Cuando tienes problemas financieros en tu empresa, será muy difícil que obtengas un préstamo bancario de cualquier entidad.
Pero si haces lo que te aconsejo en este artículo podrás acercarte a los bancos con seguridad y con las herramientas necesarias para convencer a sus funcionarios de que es buen negocio ayudarte con el financiamiento que necesitas.
No es magia; por supuesto. Tampoco se trata de mentir ni de utilizar tácticas deshonestas.
Se trata de decir la verdad, de tal manera que el banco vea tu empresa como un cliente atractivo con el que desea hacer negocios.
Durante todos estos años he venido asesorando a cientos de empresarios en las más diversas actividades económicas. La mitad de esas empresas tenían gravísimos problemas financieros, algunas estaban casi en la quiebra.
Ahora bien, en este artículo compartiré cinco consejos si estás buscando un préstamo cuando tu empresa está en crisis. Sin embargo, antes debo ofrecerte cinco pasos que debes dar para mejorar una empresa cuando están teniendo problemas financieros.
Cinco pasos que debes dar para mejorar una empresa en crisis.
Para salir adelante necesitan cinco pasos:
- Una reingeniería profunda de todas las áreas de tu empresa, no solo del área financiera.
- Financiamiento para consolidar, bajar la carga financiera y aliviar el flujo de caja.
- Capital de trabajo para financiar las ventas a crédito y más inventarios para atraer más clientes.
- Una estrategia de marketing renovada y enfocada al nicho de mercado que deseas atender.
- Mejorar la rentabilidad de cada uno de los negocios que tiene la empresa.
Si tienes problemas financieros en tus negocios, si tu empresa está financieramente enferma y necesitas ayuda visita mi página www.EnriqueConsultor.com
En un artículo anterior te hablé sobre qué hacer para buscar financiamiento para una empresa cuando está creciendo, cuando tiene las finanzas sanas, cuando las ventas están aumentando, cuando está teniendo ganancias y cuando la empresa sí genera flujo de caja; pero no suficiente para apalancar el crecimiento en ventas.
Si tienes una empresa sana, rentable y exitosa, haz clic en el siguiente link si estás buscando financiamiento bancario. Este artículo te ayudará a hacerlo mucho mejor:
Cinco consejos para convencer a tu banco para que quiera prestarle dinero a tu empresa en crisis
Sigue estos cinco consejos prácticos para que logres convencer a tus bancos de que tu empresa merece el financiamiento que estás buscando.
- Conoce la verdadera realidad de tu empresa.
El primer paso es ser honesto y sincero contigo mismo. Por eso debes pedir a tu contador, o mejor aún, busca un especialista en análisis financiero para que realice un diagnóstico profundo de las finanzas de tu empresa y dictamine dónde se están originando los problemas de liquidez, endeudamiento, pérdidas financieras y carencias de capital de trabajo para aumentar las ventas y generar más ganancias. Este consultor va a revisar y a explicar, con detalle, los estados financieros de tu empresa. Sin estados financieros no te atrevas a visitar un banco para pedir un préstamo.
- Decide cuáles son tus negocios con mayor potencial de ganancias.
Una empresa pequeña, mediana o grande puede tener muchos negocios. Cada una de las sucursales que tiene, es un negocio; pero también lo es cada categoría de producto igual como lo es cada nicho de mercado o, incluso cada uno de los productos que generan más del 80% de tus ventas. Debes medir el potencial de ventas y el potencial de ganancias de cada uno.
- Prepara un plan de negocios para los próximos cinco años
Acá tendrás que trabajar con tu equipo para definir la estrategia de la empresa para los próximos cinco años: nichos de mercado, productos, localizaciones, ventas proyectadas, ganancias esperadas, capital requerido y en qué será invertido. Ahora, ¿Qué monto de ese capital será aportado por los socios? ¿Cuál será tomado de las utilidades de la empresa, cuando empiece a generarlas y qué monto necesitas que financie el banco? El banco necesita conocer el monto exacto y la forma precisa en que lo piensas invertir.
- Prepara un Presupuesto y un Flujo de caja.
Para tomar buenas decisiones necesitas estados financieros confiables y oportunos para conocer cuál es la verdadera realidad de tu empresa. Pero también necesitas un Presupuesto y un Flujo de Caja. No te presentes a un banco para pedir financiamiento sin estas dos herramientas. En este presupuesto debes incluir las inversiones que deseas realizar en tu empresa y para las cuales necesitas financiamiento.
- Véndele la empresa tu banco
Saca una cita con tu banco y con dos bancos más. Elije tus mejores ropas y el mejor momento del día. Llega con tu contador o con tu consultor financiero. Presenta tu plan de negocios, muestra toda la información que llevas de tu empresa. Hazles ver tu página Web, coloca gráficos impresos sobre la mesa que resumen los datos más relevantes de la empresa.
Ese día no entregues nada. Plantea tu plan de inversión, responde las preguntas con transparencia y claridad. Pide al ejecutivo una cita con el gerente de la oficina, a él lo miden por metas de colocación de dinero, por eso anda buscando nuevos clientes. Invítalos a visitar tu empresa. En la visita vuelve a venderle tu empresa al banco para que acepten recibir tu solicitud de financiamiento.
Comentarios finales:
Si aplicas estos cinco consejos de la forma en que te lo estoy planteando y exactamente en ese mismo orden vas a dejar una excelente imagen de tu empresa y de tu capacidad gerencial ante los funcionarios de los bancos.
Aunque tu empresa esté en crisis, ellos tratarán de buscar el mejor canal para plantear una opción de financiamiento que organice tus finanzas, mejore tu liquidez y para que tengas capital de trabajo para financiar a tus clientes, aumentar los inventarios y pagar puntualmente a tus proveedores.
El primer convencido de que tu empresa tiene verdadero potencial de ganancias eres tú, luego será más fácil convencer a tu banco.
Siempre con nuestra misión de brindarte capacitación de calidad, te invitamos a:
- Visitar nuestro canal de YouTube donde encontrarás cientos de videos. Haz click aquí: https://youtube.com/fundapymes
- Continuar leyendo nuestro blog, donde también tienes cientos de artículos de contenido valioso. Haz click aquí: https://www.fundapymes.com/blog/
- Y muy importante, te invitamos a visitar Meridyam Academy para unirte a nuestra Academia de Negocios. Donde encontrarás todos nuestros cursos, herramientas e Ebooks en un solo lugar. Haz click aquí: https://www.meridyamacademy.com/
Todos nuestros más de 500 artículos y 600 videos han sido desarrollados por nuestro director Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983; quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y Meridyam Academy en 2020. Su misión es apoyar y capacitar a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
¡ Accede a la Zona VIP !
Nuestra Academia de Negocios
- Podrás ver TODOS los cursos en video y webinars, descargar todas las herramientas editables en Excel y los Ebooks de Enrique Núñez.
- Además, el beneficio exclusivo de enviar tus consultas y casos directamente a Enrique, para que él las responda en su sesiones en video de Preguntas y Respuestas. Esto lo hará de manera anónima para proteger tu identidad y la de tu negocio.
- ¡Tendrás acceso también a todas las actualizaciones y novedades!
Deja una respuesta