Me preguntan por oportunidades de negocios para quienes tienen poco o nada de dinero.
Te saluda Enrique Núñez, director de FundaPymes.
Hoy te quiero compartir una opción muy rentable, con una inversión muy baja.
Puedes comenzar con menos de $100 dólares si tienes una gran creatividad y sentido del orden, el aseo, el buen gusto y te gusta dar un excelente servicio.
Me refiero a la opción que ofrece AIRBNB, una empresa tecnológica que hoy vale 30,000 millones de dólares.
¿Qué es AirBnb?
Esta empresa nació en el año 2008 en San Francisco de California, Estados Unidos. Pocos inversores creyeron en su concepto; pero hoy vale 30,000 millones de dólares y tiene más habitaciones que la cadena hotelera más grande del mundo.
La empresa desarrolló un sistema y un servicio, por medio de una página Web o una aplicación de celular, que permite conectar al propietario de un espacio y a otro que los necesita.
¿En qué consiste?
Un viajero de negocios o un turista, puede elegir la opción que más se ajuste a su presupuesto y a sus necesidades, paga por medio de Internet, coordina con el dueño por medio de la misma aplicación y listo.
AirBnb se gana una pequeña comisión por eso. El propietario recibe el dinero cuando el huésped deja el hospedaje.
Ambos dejan una calificación uno del otro y así cada uno aprovecha esta forma de negocio moderna de compartir recursos que antes estaban ociosos.
¿Se puede realmente ganar dinero?
Como en todo negocio, algunos tienen mucho éxito y otros fracasan, o ganan poco dinero.
Los más exitosos son los que se comprometen a fondo con los negocios en que se involucran.
Por eso, si eres un emprendedor visionario que tiene poco dinero o nada para comenzar, pero tienes un espacio disponible en tu casa, quizás el dormitorio de uno de tus hijos que ya se fue, puedes ganar dinero por medio de AirBnb fácilmente.
¿Hasta dónde puedes llegar?
He visto emprendedores que comenzaron con un solo dormitorio en su casa o en la casa de algún familiar y que hoy tienen más de 20 hospedajes colocados en AirBnb. Y no son propietarios de esos hospedajes, los alquilan, los amueblan y los decoran, para luego ofrecerlos en AirBnb.
En Medellín y en México conocí emprendedores de menos de 20 años con 15 o más hospedajes dentro de AirBnb. Se dedican a ese negocio a tiempo completo.
Para muchos de esos esta es su empresa, sin tener que llevar contabilidad ni invertir en propiedades. Algunos de ellos, tienen personas sub-contratadas por horas para recibir a los huéspedes, limpiar los hospedajes y darles mantenimiento.
Historias de Éxito
En Medellín un francés y su esposa paisa, tienen 22 casas en este formato y sigue creciendo. Lo están haciendo realmente, muy bien.
En Jacó en Costa Rica, una señora de 60 años que antes tenía un hotel con 5 casas y que operaba de la forma tradicional, dejó todo el esquema que venía utilizando y ahora las 5 casas las tiene dentro de AirBnb, menos complicaciones, menos trabajo administrativo, menos regulaciones, mucho más versátil. Ahora está pensando alquilar más casas en la zona para ampliar su oferta.
La hija de una mis clientas, pidió un préstamo, compró un pequeño apartamento a menos de 200 metros de una playa muy popular y ahora lo arrienda por medio de Airbnb, paga el préstamos mensualmente y le queda una ganancia bastante atractiva. Cuando no tiene huéspedes, tiene su propio apartamento en la playa.
Si te conviertes en un Super Host, tu posicionamiento será mayor, tus tarifas y tendrás una clientela cada vez más selecta.
Acá te dejo el link, es una excelente que sí te puede recomendar, de buen bajo riesgo, que se puede escalonar y en la que, si deseas puedes reinvertir.
Y si lo haces, quiero que regreses luego y me cuentes tu experiencia.
¿Deseas aprender más sobre oportunidades de negocios?
Lo primero que debes saber es que «no hay ideas de negocios más rentables que otras». En las conferencias me preguntan, con mucha frecuencia, sobre eso, me preguntan sobre cuál negocio es más rentable.
