desarrollo de Microsoft, Cortana.
6. Casa Inteligente
Encender el televisor con el celular, controlar la lavadora desde el cuarto, revisar la nevera mientras se ve televisión, graduar la temperatura automáticamente son algunas de las tantas funciones que tienen las soluciones de domótica que actualmente implementan las diferentes fabricantes. Samsung Smarthome es un claro ejemplo de un hogar integrado a un sistema informático.
7. Bandas caminadoras
La sensación de tener una cantidad de bandas móviles donde las personas se paraban para llegar a su destino era algo incomodo al imaginar el nivel de flojera que el hombre podría alcanzar con la tecnología. Estas bandas caminadoras, si bien por el momento no están en todas partes, ya se empiezan a ver en aeropuertos y centros comerciales donde hay pasillos muy extensos.
8. Robotina
Era la ama de llaves ideal y aunque apenas se están viendo los primeros robots ayudantes con forma humana, ya se pueden presenciar dispositivos electrónicos que ayudan a realizar los quehaceres del hogar. Aspiradoras inteligentes, lavaplatos automáticos, microondas conectado a internet, drones repartidores de pizza entre otros conforman un conjunto de tecnologías que eventualmente se unificarán en un sólo robot listo para que su casa esté limpia y dispuesto a servirle en lo que necesite.
9. Trabajo con solo oprimir un botón
Presionar un botón, era el trabajo más monótono que alguien podría imaginar. Todos los días vamos a la oficina y aunque no presionamos un botón, si presionamos los mismos botones del teclado o del mouse para cumplir con nuestro trabajo diario. Si bien existen personas en fábricas cuyo trabajo también es presionar un sólo botón, en la oficina usted puede encontrar la misma monotonía gracias al desarrollo de las tecnologías. Esto sin mencionar el hecho de que también nos comunicamos a través de medios virtuales con nuestro jefe quien también está vigilante a todos nuestros movimientos gracias a las tecnologías.
10. Telemedicina
Consultas virtuales ya son posibles gracias a las aplicaciones que actualmente se desarrollan. Operaciones a distancia y tratamientos a control remoto u automatizados ya son una realidad. Toda la familia Supersónico era revisada a través del televisor y en muy pocas ocasiones se veía que algún integrante iba de manera presencial al médico y esto sucedía en casos muy graves. En la actualidad es la misma dinámica, las consultas menores se manejan virtualmente y si el caso es muy grave simplemente se aparta una cita presencial con el doctor.
Pregunté: ¿Quién conoce un fax? Mira lo que respondieron…
Hace cinco años en una conferencia en Panamá, le hablaba a cientos de estudiantes de «término» en una prestigiosa universidad. Ellos estaban por salir al mercado laboral.
Pregunté: ¿Quién conoce una telégrafo y sabe para qué sirve? Nadie levantó la mano.
A mis 12 años llevé un curso intensivo de telegrafista con mi tía Miriam, ella y dos tíos más eran telegrafistas, una de las profesiones mejor pagadas en esa época. Diez años después uno de mis compañeros más brillantes en la secundaria, ya estaba llevando un curso de lago mucho más moderno: «operador de tarjetas perforadas».
Mi primera computadora fue una EPSON EQUITY, la compré en 1986, yo tenía 25 años de edad y llevaba tres años trabajando en mi propio oficina con «Hoja T», todo completamente a mano.
Hoy utilizo una MacBookAir que tiene más capacidad que los servidores más grandes de hace 50 años.
¿Qué pasó con la pregunta del fax?
Pregunté, con un poco más entusiasmo: ¿Quiénes conocen y han usado un fax? Adivinen quiénes levantaron la mano. Los doce profesores y altos personeros que estaban en la primera banca.
Pero a esos jóvenes del 2013, dentro de 12 años les pasará lo mismo. No tenemos idea de las nuevas tecnologías. Hace ocho años no sabíamos nada de WhatsApp, yo lo empecé a utilizar hace tres años. En el 2014 fue cuando Facebook compró esa empresa.
¿Qué tiene que ver todo esto contigo?
Tiene todo que ver. Como dueño de tu propia empresa, debes estar atento a estos cambios, a las nuevas tecnologías. Por ejemplo: ¿Ya estás utilizando el WhatsApp para Empresas o la sala de conferencias de Skype?
