Sea que estás iniciando una empresa y lo quieres hacer con socios, o que ya tengas un negocio en marcha con socios desde hace ya muchos años, te vas a estar preguntando a través del tiempo.
Son preguntas sobre cómo resolver diferentes situaciones que van surgiendo y que podrían dañar la relación entre los socios afectando la vida en la empresa, la toma de decisiones y hasta a poner en riesgo el éxito de tus negocios.
Muchas de esas preguntas también surgen cuando quieres incorporar un socio a tu empresa, después de varios años de estarlo llevando como único propietario. Y también esas preguntas se deben responder si estás considerando participar como socio en la empresa de otra persona.
Hemos publicado muchos artículos sobre socios de negocios y lo seguiremos haciendo porque es uno de los temas candentes que deben resolver quienes están iniciando un nuevo negocio y también quienes ya tiene un negocio en marcha con socios.
Todos estos contenidos también son útiles y necesarios para quienes tienen una empresa con socios y que están considerando la posibilidad de asociarse con otros para expandir sus negocios o para invertir en otras empresas.
En este video responderé algunas de las muchas preguntas sobre temas muy particulares que me han estado dejando en esos videos.
Uno de esos videos es el 341, uno de los que tiene más visitas en nuestro canal y en el que más comentarios han dejado.
En ese video de casi 17 minutos respondía a una sola pregunta: Dos hermanos son socios de una finca agrícola, uno es quien la trabaja y fue quien aportó la tierra y las instalaciones. El otro trabaje en un banco y solo aportó el capital y éste considera que las ganancias se deben repartir en partes iguales.
Esa consulta es muy interesante, por eso, si te interesa ese tema y no has visto el video mira este primero y luego pásate al 341.
Trato de responder todos los comentarios; pero es casi imposible. Entonces mis asistentes los tabulan y me los pasan todas las semanas para crear nuevos videos para nuestro canal en YouTube y para crear nuevos cursos y herramientas para MERIDYAM ACADEMY, nuestra academia de negocios.
Un paréntesis, los contenidos de MERIDYAM ACADEMY son exclusivos para miembros activos, por eso si aún no estás suscrito te sugiero hacerlo inmediatamente porque cada semana que pasa te estás perdiendo contenido valioso y práctico.
Te dejo acá el link para que te registres hoy mismo: www.MeridyamAcademy.com
Estoy seguro de que en tu empresa te habrás hecho alguna o varias de estas preguntas.
Y si quedó alguna sin responder que te interese de manera personal o particular, házmela en este video.
Anda ahora, escucha y medita sobre estos interesantes temas que me consultaron.
Un detalle más, me han estado preguntando sobre espacios para consultoría; si estás interesado; te sugiero ir directamente a la página www.EnriqueNunezMontenegro.com
¿Qué preguntas he respondido en estos videos?
- ¿Cómo sé si la forma en que estoy distribuyendo las ganancias es correcta? Actualmente pagamos un monto mensual de mil dólares a cada socio, trabaje o no trabaje.
- En caso de que se reparten las utilidades 20 o 30% y un socio quiere reinvertir en la empresa para que crezca más rápido, pero los otros no quieren, ya sea por necesidad o por decisión, que se hace? ¿el socio que aporta sus utilidades las rentabilizaría de forma individual?
- ¿A cada socio se le asignó un salario y pues obvio se paga parafiscales sobre esto? Pero quería preguntar qué pasa cuándo se pagan las ganancias mensuales la empresa: ¿Deben pagar parafiscales por estos pagos?
- Soy enfermera y estoy montando un negocio sobre un centro de cuidados de niños con necesidades especiales y niños que necesitan el cuidado de una enfermera todo el tiempo. Mi esposo y yo estamos poniendo el 100% del capital, pero no tenemos conocimiento sobre administración y finanzas. Nuestra contadora tiene mucha experiencia sobre finanzas, manejo de empresas, pagos a los trabajadores, etcétera. Queremos hacerle una oferta para que trabaje con nosotros, pero no sabemos qué participación le podemos dar en la compañía. No sabemos si ofrecerle el 20% o si será mejor ofrecerle un salario. Es una persona de mucha confianza y muy seria para este trabajo. No queremos que nos rechace la oferta ¿Qué me aconseja?
