¿Has pensado tener socios de negocios en tu empresa? ¿Ya tienes socios en tus negocios? ¿Has pensado invertir en los negocio de otra persona?
Si tu respuesta es SÍ, los siguientes consejos te serán de gran provecho práctico.
A) Todos debemos tener socios de negocios en nuestra empresa.
¿Por qué? Todos se sorprenden cuando digo esto.
Me explico. Podemos agrupar los socios en dos grandes grupos:
Grupo 1.
Socios que son propietarios de una parte del negocio y de la empresa. Están «casados» con el proyecto a largo plazo.
Grupo 2
Socios con los que forjamos relaciones de negocios; pero en donde cada uno es dueño de su propia empresa. Lo que compartimos son las ganancias y los resultados del negocio en que estamos involucrados.
A continuación pondré varios ejemplos de cada tipo:
GRUPO 1 – Socios que sí son propietarios de una parte del negocio o de la empresa:
1) Los que aportan trabajo, conocimientos, activos y dinero a cambio de un porcentaje de la empresa.
2) Inversionistas, aportan capital y piden un porcentaje en la empresa.
3) Socios que son familia, no trabajan en la empresa; pero heredaron acciones de la empresa.
4) Los que compraron la participación a uno de los socios fundadores.
5) Empresas del mismo empresario que son propietarias de las acciones de esta nueva empresa.
6) Inversionistas con acciones; pero que las venderán después de un tiempo pactado.
GRUPO 2 – Socios con los que tenemos alianzas; pero en donde cada uno es dueño de propia empresa:
1) Aportan conocimientos, una idea o un invento a cambio de una regalía mensual.
2) Invierten capital; pero piden que se les devuelva en un tiempo y con una rentabilidad. Están por un tiempo. No participan en la toma de decisiones.
3) Socios estratégicos, operativos o comerciales con los que llevamos adelante un negocio, nos repartimos una parte del proceso y las ganancias.
4) Socios en el formato de franquicia o concesión.
Sigue leyendo para darte mis recomendaciones.
¿Cuál es mi consejo?
Consejo # 1
Elige el tipo de socios de negocios que más se ajuste a lo que realmente necesitas en tu empresa.
Recuerda que un socio propietario, tiene participación en la toma de decisiones y, a menos que le compres su parte, él seguirá siendo socio aunque en algún momento ya no trabaje en la empresa.
Consejo # 2
Aprende a elegir socios de negocios y a resolver todos los aspectos que deben conversar con tus futuros socios. Y si ya tienes socios, los que se deben conversar hoy antes de tener problemas. Y si ya tienes problemas, sentarse y negociar con criterio los nuevos acuerdos para evitar que la empresa fracase por estar ustedes en problemas.
Aprende:
– A elegir socios de negocios que agreguen valor a tu empresa.
– A elegir la sociedad mercantil que más les conviene.
– A elegir el tipo de socios que conviene tener en tu empresa y, sobre esa base, definir los roles de cada uno.
– A redactar el pacto social con las cláusulas y acuerdo que regirán la relación entre los socios.
– A resolver cómo, cuándo y cuánto le corresponderá de ganancias y utilidades a cada socio.
– A ponerle valor a los diferentes aportes que realizan los socios en la empresa.
Todos estos temas son igualmente importante para las empresas familiares y para empresas donde la relación es entre particular.
Un buen socio te puede llevar a grandes alturas, un mal socio te puede hundir en la angustia y la desesperación; por eso y para que te ahorres miles de dólares y cientos de dolores de cabeza, ingresa a nuestra página y mira todo lo que podrás recibir en nuestro curso SOCIOS DE NEGOCIOS.
Acá te dejo el link:
…
Siempre con nuestra misión de brindarte capacitación de calidad, te invitamos a:
- Visitar nuestro canal de YouTube donde encontrarás cientos de videos. Haz click aquí: https://youtube.com/fundapymes
- Continuar leyendo nuestro blog, donde también tienes cientos de artículos de contenido valioso. Haz click aquí: https://www.fundapymes.com/blog/
- Y muy importante, te invitamos a visitar Meridyam Academy para unirte a nuestra Academia de Negocios. Donde encontrarás todos nuestros cursos, herramientas e Ebooks en un solo lugar. Haz click aquí: https://www.meridyamacademy.com/
Todos nuestros más de 500 artículos y 600 videos han sido desarrollados por nuestro director Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983; quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y Meridyam Academy en 2020. Su misión es apoyar y capacitar a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
¡ Accede a la Zona VIP !
Nuestra Academia de Negocios
- Podrás ver TODOS los cursos en video y webinars, descargar todas las herramientas editables en Excel y los Ebooks de Enrique Núñez.
- Además, el beneficio exclusivo de enviar tus consultas y casos directamente a Enrique, para que él las responda en su sesiones en video de Preguntas y Respuestas. Esto lo hará de manera anónima para proteger tu identidad y la de tu negocio.
- ¡Tendrás acceso también a todas las actualizaciones y novedades!
Deja una respuesta