Hace cinco, diez o veinte años, nacieron negocios que hoy son grandes empresas. Hoy están naciendo negocios que dentro de cinco, diez o veinte años serán grandes empresas.
La misión de mi vida me llevó a descubrir algo que no quería aceptar. Pienso que el éxito es fruto del esfuerzo y de la perseverancia. Pero tuve que aceptar que si, que “Si existe un camino probado”. No soy dado a creer en recetas, ni “leyes del éxito”, ni milagros esotéricos.

Todos tenemos una misión en la vida. La mía ha sido apoyar y estimular el espíritu emprendedor. Miles de hombres y mujeres se esfuerzan cada día por convertir sus negocios en grandes empresas. Esta es mi gente, es la gente para lo que me entreno, estudio, investigo, escribo y hablo.
Tú tienes una misión también. Es eso que te provoca emoción desde el fondo del alma. Te levanta cada mañana y te mueve hacia adelante y hacia arriba.
Es más que hacer dinero, es más que ser mejor, es algo más que lograr una meta. ¿Qué es entonces? Es lo que te causa ilusión. Eso te absorbe.
Claro que también tenemos metas, deseos, necesidades y ambiciones. Es natural y es bueno que sea así. Eres una persona con espíritu emprendedor ¿Cómo lo sé? Porque estás aquí atento a lo que estoy diciendo. Estás buscando oportunidades para alcanzar todo eso que has soñado y que sabes que mereces.
Durante casi 30 años he acompañado a cientos de empresarios en las más diversas actividades económicas. A muchos de ellos desde el nacimiento de un pequeño negocio, hasta verlo convertirse en una gran empresa. Primero como consultor financiero y luego como consultor gerencial, he asesorado a hombres y mujeres exitosos. ¿Qué he visto? Todos ellos siguieron un camino probado.
Casi llegando a mis casi cincuenta años decidí convertirme en conferencia, escribir desde la base de mi experiencia, no desde la teoría, dar a conocer ese camino probado, las claves del éxito práctico y empírico que utilizaron aquellos que crearon grandes empresas empezando desde los inicios más carentes, humildes y adversos.
Los he visto, he sido testigo de las riquezas que muchos de ellos lograron crear y los he visto disfrutar de un estilo de vida espectacular del que muchas personas sólo sueñan.
Yo tuve que aprender de ellos y encontrar mi propio camino. Por fin lo encontré y es el que estoy siguiendo ahora. Es el mismo que estoy enseñando en mis conferencias y en lo que publico.
Todos estos hombres y mujeres exitosos siguieron un camino probado. Esta información ahora está en tus manos. Por supuesto no es una receta mágica, ni un camino fácil; pero es una ruta que te llevará a donde deseas llegar: a la riqueza, la abundancia y la prosperidad.
FundaPymes es el mejor referente que existe hoy en día para los miles de hombres y mujeres que emprenden cada año su propia empresa. Porque enseñamos y entrenamos desde la práctica, no desde la teoría. Porque ofrecemos consejos y herramientas que se puedan usar, porque transmitimos experiencias escalables.
Son esas pymes, esas empresas familiares, esos pequeños y medianos negocios, esas franquicias que nacen del entusiasmo de alguien con profundos deseos de surgir, de vivir sus propios sueños y no sueños ajenos.
¡También puedes lograr el éxito que muchos han logrado en el paso, el mismo que muchos están logrando ahora mismo!
Forma parte de esta gran comunidad de hombres y mujeres emprendedores, dueños de pymes, dueños de empresas familiares, dueños de esos negocios que dentro de cinco, diez o veinte años serán grandes empresas, creando fortuna y beneficios para las comunidades donde se establezcan.
Hay grandes oportunidades esperándote.
Todos nuestros más de 500 artículos y 600 videos han sido desarrollados por nuestro director Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983; quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y Meridyam Academy en 2020. Su misión es apoyar y capacitar a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
¡ Accede a la Zona VIP !
Nuestra Academia de Negocios
- Podrás ver TODOS los cursos en video y webinars, descargar todas las herramientas editables en Excel y los Ebooks de Enrique Núñez.
- Además, el beneficio exclusivo de enviar tus consultas y casos directamente a Enrique, para que él las responda en su sesiones en video de Preguntas y Respuestas. Esto lo hará de manera anónima para proteger tu identidad y la de tu negocio.
