Este es un tipo de artículo diferente. Cuando un afiliado hace una consulta que consideramos importante, le respondemos directamente y para beneficio de todos cambiamos nombres y compartimos la conversación con ustedes.
Lucía: Si tengo una marca registrada en una sociedad YYY S.A. ¿Cómo puedo operar esa marca en otra S.A.?
La razón social de una sociedad no es la MARCA.
Tampoco el haber podido registrar la razón social significa que hayas registrado la MARCA.
Algunas veces la razón social es registrada también como marca. Nosotros no lo recomendamos. Ejemplo: Mc Donalds, Pizza Hut, son marcas, sus razones sociales son bien diferentes. Una razón social termina con S.A., C.V., Ltda. S.R.L., LLC, entre otras.
Lucía: Lo que quiero es traspasar la marca a una nueva sociedad ¿Qué me recomienda?
Una marca o nombre comercial no se registra en el Registro Mercantil, se registra en el Registro de la Propiedad Intelectual.
En tu contabilidad es un activo más, como un terreno o una máquina de planta.
Dos o más sociedades pueden utilizar una misma marca o nombre comercial. En tu papelería comercial puedes utilizar únicamente el logotipo de la marca. Pero en tus facturas, recibos de dineros o documentación legal recomendamos agregar la razón social y el número de registro asignada a la sociedad por el Gobierno.
Lucía: ¿Cómo verifico que mi marca es mía y que está registrada?
En la mayoría de los países una marca puede ser registrada directamente por el interesado. Pero las firmas en los documentos tienen que ser autenticadas por un abogado. Nosotros recomendamos que el trámite lo hagas con un abogado, especializado en propiedad intelectual.
El Registro de la Propiedad Intelectual entrega un certificado con la marca, el logo, las reservas de color y diseño, el plazo por el cual se registra la marca y el nombre del registrante o propietario.
Lucía: ¿Cómo hago para traspasarle la marca a otra sociedad?
Primero asegúrate de que la marca está vigente, que el plazo no haya vencido.
El certificado no es endosable.
El trámite debes hacerlo nuevamente en el Registro de Propiedad Intelectual y tarda entre seis a doce meses.
Lucía: ¿Qué debo hacer si la sociedad donde tengo la marca tiene el mismo nombre?
Como te indiqué antes, eso es algo que no recomendamos.
Debes hacer lo siguiente:
1) Convocar a Asamblea de Socios en la sociedad actual y cambiarle la razón social.
2) Cuando el Registro Mercantil registra el cambio de razón social, procede a solicitar el traspaso a la nueva sociedad.
3) Si en la sociedad actual tienes otros socios te recomiendo aprovechar la Asamblea de Socios para que se autorice el traspaso de la marca.
Lucía: ¿Y si no quiero utilizar esa otra sociedad, qué hago con ella?
Cuando la marca haya sido traspasada y te asegures de no tener propiedades en esa sociedad, pueden decidir si alguno de los socios se deja la sociedad. En este caso debes asegurarte de que se modifique la Junta Directiva para que no aparezca en ella.
Si ninguno desea dejarse la sociedad, pueden proceder a liquidarla. Este proceso varía según la legislación mercantil de cada país.
Puedes bajar el plazo social; pero resuelve esto con tu abogado.
Lucía: ¿Puedo registrar una sociedad y una marca con el mismo nombre?
Sí. Si puedes tener una sociedad con el mismo nombre de tu marca comercial; pero no es lo que nosotros recomendamos. En realidad no es necesario. Los beneficios de que la sociedad y la marca sean la misma, se pueden lograr con una buena estrategia de mercadeo.
Si deseas puedes hacerlo. Nosotros recomendamos que la MARCA sea diferente a la razón social. Por ejemplo, la sociedad se puede llamar INVERSIONES HORIZONTE S.A. y la marca puede ser PRESTO SERVICE.
Los documentos legales de tu empresa dirán INVERSIONES HORIZONTE S.A.; pero toda tu papelería comercial, campañas, signos externos, etc. dirán PRESTO SERVICE.
Lucía: ¿Si registro la sociedad con la marca que me interesa, eso me garantiza que proteger luego mi MARCA o NOMBRE COMERCIAL?
En algunos países puedes realizar el trámite simultáneamente. Constituyes la sociedad e inmediatamente proteger el nombre comercial. En algunos países, proteger el nombre forma parte del proceso.
Nosotros te recomendamos constituir la sociedad e inmediatamente proteger tu marca comercial o nombre comercial.
Si no proteges tu marca o nombre comercial, aunque hayas constituido tu sociedad con esa marca, alguien podría venir y registrar la marca comercial que has elegido. Es decir, el que hayas registrado una sociedad con la marca no te garantiza proteger la marca. Con el ejemplo anterior, podría haber registrado PRESTO SERVICE S.A. o PRESTO SERVICE LTDA. Esto no te garantiza registrar luego la marca PRESTO SERVICE.
