Estaba leyendo un artículo en un semanario financiero que se titulaba “Techo salarial llega a los 40 años.” Dice que antes de esa edad el ingreso tiende a crecer, pero luego comienza a bajar.
Sabemos que los gastos después de los 40 años siguen siendo altos. Muchos tienen los hijos en la Universidad o viven con ellos. Hay deudas, compromisos, la casa, el carro, etc.
Ni qué decir después de los 50 años. Quizás los hijos se hayan ido, pero ahora debes invertir en calidad de vida, salud, cuidado personal, ahorrar para cuando te retires.
¿Por qué ese artículo me hizo escribir uno para FundaPymes? Ya te explico.
La persona que pierde su empleo después de los 40
Cuando una persona mayor de 40 años pierde su empleo, muchas veces se le hace difícil volver a colocarse en una nueva empresa. Esto es real en la mayoría de nuestros países latinoamericanos.
Es angustiante pasar los meses en entrevistas, escuchando frases como: “Estás sobre calificado”, “No nos llame, nosotros lo llamamos”.
En esos momentos es cuando la persona empieza a pensar en la opción de ser independiente, ser su propio jefe, montar su propio negocio. ¿Conviene realmente? ¿Cómo dar ese paso? ¿Y si iniciando un negocio, te llaman a un empleo? Piensa en esto y responde tú mismo estas preguntas.
El profesional independiente después de los 40
Para un profesional independiente (abogado, contador, médico, ingeniero, deportista, etc.) la cosa cambia.
No pierden su empleo, quizás se cotizan mejor ante nuevos clientes por su experiencia y habilidades acumuladas.
Pero empiezan a tener más claro algo, aunque ya lo sabían, que sus ingresos dependen directamente de su trabajo. Se dicen a sí mismos: “si no trabajo, no gano”, “si me enfermo, perderé clientes y mis ingresos”, “¿hasta cuándo tendré que seguir trabajando todos los días?”
Si estás en este grupo, espera un artículo en el cual te ofreceré algunos consejos para enfrentar los retos en esa etapa y buscar opciones bien interesantes.
El empresario después de los 40
El empresario, por su parte, se enfrenta a retos diferentes. Su negocio, pequeño, mediano o grande, le ofrece la seguridad de un empleo vitalicio (¡él es el jefe!).
Si la empresa es exitosa sus ingresos podrían llegar a ser considerables, suficientes para permitirle vivir el estilo de vida que siempre quiso, e incluso para acumular riqueza.
Algunos dueños de Pymes exitosas llegan a ganar mucho más que un Gerente Bancario o el Gerente General de grandes compañías.
El reto de los empresarios después de los 40 es consolidar sus negocios. Después de los 50 es crear una estructura capaz de darle a la empresa lo que llamo “vida propia”; es decir, que la empresa pueda operar siendo rentable y próspera sin que el empresario tenga que ir todos los días al negocio.
¿Qué hacer si eres empleado, si has perdido tu empleo o tus ingresos ya no alcanzan?
Si en toda tu vida nunca pensaste en independizarte o ser dueño de tu propio negocio, se muy cauto si lo estás pensando ahora.
No todos nacen para ser empresarios o profesionales independientes. Si esa es la única opción que tienes, levanta ánimo, mira hacia delante, es la oportunidad de darle un vuelco a toda tu vida. Estudia muchos artículos que hemos escrito en FundaPymes.com sobre cómo dar ese gran paso con sabiduría.
¡MUY IMPORTANTE!
“No te conformes con un árbol de cerezas, construye un roble dorado.”
(Enrique Núñez, Consultor de Empresas y Director de FundaPymes.com)
Entrénate como lo hacen los deportistas de talla mundial y los virtuosos de la música, hazlo cada día. Entrena mínimo una hora diaria para lograr las competencias y capacidades que requieres para ser un gran empresario.
Agrega en tu agenda diaria esta tarea:
“Estudiar dos temas en www.Fundapymes.com e implementar ese mismo día en mi negocio lo aprendido.”