Desde 1983 me dedico a la consultoría financiera y asesoría gerencial, he visto a muchos de mis clientes acumular grandes fortunas con los mismos negocios en que otros han fracasado.
Porque que el éxito en los negocios, no está en ideas espectaculares, está en saber manejar los negocios de manera espectacular y brillante.
Si quieres ser un empresario exitoso, lo que hacer es elegir negocios que sí tengan potencial de ganancias y llevar ese negocio sobre la ruta de un crecimiento sostenido y rentable.
Por eso te recomendamos llevar nuestro curso on-Line «CRECIMIENTO RENTABLE»
¿Qué aprenderás en el curso CRECIMIENTO RENTABLE?
12 Pasos probados para convertir tus negocios en una gran empresa
Conoce y aplica los 12 PASOS que compartimos en este curso, para que coloques tu empresa sobre la ruta de un crecimiento sostenido y rentable.
Puedes construir una empresa más exitosa si aprendes y aplicas los 12 PASOS que te entregamos en este valioso y práctico curso. Aprende a convertir tu idea en un negocio, a convertir tu negocio en una gran empresa y llevar tu empresa sobre la ruta de un crecimiento sostenido y rentable.
Aplica estos 12 Pasos probados y construya una empresa que genera más ganancias y más riqueza, una empresa que te permite vivir el estilo de vida que deseas y que sabes que mereces.
¿Qué aprenderás en este curso?
- Aprenderás cómo se mide el verdadero crecimiento en las empresas.
- Aprenderás por qué el más ventas no es siempre más riqueza.
- Sabrás cuál es elemento que utilizamos los financieros para valorar una empresa y por qué debes también utilizarlo en tu empresa para saber si tu empresa está aumentando de valor.
- Sabrás por qué no es suficiente el Balance de Situación y el Estado de Resultados para conocer la situación financiera y los resultados de tus negocios.
- Sabrás cuál es el tercer estado financiero que ahora deberás analizar, cada mes, con tus contadores para saber si tu empresa realmente es rentable y próspera.
- En este curso “Crecimiento Rentable” conocerás los pasos que siguieron quienes hoy son dueños de grandes empresas.
- Sabrás qué hicieron esas mujeres y hombres que convirtieron una idea en un negocio, un negocio en una gran empresa. Quienes lograron que esas empresas alcanzarán grandes alturas, creando riqueza para ellos, sus familias, quienes trabajan en ellas y para las comunidades en donde operan.
- Tendrás acceso y podrás aplicar los 52 consejos más contundentes que el autor ha ofrecido a sus clientes más exitosos.
- Descubrirás si tu empresa está sana financieramente”.
- Aprenderás a conocer cómo se mueve el dinero en tu empresa”.
- Aprenderás a medir el potencial de ganancias de tus negocios”.
- Estarás en capacidad de determinar si tienes una empresa realmente rentable”.
- Aprenderás a controlar obsesivamente tu presupuesto”.
- Sabrás cómo determinar en qué nivel de ventas empiezas a producir riqueza”.
- Conocerás las cinco claves del éxito en las empresas”.
Muchos de quienes hoy son dueños de grandes empresas, comenzaron con el viento en contra, sin recursos, sin conocimientos especializados y muchas veces sin el apoyo de sus propias familias. Algunos fracasaron varias veces, pero se volvieron a levantar con el Ave Fénix.
Ellos siguieron lo que llamamos un “camino probado”, que no es un secreto oculto en una isla misteriosa o en un cofre olvidado en una montaña lejana. Cada uno de estos 12 pasos te guiará por ese “camino probado” para convertir tus negocios en una gran empresa.
¿Por qué este material es para ti?
Porque ese “camino probado” que hizo que esos empresarios, pudieran crear empresas exitosas y rentables, es lo que aprenderás en este curso, conocerás y aprenderás los pasos para lograr un crecimiento sostenido y rentable de tu empresa.
PD/ Si tienes dudas o comentarios, escríbeme en el área de comentarios.
Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director
Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS
[VIDEO 416] Problemas con el MARGEN DE GANANCIA y los COSTOS
[VIDEO 417] Cómo VALORAR un negocio de pocos años (a falta de datos contables)
Deja una respuesta