¿Cuál es la mejor métrica para medir la rentabilidad de un producto, negocio o de una empresa? La mayoría de los comerciantes calculan sus precios de venta agregando al costo unitario un porcentaje de ganancia. Por ejemplo, si compras un producto en $100 y le quieres ganar un 40%, el precio de venta sería $140 que se calcula multiplicando 100 por 40% y luego sumando el resultado a los 100, entonces 100*40%=40 y luego 100 + 40 = 140. Una forma más rápida y directa es multiplicar 100 por 1,40 que da 140.
¿Cuál es la mejor métrica para medir la rentabilidad de un producto, negocio o de una empresa? La mayoría de los comerciantes calculan sus precios de venta agregando al costo unitario un porcentaje de ganancia.
Por ejemplo, si compras un producto en $100 y le quieres ganar un 40%, el precio de venta sería $140 que se calcula multiplicando 100 por 40%. Luego sumando el resultado a los 100, entonces 100*40%=40 y luego 100 + 40 = 140. Una forma más rápida y directa es multiplicar 100 por 1,40 que da 140.
A ese método le llamamos el método de la utilidad bruta, es el más utilizado. Es una forma correcta de calcular el precio de venta y de comparar con los precios de la competencia. Sin embargo, existe otra métrica que también permite calcular el precio de venta y muchos otros datos que son igualmente importantes para el empresario como el punto de equilibrio, el nivel de ventas requerido para lograr una ganancia deseada, etc.
A ese modelo se le llama el modelo del margen de contribución. Este se calcula dividiendo el costo entre el porcentaje de ganancia deseada. Es igual de sencilla. Lo que te quieres ganar es la diferencia entre el precio de venta y el costo del producto.
En el ejemplo anterior, el precio de venta es 140 y el costo es 100. Es decir, la ganancia es de 40. Por lo tanto, el margen de contribución porcentual se obtiene dividiendo 40 / 140 que nos da 28.57%.
De todo esto te hablo en este video. Te sugiero que hagas lo siguiente.
PRIMERO
Mira el video y déjanos tus comentarios sobre tus experiencias alrededor de este tema.
Este video es un extracto de una de las sesiones de Preguntas y Preguntas, que entregamos todas las semanas a los suscriptores de nuestra academia de negocios.
SEGUNDO
Hoy mismo puedes formar parte de esa academia de negocios 100% virtual. Se llama Meridyam Academy. Allí podrás encontrar las sesiones completas de P&R, cursos, talleres y capacitaciones, herramientas, webinars y muchos otros contenidos valiosos.
Así que deseamos que comiences a formar parte de esta comunidad formada por mujeres y hombres que están realmente comprometidos en convertir sus negocios en grandes empresas. Entonces, sólo tienes que copiar esta dirección en tu buscador.
Comienza ahora: www.MeridyamAcademy.com
Todos nuestros más de 500 artículos y 600 videos han sido desarrollados por nuestro director Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983; quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y Meridyam Academy en 2020. Su misión es apoyar y capacitar a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
¡ Accede a la Zona VIP !
Nuestra Academia de Negocios
- Podrás ver TODOS los cursos en video y webinars, descargar todas las herramientas editables en Excel y los Ebooks de Enrique Núñez.
- Además, el beneficio exclusivo de enviar tus consultas y casos directamente a Enrique, para que él las responda en su sesiones en video de Preguntas y Respuestas. Esto lo hará de manera anónima para proteger tu identidad y la de tu negocio.
- ¡Tendrás acceso también a todas las actualizaciones y novedades!
Deja una respuesta