- ¡Tendrás acceso también a todas las actualizaciones y novedades!
muy bueno tu articulo me inspiro mucho con tus palabras fuerte abrazo y siempre me gusta seguir creciendo adelante.
Hola Fabian, muchas gracias por compartir tu opinión.
También deseamos que sigas creciendo en tus proyectos, negocios y las verdaderas riquezas de la vida.
Un fuerte saludo
Hola Enrique:
Gracias por crear este espacio. Tus post me han servido de mucho apoyo para lo que hago.
Diria que vivo en el mundo offline y online de los negocios, pero el que mas retos me ha traido es el negocio offline, yo soy administradora de empresas y me he encontrado con lo dificil que es darle aplicacion a la teoria aprendida en la universidad, además de que no te preparan ni para fracasar o triunfar, tienes que aprender con la práctica, llegando a esas situaciones para asi adquirir mas experiencia y fortalecerte para enfrentar toda clase de situaciones, pero yo diría que la perseverancia y creer en ti mismo y con la ayuda de Dios puedes llegar a lograr grandes cosas.
Tienes razón Claudia,
Es cierto, con perseverancia y confianza en uno mismo se logran grandes cosas, pero igual de importante es saber exactamente lo que quieres, enfocarse y luchar por eso.
Saludos
Hola mi Gran Amigo Enrique:
Un cierto día me levante a conversar, con mi Padre DIOS y le manifestaba que la gente, mi familia, me decían que mis pensamientos eran descabellados, yo me lo estaba creyendo pero por otro lado mi interior me empujaba que siga, me pusieron el loco como sobrenombre, todo se me volcaba hacía mí haciendome pensar que cierto puedo estar navegando en un mundo de sueños solamente, mi hermana y mi papá me preguntaron acerca de como harían un negocio yo les asesore pero se me hizo raro que me preguntarán a mí, ya que mis locuras como ellos lo llamaban no eran más que sueños, pero sabe una cosa hoy tiene su negocio y ya no se abastece con la producción que está realizando, su negocio tiene éxito.
Estaba confundido, porque yo no puedo poner mi propia microempresa y le dije a mi Padre DIOS que me dé sabiduría y al siguiente día, lo conocí a usted por internet, todas mis dudas se han borrado usted me ha vuelto la confianza, ahora sé que no son sueños, son realidades que debo poner en práctica y le doy gracias de todo corazón por guiarme y por favor ayúdeme a sacar este potencial increible que lo tengo, le cuento que me valoro mucho más que antes y tengo esas ganas de conquistarlo todo. Que Mi Padre DIOS YAVË lo bendiga.
¡Espero conocerlo personalmente mi Gran Amigo¡
Hola Carlos
Como me alegra leer este tipo de testimonios. La duda siempre está presente, tanto cuando se está por comenzar como ya se tienen años de haber emprendido tu propia empresa. Es natural. Dudamos ante los desconocido.
Pero, te digo algo, hay que mantener la fe y la confianza de que hemos elegido el camino correcto.
Claro que nos llamarán locos; pero cuando encuentres esa «musa» que es tu idea de negocios, te levantarás a las alturas.
Así que orienta enfocado esos pensamientos emprendedores que tienes hacia acciones concretas, desde hoy, que te lleven a alcanzar los resultados deseados.
Comienza, sigue soñando; pero dando pasos firmes hacia el lugar donde quieres llegar.
Un abrazo,
Enrique Nuñez
Consultor de Empresas
Hola Enrique:
La verdad que me encantan los mensajes que usted tan generosamente nos envìa, cada uno lo leo y lo analizo, porque son como energìa para los empendedores.
La verdad Enrique es que cada uno de nosotros tiene un propòdito en la vida, la finalidad nuestra es averiguar cuàl es ese propòsito?? y trabajr incansablemente sobre esa misiòn que nos ha sido encomendada.
Gracias a Dios existen personas como usted que comparten sus eperiencias con personas que tienen muchas preguntas sobre emprendimientos.
Y parece mentira Enrique, pero muchas veces, nosotros podemos tener la respuesta, pero necesitamos que alguien con amplia experiencia y maurez en el mundo de los emprendimientos nos escuche y nos de sus sabios consejos.
Muchas gracias Enriquepor todos sus consejos, que nos sirven a todos!!!
PD. Si viene de vista a El Salvador, talvès nos ponemos de acuerdo para que nos vivite aqui en Honduras.