Para localizar el tema que te interesa utiliza el BUSCADOR en la columna a la derecha de los artículos, también hay un índice de temas más abajo. Y si no está lo que buscas escríbenos en el área de CONTACTO para agregar más contenidos valiosos.
¿Deseas realmente alcanzar el éxito en el mundo de los negocios?
Entonces no les más mente al asunto, comienza ahora mismo.
Si quisieras correr una maratón, el simple deseo no te va a ayudar a lograrlo. Tienes que comenzar a entrenar ahora mismo y mejorar tus marcas todos los días.
Es lo mismo en los negocios, debes entrenarte todos los días, mejorar tu desempeño como empresario, tomando mejores decisiones, eligiendo a mejores trabajadores.
Por eso, te recomendamos que lleves nuestro curso CRECIMIENTO RENTABLE un entrenamiento práctico para alcanzar el éxito empresarial.
¿Qué aprenderás en el curso CRECIMIENTO RENTABLE?
- Aprenderás cómo se mide el verdadero crecimiento en las empresas.
- Aprenderás por qué el más ventas no es siempre más riqueza.
- Sabrás cuál es elemento que utilizamos los financieros para valorar una empresa y por qué debes también utilizarlo en tu empresa para saber si tu empresa está aumentando de valor.
- Sabrás por qué no es suficiente el Balance de Situación y el Estado de Resultados para conocer la situación financiera y los resultados de tus negocios.
- Sabrás cuál es el tercer estado financiero que ahora deberás analizar, cada mes, con tus contadores para saber si tu empresa realmente es rentable y próspera.
- En este curso “Crecimiento Rentable” conocerás los pasos que siguieron quienes hoy son dueños de grandes empresas.
- Sabrás qué hicieron esas mujeres y hombres que convirtieron una idea en un negocio, un negocio en una gran empresa. Quienes lograron que esas empresas alcanzarán grandes alturas, creando riqueza para ellos, sus familias, quienes trabajan en ellas y para las comunidades en donde operan.
- Tendrás acceso y podrás aplicar los 52 consejos más contundentes que el autor ha ofrecido a sus clientes más exitosos.
- Descubrirás si tu empresa está sana financieramente”.
- Aprenderás a conocer cómo se mueve el dinero en tu empresa”.
- Aprenderás a medir el potencial de ganancias de tus negocios”.
- Estarás en capacidad de determinar si tienes una empresa realmente rentable”.
- Aprenderás a controlar obsesivamente tu presupuesto”.
- Sabrás cómo determinar en qué nivel de ventas empiezas a producir riqueza”.
- Conocerás las cinco claves del éxito en las empresas”.
Muchos de quienes hoy son dueños de grandes empresas, comenzaron con el viento en contra, sin recursos, sin conocimientos especializados y muchas veces sin el apoyo de sus propias familias. Algunos fracasaron varias veces, pero se volvieron a levantar con el Ave Fénix.
Ellos siguieron lo que llamamos un “camino probado”, que no es un secreto oculto en una isla misteriosa o en un cofre olvidado en una montaña lejana. Cada uno de estos 12 pasos te guiará por ese “camino probado” para convertir tus negocios en una gran empresa.
¿Por qué este material es para ti?
Porque ese “camino probado” que hizo que esos empresarios, pudieran crear empresas exitosas y rentables, es lo que aprenderás en este curso, conocerás y aprenderás los pasos para lograr un crecimiento sostenido y rentable de tu empresa.
Copy Right © Todos los derechos reservados
Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director
Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS
[VIDEO 416] Problemas con el MARGEN DE GANANCIA y los COSTOS
[VIDEO 417] Cómo VALORAR un negocio de pocos años (a falta de datos contables)
Gracias por este artículo me dio otra perspectiva de mi situación ahora que me encuentro sin trabajo y pretendo iniciar como profesional independiente
Excelente, ese nos complacte.