¿Por qué sucede lo anterior? Por que en casi todos los países existen dos registros: a) El registro mercantil donde se registran las sociedades y b) El registro de propiedad intelectual donde se registran las marcas, los nombres comerciales, las patentes de invención, etc.
Como lo hemos mencionado en varios artículos, es un descuido muy común en las pequeñas y medianas empresas el dejar para después registrar la marca comercial o el nombre comercial de su negocio. En el programa IKARUS, insistimos para que el empresario dé algunos pasos básicos en los primeros meses del negocio, incluso antes de comenzar a operar. Constituir la sociedad, nombrar la Junta Directiva y asignar quienes ostentarán los poderes, es un paso necesario. Otro es este, registrar la marca y el nombre comercial.
Se han conocido casos de empresas que al ser vendidas, su precio es mucho mayor que el valor de sus activos. Por supuesto el flujo de caja determina el precio de una compañía, pero la marca comercial, el nombre que se ha hecho la empresa en el tiempo, su cartera de clientes, sus productos y su posicionamiento en el mercado, agregan un plus en el precio.
Todos nuestros más de 500 artículos y 600 videos han sido desarrollados por nuestro director Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983; quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y Meridyam Academy en 2020. Su misión es apoyar y capacitar a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
¡ Accede a la Zona VIP !
Nuestra Academia de Negocios
- Podrás ver TODOS los cursos en video y webinars, descargar todas las herramientas editables en Excel y los Ebooks de Enrique Núñez.
- Además, el beneficio exclusivo de enviar tus consultas y casos directamente a Enrique, para que él las responda en su sesiones en video de Preguntas y Respuestas. Esto lo hará de manera anónima para proteger tu identidad y la de tu negocio.
- ¡Tendrás acceso también a todas las actualizaciones y novedades!
Buenas, tengo una consulta. ¿Qué actividad económica debo asignar a una empresa que tendrá diversos rubros como alimentos, peluquería, servicios educativos entre otros?
Estimada Michelle, gracias por comentar.
Dependiendo del país, las categorías difieren de nombre.
Este es un caso muy específico, y para poder darte la respuesta que buscas, es necesario analizarlo. Quizás te interese nuestro servicio de asesoría privada sobre este tema, te sugiero mirar cómo funciona nuestro servicio de consultoría virtual: https://enriquenunezmontenegro.com/consultoria/
Saludos.
Muy interesante e importante su tema y su blog . Yo tengo una marca registrada en una sociedad anónima que ya no existe ahí yo hice el trámite de registro y soy el apoderado legal . Quien puede utilizar esa marca ahora ?
Hola Jorge.
Por lo que dices entiendo que la marca quedará a nombre tuyo. Así debería ser, es un activo. Puedes salir a venderla a otro empresario que tenga un negocio en el cual esa marca le sea de interés. ¿El precio? Depende de la calidad de diseño, de si es conocida en el mercado y de si aparece un cliente a quien le interese.
Saludos.
Buenas, puedo tener una marca de un giro X, cuando ya existe esa marca de otra persona, pero que tiene un giro Y?
Saludos!
Estimado Víctor, gracias por escribir.
Te invitamos a leer el siguiente artículo relacionado: https://www.fundapymes.com/valor-de-marca/
Saludos.
si ya tengo una empresa registrada y quiero registrar otra empresa, pero que dependa de la primera, eso se puede hacer y como?????
Hola Jesús
Asumo que cuando hablas de tener registrada una empresa, te estás refiriendo a que ya tienes constituida una sociedad mercantil y que ahora quieres constituir otra. Cada sociedad mercantil tiene personería propia, es decir puede desarrollar los negocios por su cuenta, abrir cuentas corrientes, comprar propiedades, etc. Para realizar esas actividades va a necesitar un representante legal. Tu puedes ser el representante legal de ambas. No tengo muy claro a qué te refieres que la segunda dependa de la primera. Asumiré que la segunda sea propiedad de la empresa, si es así y en ese caso lo que puedes hacer es constituir la segunda y luego hacer que el 100% de las acciones de la segunda sociedad le pertenezcan a la primera compañía. Grabaré un video sobre tu consulta, es bastante interesante.
Hola, se puede colocar una marca a mi razon social sin tener que hacer tramites legales o cuales serian en venezuela?
Hola Juan.
La razón social de una empresa es el nombre oficial con el que va operar, desde la formalidad la empresa. Equivale a tu nombre personal en la cédula, pasaporte o documento de identidad. La marca es el nombre que utilizarás para hacer negocios, es como tu apoyo o el nombre artístico de cantantes y artistas. La razón social se establece al momento de constituir la sociedad mercantil para darle formalidad y personería jurídica independiente. La marca la podrás registrar después, puede ser la misma que has utilizado para tu razón social o cualquier otra más comercial. Una misma sociedad puede tener una o más marcas. En Venezuela puedes registrar la marca de manera autónoma en la siguiente página. https://sapi.gob.ve.