Hola Ondina,
Espero organizar una gira por El Salvador, Honduras y Guatemala para el 2014. Ya he estado antes allá. Solo falta que varias organizaciones se pongan de acuerdo; pero te seguirán llegando todos estos materiales, vídeos y productos. Algunos de ellos seguirán siendo gratuitos, como la Conferencia de los 30 Errores.
Bien… a todos nos pasa que necesitamos que alguien nos mueva el piso y nos diga lo que ya sabemos.
Eso es lo que deseo, que ustedes tengan grandes éxitos siendo dueños de sus propios negocios.
Así que adelante y ponle muchas ganas a tus proyectos.
Enrique Nuñez Montenegro
Consultor de Empresas
Antes de nada mi saludo cordial y respeto, le quiero hacer una pregunta, me podría explicar diferencias entre marca y nombre comercial? Y cual es primero. Anticipadamente gracias
Y recomienda usted registrar la marca en varias clases, claro está el costo es mayor, que veneficios tendré a futuro.
Amigos de Puntoneg, saludos nuevamente.
Que bueno que nos sigan visitando.
Les recomiendo estos artículos que hablan sobre las marcas comerciales:
» Puedes utilizar una marca comercial en más de una sociedad: http://bit.ly/MarcaComercial
» Sobre marcas, patentes y propiedad intelectual: http://bit.ly/PropiedadInt
Estudias estos y me dejas tus nuevos comentarios al pie de cada uno.
Pero te aclararán mucho tus dudas.
Deseo felicitarle por sus aportes
Yo me siento identificado con Usted, exporto y comparto las exportaciones con otros PYMES.
ademas estoy al frente de un progarma emprendedor en una escuela que forma comunicadores. le invito a dar una conferencia a los emprendedores de El Salvador.
Mauricio
Estimado Mauricio:
Muchas gracias por tu amable mensaje. Me alegra mucho que estés sacando provecho de nuestro material.
Agradezco también tu propuesta para la conferencia.
¿Podrías escribirnos a info@fundapymes.com para conversar un poco más sobre esa posibilidad?
Esperamos tu mensaje.
Un gran saludo
excelente articulo.. felicitaciones! gracias enrique por todo.. ojala algún día te pueda invitar a paraguay ya para inaugurar algún negocio..
Hola Claudio:
Muchas gracias por comentar. Me gustaría poder visitar Paraguay, te agradezco mucho.
Sigue cerca, hay mucho material para que aproveches.
Un gran saludo!
Dr. Una pregunta mire estoy realizando mis practicas en una empresa rural financiera, ella tiene problemas administrativos en todas sus areas, ante esto,es necesario iniciar d einmediato una solucion para contrarestar los afectos? o bien realizar un ejercicio de consultoria sobre diagnostico interno para demostrar los problemas que tiene la empresa y decircelo a mis superiores? Saludos gracias.
Hola Felix
Difícilmente exista una empresa exitosa que no haya enfrentado sus propios momentos de crisis. Conozco muchas empresas que han enfrentado situaciones de las cuales pensaban que no iba a poder salir airosos.
La vida es los negocios es un continuo de toma de decisiones, y muchas de esas decisiones están relacionadas con la solución de problemas.
¿Qué hacer cuando tu empresa pasa por problemas en alguna o en varias áreas del negocio? No es fácil; pero el primer paso siempre será el mismo que el que debemos dar para resolver cualquier otro problema: debes determinar cuál es el verdadero problema, determinar las causas y trabajar sobre eso.
Mucho de lo que ves son solo síntomas, causas, elementos que influyen; pero si trabajas sobre ellos nada resuelves. Sería como limpiar y pintar una pared con grietas; pero sin darse cuenta que detrás hay un problema grave de humedad.
Mantente atento a estos correos; porque en una semanas ahondaré más sobre esta pregunta que me haces.
Quiero adelantar algo: hay problemas tremendamente arraigados en la cultura de la empres. Igual que a nivel personal, en las empresas, suele sucedes que no podemos ver nuestros propios problemas y errores. Puede que incluso culpemos a otros.
Así que, es vital que primero realicen un diagnóstico profundo de la situación. Sería perfecto que lo haga un consultor externo bien calificado y adecuadamente referido.
Enrique Núñez
Consultor de Empresas
Felix,
Recuerda registrarte para que recibas cada semana estos valiosos artículos en tu correo.
Saludos,
Enrique
Gracias.
Muy buenos los Artículos, . . . yo preparandome para tomar el camino probado
¡Adelante Romeo!
Superando el miedo, con paso firme y cuidando no caer en alguno de Los 30 Errores.
