Existen muchísimas páginas diseñadas para atraer la atención de los miles y miles de hombres y mujeres que desean ser dueños de su propia empresa. Es posible que te hayas preguntado: ¿cómo elegir solo aquellas páginas serias con contenidos realmente valiosos para utilizarlas como fuentes de conocimiento y entrenamiento que te ayuden a lograr tus más grandes metas?
FundaPymes.com fue creada el 3 de mayo del año 2001 por Enrique Núñez Montenegro, quien es conferencista internacional, escritor y consultor de empresas con una basta experiencia de 30 años asesorando y acompañando a cientos de empresarios en las más diversas actividades económicas.
Todos los contenidos que se publican en FundaPymes.com, en las redes sociales y en el canal de YouTube son originales y sobre la base de la experiencia que nuestro Director ha acumulado a través de todos estos años.
Hemos preguntado varias veces a nuestros lectores y, especialmente, a nuestra amplia red de suscriptores sobre lo que desean que entreguemos por medio de esta página y nuestras redes sociales.
En abril de 2015 hicimos una consulta por medio de correo electrónico, las siguientes son algunas de las sugerencias que recibimos para nuevos contenidos y programas de entrenamiento:
- Iniciar una empresa:
- Cómo iniciar un negocio si no se cuenta con financiamiento o el capital incial.
- Cómo crear una empresa si todavía se es empleado en otra (manejo de tiempo, independizarse del patrono, cómo manejar el miedo al riesgo financiero de dejar el trabajo con sueldo).
- Cuánto dinero necesito para iniciar un negocio.
- Apertura de sucursales fuera de nuestras fronteras.
- Miedo a emprender de nuevo.
- Finanzas:
- Planeación financiera.
- Análisis e interpretación de estados financieros.
- Costos: punto de equilibrio, costo real.
- Cómo entender las finanzas de una empresa.
- Flujo de caja: cómo aumentarlo.
- Cálculo de valor y procesos para compra/venta de empresas.
- Cómo recaudar fondos para proyectos de saneamiento ambiental directamente de las empresas privadas, en el marco de la inversión en responsabilidad social.
- Ventas:
- Aumentar ventas.
- Nuevos mercados: en dónde los encuentro, en dónde hay saturación.
- Impuestos:
- Aranceles.
- Estrategias fiscales, reducir la carga fiscal.
- Importación de productos (por ejemplo ropa) de otro país para vender.
- Socios de negocios:
- Cómo incorporar socios minoritarios, emisión de acciones preferenciales.
- Cómo se calcula la participación accionaria.
- Cómo se distribuyen las utilidades.
- Mercadeo:
- Redes de mercadeo: ganancias residuales.
- Cómo captar clientes, en dónde encuentro clientes potenciales.
- Cómo iniciar una campaña de venta.
- Mercadeo y publicidad para pymes, cuánto presupuesto dedicarle, uso de redes sociales.
- Páginas web efectivas.
- Cómo lanzar a mi empresa al mundo de las redes sociales.
- Gerencia:
- Empresas Familiares.
- Qué se debe discutir en una Junta Directiva, y cómo hacer de estas reuniones más que una simple entrega de información de la empresa hacia sus socios y poder convertirla en una fuente de direccionamiento de la compañía.
- Empresas en crisis y diagnóstico empresarial.
- Tareas del empresario cuando el negocio crece: cómo delegar sin perder el control.
- Equipo de trabajo:
- Administración del capital de trabajo.
- Trabajo por objetivos en la empresa: de manera tal que todos quienes forman la compañía tengan claro hacia dónde van (objetivos), cómo será la contribución de cada uno desde sus puestos de trabajo, como se medirá el desempeño y cuál será la recompensa por el cumplimiento de los objetivos individuales y colectivos.
- Liderazgo: manejo de personal y cómo tener influencia sobre las personas, motivarlas al trabajo y logro de objetivos, que se sientan parte de la empresa y lograr lealtad y compromiso con la compañía. Incentivos, comunicación y sinergia de los equipos de trabajo.
- Métricas para determinar el buen o mal desempeño de los colaboradores y el establecimiento de metas claras que permitan dirigir el accionar de todo el equipo hacia ellas.
- Otros:
- Casos prácticos.
- Crecimiento de una Pyme.
- A quién acudir en cada país para vender licor.
- Temas enfocados en empresas que brindan servicios (por ejemplo turismo).
- Mujeres emprendedoras.
- Innovación.
Todos estos temas son de gran valor, todos son interesantes y necesarios. El compromiso de FundaPymes.com siempre ha sido entregar conocimientos prácticos, consejos útiles y herramientas que se puedan usar para ayudarte a construir empresas más rentables y vidas más prósperas, más plenas y más abundantes.
También nos gustaría conocer más sobre las necesidades de nuestros lectores, por lo que te invitamos a dejar acá mismo en el área de comentarios tu opinión sobre cuáles otros temas has estado buscando, qué enfoques necesitas y sugerencias acerca de cómo podemos ayudarte en FundaPymes a lograr tus más grandes metas.
Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director
Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS
[VIDEO 416] Problemas con el MARGEN DE GANANCIA y los COSTOS
[VIDEO 417] Cómo VALORAR un negocio de pocos años (a falta de datos contables)
Deja una respuesta