
El primer compromiso de quienes ya tienen un negocio en marcha es enfocar todos sus esfuerzos y energías para colocar su empresa sobre la ruta de un crecimiento sostenido y rentable.
Tu meta más importante, ahora mismo, es convertir tus negocios en una empresa que genere más ventas, más ganancias y más riqueza.
El poder del enfoque es lo que llamo “el cuarto secreto del camino probado” que siguieron quienes hoy son dueños de grandes empresas.
Una de las características presentes en todos los empresarios más exitosos es que todos ellos tienen un compromiso obsesivo por alcanzar la visión que se han formado de sus empresas en su mente.

Esos empresarios pueden visualizar cuál es la ruta que seguirán para llevar sus negocios a otro nivel.
Además, tienen una capacidad enorme de evaluar los factores más críticos y que más relevancia tienen para lograr el crecimiento rentable que desean de sus empresas.
Tienen clara la ruta y tienen claro el destino.
También una habilidad impresionante para oler las oportunidades, distinguirlas de entre tantas otras ofertas que podrían ser solo distractos.
Saben lo que son verdaderas oportunidades y lo que son simples distractores.
El compromiso absoluto con sus metas es un factor presente en aquellos que alcanzan el éxito en la su vida y en sus negocios.
¿Con qué te debes comprometer a fondo?
Te debes comprometer con tus metas, con tus valores, con tu misión, con tu visión y con tu proyecto de vida.
Debes enfocar todos tus esfuerzos en lograr tu propósito y a construir esa visión de éxito que te has planteado.
Ser exitoso en el mundo de los negocios no es una meta, es un camino de nunca retorno y de nunca renuncia.
Ser empresari@ es un estilo de vida, es una forma de ser, no es una profesión.
Un empresario se hace, no nace
Se dice que no se nace emprendedor.
Se dice que te conviertes en emprendedor y luego logras que ese emprendedor visionario se convierta en empresario por dos razones:
- Porque muchas veces es innato, aunque no consciente y segundo:
- Porque es inevitable, no puedes renunciar a ello, va con tu personalidad, con tu carácter y con tu temperamento.
La meta no es destino, es el camino
En este artículo te estoy hablando de una meta en concreto, de la meta de colocar tu empresa sobre la ruta de un crecimiento rentable y sostenido.
Esa ruta, es la meta, esa meta no es un destino, es el camino que recorres cada día para lograrlo. Es un castillo que construyes ladrillo por ladrillo.
Alcanzar el éxito en el mundo de los negocios significa convertir una idea en un negocio, un negocio en una gran empresa.
Una gran empresa genera más ventas, más ganancias y más riqueza.
Recuerda que el fin último de una empresa exitosa y próspera es financiar el estilo de vida que deseas y que mereces.
Ese es el verdadero crecimiento rentable empresarial.
Los primeros pasos para lograr tu visión
Imagina una empresa que, con vida propia, con un equipo gerencial capaz de mantenerla funcionando exitosa y rentable, sin que tengas que estar allí todos los días.
Para lograr ese crecimiento rentable y sostenido te debes comprometer con un proceso, ese proceso es el mismo camino que siguieron quienes hoy son dueños de grandes empresas.
Los siguientes son los primeros pasos que darás en esa ruta de crecimiento empresarial:
- Determina tus metas de crecimiento empresarial.
- Define la misión y la visión de la empresa que deseas construir.
- Implementa el modelo “Las 4 Columnas” como un organigrama práctico y efectivo para operar y controlar tu empresa.
- Conoce y practica, todos los días tu rol de líder y tus funciones principales como empresario, iniciando con las tres principales.
- Comienza, desde ahora, a darle vida propia a tu empresa, no cuando quieras retirarte.
No quieres ser esclavo tu propia empresa
Me he dedicado a la consultoría desde 1983. Puedes conocer más sobre lo que hago en la página:
Durante todo este tiempo he podido conocer muchos empresarios que alcanzaron un gran éxito en el mundo de los negocios, que construyeron verdaderos imperios y acumularon fortunas espectaculares.
Algunos de ellos también eran exitosos en sus vidas personales y gozaban de una gran salud en todos los sentidos, eran felices y disfrutan de un estilo de vida maravilloso.
Otros tenían sus fortunas muy bien guardabas y seguían haciéndolas crecer; pero eran, cada día, más esclavos de sus propios negocios, sacrificando en el camino su salud, su familia y su propio bienestar.
Entrénate como se entrenan los deportistas de talla mundial
Para que continúes aprendiendo más sobre cómo lograr el verdadero éxito en el mundo de los negocios y gozar de una gran calidad de vida.
Todo eso mientras que colocas tu empresa sobre la ruta de un crecimiento sostenido y rentable, quisiera sugerirte que aprendas cómo hacerlo en nuestra academia de negocios.
Se llama Meridyam Academy, es una academia 100% virtual en donde comparto mis conocimientos especializados, mi experiencia y la experiencia de mis clientes para quienes también desean lograr sus más grandes metas.
¿Qué es FundaPymes y qué es Meridyam?
FundaPymes fue creada en el año 2001 por mi persona, Enrique Núñez Montenegro.
Para inicios del 2021 nace un nuevo proyecto empresarial, se llama Meridyam Academy, en donde hemos organizado y estructurado todo lo que veníamos compartiendo en nuestro blog, redes sociales y el canal de Youtube.
Invitación
Si aún no estás registrado en nuestra academia de negocios te invito a hacerlo ahora mismo, es una gran cantidad de contenido valioso organizado en siete programas principales.
Tendrás acceso a mis mejores artículos, a más de 50 sesiones de preguntas, a Webinars, a Frases de Negocios, a Píldoras de consejos prácticos, etc.
Solo tienes que hacer clic en este link:
Saludos
Enrique Núñez Montenegro
Director de FundaPymes
Estos son los dos links citados más arriba, en caso de que el botón no de funcione:
- Página para contratar consultoría: https://www.enriquenunezmontenegro.com
- Página para acceder a la comunidad de Meridyam Academy: https://www.meridyamacademy.com/
- Y si quieres seguir aprendiendo en el blog de FundaPymes, visítalo también en el siguiente link: https://www.fundapymes.com/blog
Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director
Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS
[VIDEO 416] Problemas con el MARGEN DE GANANCIA y los COSTOS
[VIDEO 417] Cómo VALORAR un negocio de pocos años (a falta de datos contables)
Deja una respuesta