¿Cómo vas con la conferencia?
Como salir adelante si no hay financiamiento caital de trabajo.. ideas ni negocio es de confecciones como captar clientes que no sean colegios como vender cantidad de polos …
Hola Herless
Cuando no tienes capital de trabajo para financiar inventarios, cuentas por cobrar o nuevos productos estás en graves problemas.
Algunos negocios pequeños son muy rentables y permiten ir liberando fondos para autofinanciarse.
Para vender más «polos» necesitas inventarios, buena calidad de producto y un gran esfuerzo en ventas. Los clientes «institucionales» son el mejor mercado; pero hay que financiarlos al menos a 30 días y para lograrlos como clientes debes tener excelente calidad y un inteligente esfuerzo en ventas.
Debes preparar tu flujo de caja a 12 meses, establecer cuáles son tus necesidades reales de financiamiento ahora mismo y a mediano plazo.
Debes buscar financiamiento, con fondos propios, con familiares, con bancos o con un socio inversionista.
Saludos,
Enrique Nuñez
Consultor de Empresas
La verdad que muy bueno su comentario soy un emprededor de alma aunque todavia no logre hace mi propio negocio por una cuestion economica pero es como usted dice todos los dias me levanto con esa ilusion aunque creo que cada dia me siento mas cerca y quiero que el dia que llegue este con todas las fuerzas y entusiasmo como lo estoy ahora asi mi emprendimiento sea un exito no solamente por lo economico sino por sentir la satifaccion de que alcanse mi meta. Creo que lo mas se difruta es luchar para llegar al objetivo.
Diego, «un emprendedor de alma» me gusta esa frase.
Organiza tus ideas, lo que quieres lograr, ve trazando tu plan. Hay una frase que dice que la suerte llega cuando la preparación y la oportunidad se encuentran.
Te recomiendo este articulo:
https://www.fundapymes.com/las-5-edades-del-emprendedor/
Gracias Don Enrique por todos tus conocimientos y por la humildad de ponerlos a disposicion de todas las personas que soñamos con emprender cosas nuevas cada dia y mejorar nuestras actividades comerciales, nuestros ingresos y nuestra calidad de vida. Pero mas importante aun dejar una huella inborrable en el tiempo.
Creo en un mundo mejor, pero cada uno de nosotros somos piezas fundamentales de esta gran maquinaria y debemor saber como movernos y hacia donde dirigir nuestros sueños.
Gracias por comentar, Rafael.
Emprende, hazlo, porque gente como tú se necesita mucho en este mundo. Personas que sueñen y lleven a cabo esos sueños.
Las pymes aportan mucho a nuestras sociedades, así que todos ganamos.
Sigue visitando nuestro blog.
Saludos
Estimado Enrique
Me es grato saludarlo, soy nuevo en esto, me gustaría saber si para ser empresario es necesario conocer totalmente (como si fuese un profesional y experto en ello) las partes financieras, de mercado y de organización para emprender una empresa, ya que esto es algo que me llama la atención y me gustaría saber si todos los empresarios tienen la características de conocer todas estas partes.
Le anticipo las gracias, lo felicito por sus nobles ideales.
Hola Daniel
Interesante tu pregunta. No me la había hecho tan directa.
Pero resulta que es todo lo contrario. Muy pocos empresarios exitosos son expertos en todo, de los que he conocido en 30 años en realidad ninguno.
Lo que sí debes ser es experto en tu cliente, debes conocer sus expectativas y sus necesidades. Debes poder determinar de que manera tu producto lo puede complacer a él en eso.
El empresario tendrá que rodearse de expertos, conforme su negocio vaya creciendo.
Saludos
Enrique Nuñez
Doctor Enrique
Gracias desde lo muy adentro de mi corazon, me considero EMPRENDEDOR nato y sus comentarios son pepitas de oro para mi, como profesional en Gestion de Empresas, no me da pena decirle que estoy arrancando de bajo cero debido a una quiebra por falta de control en mis negocios, hoy tengo una gran idea de negocio pero me encuentro frente a una gran pared por falta de financiamiento y de un empleo como docente no me alcanza para pagar menos para financiar mi idea de negocio, reconozco mis errores y hoy los estoy pagando viendo mis ideas volando y no poder aterrizarlas para el futuro de mi familia.
recibo sus comentarios con mucha humildad como todo un maestro que usted es. Gracias
Hola Emildo
Creo que te envió algunos comentarios sobre esto que escribes en otro artículo; pero acá de nuevo lo hago.