- ¿Cómo hago para calcular el porcentaje de ganancias? Somos 3 socios de una panadería. El socio 1 colocó la mitad de dinero para comprar el negocio, pero él no trabaja. Mi esposo y yo aportamos la mitad en dinero; pero además trabajamos ahí y conocemos sobre cómo administrar una panadería y estamos pendientes en todo lo que requiera. ¿Cómo se reparten las ganancias en este caso?
- Me parece bien lo que usted propone sobre si hubiéramos llegado a un acuerdo no tendríamos los problemas que estamos teniendo. La pregunta es si este contrato es mejor hacerlo en una notaría o si lo podemos formalizar entre nosotros como un acuerdo privado para no gastar más dinero en la parte legal, aún debemos los honorarios de la constitución de la sociedad.
- Una pregunta para saber su opinión profesional, vamos a montar un negocio de comida. Son varios socios, dos son capitalistas y yo soy un socio industrial porque soy el cocinero y tengo el conocimiento de todo el negocio. ¿Cómo serían las ganancias en este caso?
- Saludos desde USA. Mi nombre es Rubén. Hace años mi esposa pesaba 250 libras y probamos con fajas y productos naturales y nada, hasta que comenzamos a usar y comer y tomar bebidas naturales. Aproximadamente, a los 6 meses bajó a menos de 150 libras. Ahora yo quiero comercializar ese producto, pero necesito un socio o socios. ¿Cómo podría asociarlos sin revelarles la fórmula y los ingredientes, antes de formar la sociedad de antemano?
- Una pregunta, mi esposo y yo estamos a punto de asociarnos con un señor que tiene local, la idea, la maquinaria y, además, pondrá materia prima. Quiere decir que es el socio capitalista, porque él no sabe cómo ejecutar la idea. Mi esposo sabe ejecutarla y sería él mismo quién lo prepare y yo sé de administración, marketing, diseño y nuevas ideas. Todos aportando ¿En tal caso los porcentajes de ganancia serían iguales?
- Recién voy a abrir una empresa con un amigo. Los dos somos accionistas con igualdad de aportaciones. La pregunta es cómo van a quedar los salarios si los dos trabajamos en la empresa. ¿Podemos ir al 50% en las ganancias y pagarnos lo mismo como empleados de nuestro propio negocio? ¿O sólo nos debemos pagar utilidades sin salario? ¿Cómo va a ser nuestros sueldos los dos vamos 50-50 o las ganancias son aparte?
- ¿Uno puede pagar a socios que solo aportan dinero en la empresa como se paga un porcentaje de intereses en los bancos a los depósitos a plazo?
- ¿Para qué necesito un socio si mis negocios han venido funcionando muy bien durante todo este tiempo? Tengo más de 25 años de llevar adelante mi propio negocio y el único problema que ahora veo es que no he logrado algo que usted aconseja: darle vida propia a la empresa. En realidad no me queda claro a qué se refiere; pero en algún video usted decía que tener socios es una de las formas de poder irme retirando de mi negocio.
Todas estas consultas son muy interesantes, me las hacen con mucha frecuencia y son un vivo ejemplo de la importancia que tienen esas conversaciones empáticas, asertivas, transparentes y frecuentes que deben tener los socios antes de arrancar una nueva empresa y durante la vida de una empresa con socios, sean estos familiares o particulares.
Te invito a dejar tus consultas y a estudiar el curso SOCIOS DE NEGOCIOS en nuestra academia de negocios donde también hemos incluido el curso PARTICIPACIÓN ACCIONARIA Y DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES.
Para estudiar esos cursos y todos los demás cursos que hemos incluido, más las Sesiones mensuales de Preguntas y Respuestas, junto a otra gran cantidad de contenido te invito, si aún no lo estás a forma parte de nuestra comunidad.
Regístrate en MERIDYAM ACADEMY hoy mismo, mira todos los detalles en esta página:
Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director
Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS
[VIDEO 416] Problemas con el MARGEN DE GANANCIA y los COSTOS
[VIDEO 417] Cómo VALORAR un negocio de pocos años (a falta de datos contables)
Deja una respuesta