Es una pregunta que con mucha frecuencia me hacen mis clientes de consultoría, y no deja de ser preocupante saber que la empresa no cuenta con las herramientas indispensables para llegar a ese crecimiento empresarial.
Por lo que, es importante conocer qué herramientas nos pueden ayudar a encontrar ese nivel exitoso. Y, esa herramienta de la que te hablo, son los estados financieros.
Pero te preguntaras, ¿por qué los estados financieros? En seguida, te brindo la respuesta: los estados financieros son puntos medulares en la empresa y deben estar tanto en empresas medianas como las pequeñas, no debe ser una condicional el tamaño de tú compañía.
El reporte financiero contable debe estar a cargo del contador, por ello es indispensable que dicho profesional sea una persona que esté comprometida con su labor y que cumpla con tus expectativas de negocio, pues de lo contrario será una labor titánica posicionar tu compañía.
Siendo que el contador no sólo debe estar a cargo de las declaraciones de renta, él debe brindar información útil, oportuna y confiable para que tú como empresario puedas tomar decisiones sobre la misma información brindada.
Si navegaras un banco sin controles, pronto te perderías en al abismo.
Si pilotearas un avión sin controles, nunca llegarías a tu destino.
Por eso, la ÚNICA MANERA de saber si tus negocios son realmente son exitosos, es tener herramientas de control y la primera se llama ESTADOS FINANCIEROS.
Todo empresario que quiera llevar sus negocios a grandes alturas, recibe todos los meses estados financieros.
Son tres:
- El Balance de Situación.
- El Estado de Resultados.
- El Flujo de Caja.
Y esta información igual que el resto de los reportes financieros que recibas deben ser oportunos, útiles y confiables.
Los Estados Financieros debes tenerlos en los primeros diez días de cada mes. En las grandes empresas se le exige al Contador que los tenga en los primeros cinco días de cada mes.
En este video te hablo sobre cómo lograr que tu información sea confiable y que te llegue a tiempo.
El lenguaje de los negocios es el dinero, y lo que pasa con el dinero en las empresa está en la información financiera.
El éxito de una empresa no se puede medir solo por el dinero que tienes en las cuentas corrientes.
Si en algún momento necesitas consultoría financiera especializada para sanar tu empresa, puedes contactarme a: www.EnriqueConsultor.com
Para que dicha información llegue a buen puerto, es necesario implementar un flujo de la información, desde los distintos departamentos, ya sea, tesorería, talento humano, bodega.
Al estar estos datos sincronizados de los diferentes departamentos, con la debida referencia actualizada le permitirá al contador estudiar, analizar, cruzar la información recabada.
Y quizá, te preguntas ¿es realmente necesario un estado financiero mensual o trimestral? O, ¿si el Gobierno nos solicita dicha de forma anual, para qué hacerlo en menor tiempo?
Es válido cuestionar la necesidad de contar con dicha información, pero si es necesario verificar y saber el estado de tu negocio, pues solo así podrás determinar un diagnóstico empresarial.
La información financiera brindada oportunamente te permitirá conocer y valorar resultados e incluso oportunidades de negocios grandes o pequeñas, para determinar el próximo paso empresarial.
Si en algún momento consideras que necesitas consultoría financiera especializada para sanar tu empresa, puedes contactarme a www.EnriqueConsultor.com
Siempre con nuestra misión de brindarte capacitación de calidad, te invitamos a:
- Visitar nuestro canal de YouTube donde encontrarás cientos de videos. Haz click aquí: https://youtube.com/fundapymes
- Continuar leyendo nuestro blog, donde también tienes cientos de artículos de contenido valioso. Haz click aquí: https://www.fundapymes.com/blog/
- Y muy importante, te invitamos a visitar Meridyam Academy para unirte a nuestra Academia de Negocios. Donde encontrarás todos nuestros cursos, herramientas e Ebooks en un solo lugar. Haz click aquí: https://www.meridyamacademy.com/
Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director
Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS
[VIDEO 416] Problemas con el MARGEN DE GANANCIA y los COSTOS
[VIDEO 417] Cómo VALORAR un negocio de pocos años (a falta de datos contables)
Deja una respuesta