Ser emprendedor es ser una persona con la ilusión de crear, construir, de dejar huella. Como emprendedor lo que más nos cuesta es definir un solo objetivo principal en nuestras vidas. Entonces podemos caer en el riesgo de caer en el error de la dispersión.
Si no tenemos una meta claramente definida y muy precisa, perdemos fosamos y dispersamos esfuerzos. También recursos.
Eso es el primer paso para recuperarse de una crisis también. Saber exactamente hacia donde se quiere llegar DE MANERA MUY PRECISA y luchar perseverante por encontrar medios muy prácticos para lograrlo.
Saludos
Enrique
Hola Enrique: Ya tengo 1 año y 2 meses que me retiré de mi trabajo y probar en lo propio. Hubo mucha incertidumbre y me consoló saber que tomaría un tiempo darme a conocer. Recuerdo que pensé muchas cosas y me aconsejaste mantenerme en lo que sabía hacer mejor. La reparación y modificación de máquinas desde el Control y Potencia sentí que es lo sabía hacer mejor, así es que es lo que vengo ofreciendo en la industria de Litografía y Alimentos como ingeniero eléctrico. Debemos ocuparnos y no preocuparnos. Eso sí a buscar y tocar puertas no importa cuántas no respondan. Un día en mi desesperación hablé con mi Dios y reclamé mi parte como hijo de Él. Adivine qué??……Luego de 3 meses en la casa sin trabajo me llamó un amigo para un trabajo como Consultor en Ingeniería donde instalamos una Planta Procesadora de Aceite en Matina Limón. Respeto todo la Ciencia pero tengo mucha fe en mi Dios que nos provee por siempre. «Los hijos del Padre no piden sino toman con confianza el Pan de la mesa.» Gracias por compartir el don que te fue dado. Sigue dando y seguirás creciendo como la espuma. Gracias Enrique,
Hola Mario
Me he sentido bien, leyendo tu comentario. Excelente que hayas acogido el consejo de «enfocarte en tus fortalezas».
Te felicito porque tienes fe, porque tienes un talento y porque se te han abierto las puestas de las oportunidades.
Saludos
Enrique
He estado leyendo sus comentarios y me parecen super interesantes y con ganas de salir adelante.
Hola Roslyn. Ganas de seguir adelante no nos faltan; y de apoyarlos a ustedes mucho menos!
Así que sigue por aca, todo lo que hacemos es para ti.
Saludos,
Gracias Enrique por tu motivacion. Yo tambien tengo mi mision.pero me falta un poco de empuje, tal vez audacia, coraje, desafiar cosas, como lo logro?.
Hola
Es bueno contar con personas de alta capacidad en todo sentido, en este caso con la experiencia empresarial de Enrique Nuñes, para mi es un gusto y un placer recibir información muy valiosa que día a día me hace aprender de experiencias nuevas a nivel empresarial y sobre todo lo mas importante saber que no soy el único tratando de salir de los cimientos de mi negocio para llegar a posecionarme en el mercado como uno de los mejores emprendedores a nivel empresarial. Me parece que todo esta en la rigidez y el carácter con que se aplique a la hora de enfrentar problemas en el negocio. y es a qui donde entra su persona con los lineamientos…Saludos cordiales a todos aquellos que siempre estamos en la lucha diaria de salir a delante a NIVEL EMPRESARIAL.
Saludos Alex, me parece que eres de El Salvador. País precioso.
Gracias por tus palabras. Ese es casualmente el objetivo de esta página, ofrecerles consejos útiles, información valiosa y herramientas que sí se puedan usar.
Mi compromiso es hablarles desde la práctica, no desde la teoría.
Hola Mercedes,
Te he visto solo dos veces. Eres una mujer madura e intensa. Se ve que tienes un caracter moldeado.
La última vez fue en la presentación de tu revista. ¡Cuánta gente te quiere y te respeta!
No creo que te falte coraje. Quizás un Plan de Acción. Ten tus metas claras y lucha por ellas «todos los días». Los viernes, antes de caer la tarde, siéntate en el lugar que más te guste en tu casa y escribe tu PLAN DE ACCION para la semana siguiente.
Disfruta de tu sábado y de tu domingo.
El Lunes levántate temprano y lucha por tus metas. Hazlo con fe y con sentido de propósito.