Para lograr colocar tu empresa sobre la ruta de un crecimiento sostenido y rentable, debes estar atento, cerca del mercado, debes conocer a tu cliente muy de cerca, saber qué piensa, cómo decide lo que compra y, sobre todo, como cambian sus expectativas ante los nuevos cambios.
Nosotros en FundaPymes, también estamos cambiando, para el año 2019 esperamos lanzar nuestra academia de negocios, la cual sería 100%, como lo es ya el servicio de consultoría virtual que vengo ofreciendo con cada vez más oferta.
¿Piensas que la consultoría virtual no es lo que buscas? Pues HAZ CLIC AQUÍ y lee artículo que lleva ese nombre, escrito para quienes pensaban que preferían la asesoría presencial. Conoce lo que pasó con los dos Maximilianos.
¿Dónde estará tu empresa dentro de 10 años?
Depende de las decisiones que hoy estás tomando. Hoy más que nunca antes en la historia, hay más y más oportunidades para crear riqueza siendo dueño de tu propia empresa.
Por es hoy te quiero recomendar que lleves nuestro curso CRECIMIENTO RENTABLE, que tiene que ver con las metas que todos buscamos. Si quieres que tu empresa crezca, exitosa y rentable, este curso te hará muy bien.
Lo puedes adquirir haciendo clic en esta imagen, adquiérelo y aplica todo lo que aconsejo en él.
¿Qué aprenderás en el curso Crecimiento Rentable?
- Aprenderás cómo se mide el verdadero crecimiento en las empresas.
- Aprenderás por qué el más ventas no es siempre más riqueza.
- Sabrás cuál es elemento que utilizamos los financieros para valorar una empresa y por qué debes también utilizarlo en tu empresa para saber si tu empresa está aumentando de valor.
- Sabrás por qué no es suficiente el Balance de Situación y el Estado de Resultados para conocer la situación financiera y los resultados de tus negocios.
- Sabrás cuál es el tercer estado financiero que ahora deberás analizar, cada mes, con tus contadores para saber si tu empresa realmente es rentable y próspera.
- En este curso “Crecimiento Rentable” conocerás los pasos que siguieron quienes hoy son dueños de grandes empresas.
- Sabrás qué hicieron esas mujeres y hombres que convirtieron una idea en un negocio, un negocio en una gran empresa. Quienes lograron que esas empresas alcanzarán grandes alturas, creando riqueza para ellos, sus familias, quienes trabajan en ellas y para las comunidades en donde operan.
- Tendrás acceso y podrás aplicar los 52 consejos más contundentes que el autor ha ofrecido a sus clientes más exitosos.
- Descubrirás si tu empresa está sana financieramente”.
- Aprenderás a conocer cómo se mueve el dinero en tu empresa”.
- Aprenderás a medir el potencial de ganancias de tus negocios”.
- Estarás en capacidad de determinar si tienes una empresa realmente rentable”.
- Aprenderás a controlar obsesivamente tu presupuesto”.
- Sabrás cómo determinar en qué nivel de ventas empiezas a producir riqueza”.
- Conocerás las cinco claves del éxito en las empresas”.
Muchos de quienes hoy son dueños de grandes empresas, comenzaron con el viento en contra, sin recursos, sin conocimientos especializados y muchas veces sin el apoyo de sus propias familias. Algunos fracasaron varias veces, pero se volvieron a levantar con el Ave Fénix.
Ellos siguieron lo que llamamos un “camino probado”, que no es un secreto oculto en una isla misteriosa o en un cofre olvidado en una montaña lejana. Cada uno de estos 12 pasos te guiará por ese “camino probado” para convertir tus negocios en una gran empresa.
¿Por qué este material es para ti?
Porque ese “camino probado” que hizo que esos empresarios, pudieran crear empresas exitosas y rentables, es lo que aprenderás en este curso, conocerás y aprenderás los pasos para lograr un crecimiento sostenido y rentable de tu empresa.
_________________________________________________
Artículo de www.eluniversal.com.co
Escrito por: VICTOR HUGO MORA MENDOZA | @Conde_VictorM
Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director
Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS
[VIDEO 416] Problemas con el MARGEN DE GANANCIA y los COSTOS
[VIDEO 417] Cómo VALORAR un negocio de pocos años (a falta de datos contables)
Shop Description: Nos dedicamos a la compra-venta de libros antiguos
y de ocasión, postales y comics.