Los emprendedores debemos adquirir primero la habilidad de vender, es el primer talento que debes desarrollar. Y qué mejor ejemplo que aprender de las gallinas «casadas».
Sabrás que las gallinas «casadas», es decir las gallinas de pueblo, las que comen en el corral y atienden al gallo, son las mejores vendedoras del mundo, un vivo ejemplo a seguir. El salmón para nada, tiene mucho que vender, pero no lo hace.
Resulta que el salmón sube a la naciente del río, pone miles de huevos, los mira de reojo y se aleja. La gallina de pueblo, la que vive en el corral, cada vez que pone un huevo levanta un alboroto. Comienza a cacarearlo a grandes voces. No tiene pena. Quiere que todos se enteren y después de hacerlo va a empollarlo.
Conozco emprendedores que tienen negocios espectaculares, productos excepcionales; pero no logran ventas. Algunos abren su local cada mañana, sabiendo que es el mejor local de la ciudad, pero esperan cándidamente a que la gente venga y les compre. Pasan las semanas y comienzan a llegar los clientes. El boca a boca sí funciona; pero es muy lento y se enteran pocos. Es como si la gallina les contara a sus vecinas del corral que acaba de poner un nuevo, pocas se enteran y quizás el gallo ni atención le presta.
Deja de lado la pena, el temor a promocionarte, siente orgullo por el negocio que tienes y siente satisfacción por el producto que has desarrollado. Véndete como empresario, vende tu empresa, cuéntale a todo el mundo el maravillo negocio y producto que tienes. Debes sentir orgullo por tu creación. Sal a vender.
Los ricos se caracterizan porque son excelentes promotores de sí mismos y de las empresas que tienen. A veces son exagerados y obsesivos, lo sé, pero están dispuestos a aprovechar cada oportunidad para «cacarear» su hijo.
Este comentario lo dejó una amiga:
«Enrique, me parece muy interesante tu blog y sobre todo poner en marcha y practicar todas las indicaciones de tu blog, pero…….. tengo varias dudas. Para empezar mi empresa es de productos (me lo reservo), de las ventas siempre me encargo yo y sé que es un buen negocio pero no sé cómo entrar en mis clientes ……. Contraté una persona para que se encargue de las ventas ……. sin resultados beneficiosos ………. q hago???? ahora se me vienen las cuentas y no sé como pagar mis cuentas………….. algún consejo en este caso».
Siente orgullo por tu negocio y por tu producto[/caption]
Me gusta aprovechar los comentarios de nuestros lectores, para escribir nuevos artículos o para grabar un nuevo video para nuestro canal en www.youtube.com/fundapymes
¿Qué le respondí?
Te felicito y, por supuesto, que la fabricación y venta de ese producto es un excelente negocio, el margen de contribución es altísimo. No delegues las ventas todavía, deben seguir a cargo tuyo, al menos hasta que tengas clientes estables y consolidados. Puedes delegar la entrega de productos con un transportista y pagar por flete para que no incrementes tus costos fijos. Pero el trabajo de prospectar nuevos clientes, de promover tu producto, sigue siendo tuyo. Invierte tu tiempo en prospección, en la promoción de tu producto, en darle a conocer, en «cacarear» los huevos. Dedícate obsesivamente a eso. También puedes delegar la fabricación o el empaque, hasta el llevar las cuentas. El 95% de tu tiempo debe estar enfocado en incrementar tus ventas.
Y quise escribir este nuevo artículo para ella y para ustedes.
El primer talento, la primera competencia, la primera habilidad que debes desarrollar es la de vender, la de cacarear tu huevo, sin temores, sin tabúes, sin pena, sin timidez para nada. Tienes que saber mucho, muchísimo de tu negocio y debes promoverlo en cada oportunidad que tengas. Tienes que ser un líder en tu mercado.
¿Qué estás haciendo hoy para lograr más ventas, más clientes? ¿Qué estas haciendo hoy para que los clientes que tienes compren más? ¿A cuánta gente nueva le estás hablando, cada día, de lo maravilloso que es tu negocio y tu producto? Si crees en tu valía, en la valía de tu empresa, en la valía de tu producto, sal y cuéntaselo a todo el mundo. ¿Crees que lo que tienes realmente puede beneficiar a miles de personas? Pues cuéntaselo a todas ellas, que lo sepan, que se enteren de que existes y que tienes una solución para ellas.
Promociónate, promociona tu empresa, promociona tu producto; pero hazlo con pasión, con agallas, con entusiasmo, con alegría, con orgullo.
Ahora anda y cuéntanos lo que estás haciendo para lograr más ventas.
Todos nuestros más de 500 artículos y 600 videos han sido desarrollados por nuestro director Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983; quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y Meridyam Academy en 2020. Su misión es apoyar y capacitar a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
¡ Accede a la Zona VIP !
Nuestra Academia de Negocios
- Podrás ver TODOS los cursos en video y webinars, descargar todas las herramientas editables en Excel y los Ebooks de Enrique Núñez.
- Además, el beneficio exclusivo de enviar tus consultas y casos directamente a Enrique, para que él las responda en su sesiones en video de Preguntas y Respuestas. Esto lo hará de manera anónima para proteger tu identidad y la de tu negocio.
- ¡Tendrás acceso también a todas las actualizaciones y novedades!
Estimado
En mi caso, el riesgo de cacarear tanto con mi empresa, es que pueda ensuciar mi labor peofesional aún vigente y en desarrollo, ya que la gente asocia empresa-lucro y eso no es bien visto en un profesional de la salud, por lo anterior, es difícil poner en juego el prestigio profesional que tanto ha costado conseguir.
Hola Anastasia, efectivamente, ningún extremo es bueno, y si tú, conociendo bien tu rubro, sabes que esto no aplica a tu empresa, es bueno que no lo hagas. Este artículo trata sobre estar orgulloso de lo que uno hace y hacerlo lo mejor posible.
¡Gracias por escribir! Éxitos.
Tengo escazos 6 meses de haber abierto mi tienda de ropa y entre en panico pues tengo 2 meses malos…el trafico bajo y este artículo me ha dado luces, voy muy positiva a cacarear mi huevo. Se que con este esfuerzo guiado mejorare.
Yusselfy
Seis meses es un tiempo suficiente para determinar si la localización es la apropiada. Mira varios artículos donde he estado hablando sobre esto y contestado consultas al respecto.
Detente y termina si el punto de venta en esa localización tendrá buena conversión.
Buenas Señor Enrique Nuñez Montenegro
Tengo las aspiraciones de ser una empresaria de mi propio negocio pero no he empezado aún necesito asesoría, Que debo hacer?
Santo Domingo, República Dominicana
Hola Clarissa
Estudia el siguiente artículo:
https://www.fundapymes.com/6-consejos-emprender