Quizás hayan algunos que te critiquen; pero es porque estás «cabalgando». Así que adelánte y sé testimonio para muchas mujeres que desean alcanzar sus mas grandes sueños.
Mil gracias Enrique,creo que tu consejo es muy valioso.Seguimos en comunicacion.
Hola Mercedes, no creo que te falta empuje, tampoco creo que te falta pasión… ahora estás en la era digital. Antes salías y tenías contacto con más gente, eso te empujaba. Ahora estás más en solitario, trabajando delante de un computador.
Ofrecer INFORMACION VALIOSA es tu pasión. Solo ponle más ganas y sigue saliendo, habla con tu gente, habla con tus lectores en la calle, en la cafetería, en el parque, habla sobre tus escrito, pregunta qué quieres ellos.
Esto te empujará a grande alturas
Hola Mercedes
Me dice, nuestra administradora de redes sociales que no he contestado este comentario tuyo. Te pido disculpas.
Tener una misión en la vida y tenerla clara como el agua cristalina de una manantial, es una verdadera bendición.
Pero no es suficiente, hay que tomar acción para convertir esa misión en un estilo de vida, en algo que te impregne cada pensamiento y cada acción.
Las agallas y la energía vienen desde dentro, no lo puedes obtener afuera, ni siquiera leyendo libros de auto ayuda, ni con el simple deseo, necesitas mucho más que eso. Necesitar comprometerte con «actuar» todos los días.
Un paso cada vez que te vaya llevando por el camino que deseas recorrer.
¿Cómo? Teniendo claro en dónde estás, a dónde quieres llegar y determinando qué debes hacer para llegar a ese lugar.
Otra cosa… el éxito no es un destino, es el camino que recorres.
Saludos y un abrazo, escribo ahora desde Costa Rica.
Enrique Núñez
Enrique
Excelente y gratificante tu labor. Felicitaciones. Voy por esa misma línea tuya. Me expresan q tengo grandes capacidades como acompañante en tramos difíciles, donde eres mariposa atrapada en su oruga, porque desarrollo la capacidad de generar entusiasmo a partir del mío, desde la experiencia, desde el testimonio.
Estoy dando pasos p lograr uno de mis grandes sueños y poder sostenerme de él o de ellos (mucho mejor!!).
El primer paso importante es haberlo identificado. Es muy gratificante. El gran desafío ahora es q pueda ser comerciable para q pueda llegar a ser autosostenible.
Pero en general mis ideas nacen a partir de mi vocación de informar, de la gestión de la comunicación pq se transforme en acciones útiles p eficientizar el funcinamiento de las instituciones o personas.
Frecuentemente tengo algo qué ofrecer a nivel de consultoría, pero me encuentro ante la gran pregunta de cómo esquematizar una forma de pago.
Saludos de mi parte!
Hola Amry. Me alegra mucho que estos artículos sean valiosos y te felicito por tener clara tu misión y tu vocación. Sigue adelante. Sobre tu último comentario, creo que debes comenzar definiendo un servicio específico para ofrecer concretamente a un cliente específico. Aclaro:
1. Define tu servicio concreto y puntual.
2. Elige el perfil de tu cliente para ese servicio específico.
No caigas en la tentación de atender a «todo el mundo». Debes focalizarte en un nicho específico de cliente.
Luego define tu precio. Es fácil para empezar. Establece una meta de ingresos mensuales, calcula las horas que trabajarías en esto durante un mes. haz la división y establece un precio por hora o por paquete de servicio.
Escribe con confianza si tienes mas consultas.
Saludos
¿En qué país te encuentras?
Enrique:
Resido en República Dominicana.
Puedes verme en mi muro de facebook. Me refiero a la foto q me concediste en la conferencia de los 30 errrores en la Biblioteca Pedro Mir de la UASD.
Allí llevé casi arrastrado a uno de mis mejores amigos, ya q no concibo q personas como él, q aspiran hacerse un lugar como emprendedor en el área de consultoría, particularmente, como couching, se pierda de estas conferencias gratis, sólo por no haberlo sabido antes.
No entiendo cómo la gente no aprovecha el contacto gratuito con todas estas ideas y conocimientos. No están conscientes de q esto ayuda increíblemente a mantener el enfoque p poder seguir generando todo el potencial q guardamos dentro si lo estimulamos correctamente!
Mi amigo tuvo q ir para darse cuenta por qué me mantengo al tanto DE, y EN, conferencias y charlas.
Cuánto desperdicio innecesario!!
Precisamente él es un gran estimulante p mis proyectos pero extrañamente le cuesta trabajo entender el potencial de mantenerse atento a estas cosas.
Ahí reside la razón de ser de uno de mis más grandes proyectos. Entiendo q hay un nicho, una necesidad en este sentido y quiero, de corazón, llenarla.
Siento q es mi vocación informar sobre muchas cosas pq la gente se empodere, trascienda, evoluciones, elija qué emoción desea alimentar en su vida para transformarla!
Namasté
Hola Amry.
Ya encontraste tu pasión «informar para que la gente se empodere, trascienda, evolucione y elije que emoción desea alimentar en su vida para transformarla.
A eso emoción la llamo también «ilusión».
Pues ese es tu camino, ahora toma tu camino y hazlo. Dedícate a eso, que las recompensas vienen en camino.
Amry, yo espero y deseos que tus proyectos sigan adelante. Te has alejado de nuestra comunidad. Cómo van tus cosas.
Mantén tu norte.
Un abrazo
Un saludo. Hace un mes deje mi empleo para dedicarme a un proyecto emprendedor, se que vendrá un esfuerzo gigantesco y estoy determinado a disfrutar esa situación, y es que en cierta forma no tengo otra opción.
Es decir, tengo muchas cosas a mi favor, por ejemplo: una familia que me apoya incondicionalmente en todos los sentidos y algunas personas que creen en mí y que son un gran estímulo.
Y luego me encuentro con recursos como este sitio que hacen que uno no se sienta solo.
Es estimulante lo que estoy viviendo.
Abner, tienes un mundo inmenso por delante. Da pasos firmes en todo este proceso.
Por favor revisa dos o tres veces la Conferencia de Los 30 Errores, ya te debe haber llegado el link o pídelo a info@fundapymes.com
¿En qué pase te encuentras?
Fase 1. Deseas tu propio negocio, pero no tienes una idea de negocios elegida.
Fase 2. Ya tienes una idea de negocios pero no haz abierto las puertas.
Fase 3. Ya comenzaste, estas vendiendo, pero tienes menos de un año.
Fase 4. Tienes mas de un año, pero menos de cinco años.
Fase 5. Tienes mas de cinco año con tu proyecto de negocios.
Muchas felicidades Enrique, creo que la función que realizas es fundamental para nosotros los emprendedores, nos das la pauta para ser mas observadores en nuestros negocios, detalles en ocasiones insignificantes pero de gran relevancia a largo plazo, habitos y temores que si los identificas, aislas y te preguntas que hacer para que se resuelvan tienen solución, sigo pendiente de esa gran información que nos haces llegar y tal vez podrias tocar un tema referente a Marketing aplicado a internet utilizando tecnicas de neolinguistica, sería de gran utilidad, en ocasiones la parte operativa esta bien pero la parte que nos da movilidad son realmente las ventas. gracias
Buenos días David.
Es cierto, hay detalles sutiles que parecen insignificantes en el día a día que pueden causas más daño que los «grandes problemas» o los «grandes retos».
Estas pequeñas fugas puedan dañar grandes estructuras. Los problemas hay que resolverlos de frente y pronto.
Trabajé el tema que solicitar. Claro que las ventas y el mercado son fundamentales. Las ventas que generan ganancias, más aún y en estos tiempos de cambio, el mercado por internet ya dejó de ser una opción, es parte vital de la estrategia de todo negocio.
Hola don Enrique:
Gracias por sus aportes tan valiosos a nuestra vida de empresarios. En este momento me encuentro en uno de esos momentos difíciles de enfrentar para un empresario soñador. Es un momento donde después de 11 años de esfuerzos, todo parece no haber tenido ningún sentido… Considero que he trabajado muy fuerte para estar batallando de esta forma y en muchas ocasiones he sentido querer volver a ser vaca y no rinoceronte… imagino que conoce el concepto…. quiero volver a buscar trabajo en una empresa y no volver a saber nada de impuestos, obligaciones patronales, empleados, ni alquileres… Sé que estoy cansada del camino y creo saber lo que debo hacer… Aunque a decir verdad, quisiera detener el mundo, para que me dé chance de acomodarme y volver a empezar… Me han dicho que en este mundo del empresario, se vale cansarse, pero no se vale perder el sueño por el que un día empezaste a luchar!!! Qué piensa usted???
Hola Yazmín.
Esto no te va a consolar. Como consultor considero que no me tocaba dominar el arte de la «diplomacia». Entonces suelo ser duro y frío.
Si enfrentas una enfermedad tengo que decírtelo, directo y de frente para que sabiéndolo comencemos a buscar una solución.
Pero bueno, te decía. Esto no te va a consolar; pero tengo que decirlo. No serás la primera ni la última persona emprendedora que se enfrenta a la adversidad y quiera renuncia.
Sabes que llevo 30 años en esto. NO VAS A RENUNCIAR PARA SER EMPLEADA OTRA VEZ.
Claro que vale cansarse, agobiarse, gritar, gruñir, lamentarse,enojarse y todas las demás reacciones antes las dificultades.
Anda en orden, resolviendo por partes. Primero tu salud, tu paz espiritual y luego mucha energía para ir asumiendo los problmeas que más están afectando tu negocio.
Uno por uno, de los más graves a los menso.
El más grave: MEJORAR LA LIQUIDEAZ DE LA EMPRESA.
Van todo para adelante. Con fuerz, entusiasmo y energía. Mira en la meta, vale la pena la lucha.
Sigo leyendo toda la información que recibo y que estoy en seguimiento para conocer mas y poder lograr emprender mi propio negocio que es mi misión mas proxima.
Agradezco por toda la información.
Sandra
He estado viendo tus correos y tus comentarios. Muy bien. Ya verás que la «iluminación» llega y tendrás en tus manos un gran proyecto para emprender.
Enrique,
Tu tienes una muy importante agenda y es gracias a tu labor que negocios como el mio crecen! si quieres dar una conferencia en San Diego California, avisanos! aqui en Sharp Cash Solutions, LLC nos encantaria conocerte!
Que tengas un muy feliz fin de semana!
Gracias Francilia.
Ya puedes ver una conferencia y sugerirla hoy mismo a tus amgios y amigas emprendedoras. La conferencia de los 30 errores del emprendedor.
La tengo en internet. Mirala en http://www.treintaerrores.com
Por favor, te agradezco escribas preguntas y comentarios en los espacios que hemos habilitado para eso dentro de la conferencia. son 6 videos.
tiene razon tengo una esperanza pero de verdad siento que no se da nada tengo animos pero pronto desmayo son tantos los obstaculos, yo sola mi hija y yo tan solo pienso que tengo mi ilusion solo en mis pensamientos y que solo un milagro podra hacerlo realidad.
Gracias por hacer este trabajo de decirnos que podemos llegar a tener nuestra empresa por pequeña que sea, pero usted sabe que del dicho al hecho existe un gran trecho.
Carmen.
Soy dado a los «dichos» y así que aprovecho tu «dicho» para decirte uno nuevo que acabo de pensar «Del nicho al nicho es el primer trecho, una vez en ese trecho solo te falta el hecho».
Así que toma acción.
Busca tu nicho. Dicho esto y hecho. Toma acción.
Sé que no siempre es fácil. Mis rodillas están «rotas» también. Por eso te hablo desde la práctica y no desde la teoría.
Adelante, enfrenta los obstáculos. Elige algo. Hazlo por tu hija, hazla por nobles ideales, hazla por ti mismo, por tu futuro, por tus sueños, por tus metas.
Toma acción, emprende y prospera.
Da el primer paso…
Estimado Don Enrique
Si bien es cierto no soy empresario, pero por invitación de otra persona participe en una de sus conferencia, en Liberia Guanacaste sobre los 30 errores mas comunes. En esa oportunidad el tema me resulto muy interesante, no solo desde la perspectiva de la empresaridad, sino tambien como elementos aplicables a la vida diaria personal.
A partir de ese momento he venido leyendo con suma atención los articulos que llegan a mi correo, los cuales me han parecido siempre de mucha importancia y actualidad.
Quiero manifestarle mi agradecimiento por el envio de este material y por el gran aporte que esta realizando al desarrollo socio economico del país, al estimular e impulsar el desarrollo de iniciativas.
Felicitaciónes por esta noble misión. Saludos
Hola Marvin.
Esa conferencia estuvo «caliente» y me alegra mucho haberla ofrecido en Liberia. Aproveché el viaje para visitar varias zonas de Guanacaste. Fui al Tempiste, a Nosara, a Matambú. A muchos sitios.
Me alegra que estés leyendo los artículos. Mi compromiso es escribir desde la práctica, no desde la teoría.
Saludos y esperar estar pronto
¿Pudiste ver la conferencia de los 30 errores por internet? Pidela acá en http://www.treintaerrores.com