● Mientras más simple es la idea, más fácil es entender el mercado y hacer que funcione.
● Debes obligarte a mantenerte enfocado en tu idea. No te distraigas
● La clave es ser luchador. Quienes tienen éxito son los que tienen una idea y no saben como pero saben que van a tratar todo y sencillamente deciden luchar, adaptarse y a seguir intentando nuevas cosas.

● Si estás convencido de tu idea en un 70%, lánzate. Porque si te esperas a estar el 100% seguro en el negocio, nunca tomarás la decisión, nunca llegarás a ningún lado.
● Puedes tener todo el dinero del mundo y las ideas más brillantes, pero si no tienes los mejores empleados….
● “Es una locura querer mejorar y hacer más de lo mismo. No se resuelven problemas con el pensamiento que los creó”
● Nunca inviertas con un socio que no aporta capital, que no arriesga de su propio peculio. Solo el que arriesga tiene la suficiente motivación para sacar un negocio adelante.
● Trabajas para una empresa, tienes un dinero y quieres montar un negocio para que te lo maneje tu esposa, tu primo o tu cuñado. ¡¡¡ PELIGRO !!! Tienes buenas intenciones; pero así no se hacen negocios.
● Ni los bancos ni los inversionistas quieren perder dinero, si llegas a pedir capital o financiamiento, presenta un Plan de Negocios robusto.
● No puedes tener éxito si lo tratas de hacer solo. En los negocios debes crear un pequeño grupo pero sólido formado por personas de confianza que te ofrezcan estímulo, retroalimentación y apoyo para llevar tu empresa a niveles de crecimiento cada vez mayores.
● Deseas tener éxito en los negocios. Todos lo que queremos. ¿Quién es tu cliente? Debes tenerlo bien identificado. Esto es más importante de lo que pensamos. Tenemos que ser específicos. Así podremos pasar a revisar si nuestros productos o servicios realmente están diseñados y orientados para ese cliente. Con estos dos detalles el camino al éxito va mejor.
● Para aumentar tus ventas, haz esto: Analiza el comportamiento diario durante los últimos 3 meses de las ventas por cliente. ¿Cuál es el consumo o compra promedio por cliente? Analiza estos datos diarios, calcula el promedio, la desviación y la tendencia. Establece una meta para hacer que cada cliente aumente su compra promedio cada vez que nos visita.
● Para una nueva empresa pequeña es más rentable ingresar a un sector de negocios que no sean “tan atractivo” para las grandes compañías. Si los grandes participan los márgenes son más bajos para los pequeños.
● Si tu negocio es fabricar un producto, te sugiero analizar la posibilidad de utilizar envolturas o empaques que no sean los tradicionales. La originalidad marca una diferencia y refleja que tu calidad es mejor.
● La ruta del emprendedor es un camino en la búsqueda de hacer las cosas cada día un poco mejor, este deseo de mejoramiento continuo y de innovación, es estimulante, a veces obsesiva; pero necesaria para quienes realmente desean tener éxito en los negocios.
● Tu estrategia comercial de negocios debe tener tu estrategia de marca, desde el principio. Tu marca debe estar registrada y protegida, ahí es donde vas a acumular tu mayor riqueza.
● La contabilidad es el termómetro que mide el éxito de un negocio
● Si tienes una idea de negocios analiza primero los proveedores, la competencia, los productos sustitutos y tus clientes.
● No critique, no condene ni se queje. [Dale Carnegie]
● Puedes controlar mejor tu negocio si la contabilidad la pides por Centro de Costos, y mejor todavía si la llevas por Centros de Utilidad. Exige más de tus contadores, más controles, más información.
● “Un hombre con ideas es fuerte, un hombre con ideales es invencible” [Santiago Sisterna]
● “Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles” [Bertolt Brechtbv]
● Para alcanzar la riqueza y abundancia debe tener un “generador” de dinero. ¿Ya tienes uno? Si no lo tienes, empieza ahora.
● Un emprendedor es un soñador, tiene el don de generar ideas, es entusiasta, es un iniciador de proyectos. Corre del riesgo de comenzar, dejar de lado su proyecto y empezar un nuevo. Le apasiona la «novedad». El empresario es más maduro, elige un negocio cuidadosamente, toma una elección firme y persevera «obstinadamente», lo lleva adelante año tras año. No mira a los lados, va firme y seguro hacia adelante.
● Uno de los enemigos del éxito es el temor y el miedo que se traducen en un freno para intentar. Tienes que cambiar, tienes que atreverte. Hazlo hoy. Lánzate hacia adelante.
● Si tú tienes una manzana y yo tengo una manzana y las intercambiamos, entonces ambos aún tendremos una manzana. Pero si tú tienes una idea y yo tengo una idea y las intercambiamos, entonces ambos tendremos dos ideas. [George Bernard Shaw]
● Para lograr lo que te propones tienes que concentrar todos tus esfuerzos a una meta principal, algo que te apasione, que ames y que te ilusione.
● «Tanto si crees que puedes, como si crees que no puedes, de todas formas estás en lo cierto». [Henry Ford]
● “Todo lo que hacemos, lo hacemos desde una emoción” [Patricia Noemi Uhrich]
● El drama del hombre no es que apunta alto y falla, sino más bien que apunta bajo y acierta.
● En tu empresa trata de forjar un equipo de trabajo con personas persistentes, que no se rindan ante las adversidades.
● Uno de los mayores dilemas que enfrenta el empresario es alcanzar el equilibrio entre el tiempo que dedica a su negocio y el tiempo que dedica a su familia y a sí mismo. La falta de equilibrio, daña su calidad de vida aunque tenga éxito en sus negocios.
● Cuando te comuniques con tu personal toma esto en cuenta. Primero, las personas tienden a darle mayor crédito a la última y a la primera información que escuchan y a ignorar lo que oyen en el intervalo, independientemente de la veracidad o relevancia de la información. Además, tienen una fuerte tendencia innata a creer en la información que oyen mayor cantidad de veces y dar más peso a la información proveniente de personas que le gustan y menos peso a la suministrada por personas que le desagradan.
● Desde el punto de vista de los negocios, es más riesgoso no gastar dinero. Restringir absolutamente las salidas de efectivo cuando hay crisis no resuelve los problemas. El empresario debe invertir dinero en lo que sí genera valor.
● Tu negocio perfecto es aquel que te haga feliz, que te haga sentir que es importante lo que haces y que te llena el alma.
Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director
Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS
[VIDEO 416] Problemas con el MARGEN DE GANANCIA y los COSTOS
[VIDEO 417] Cómo VALORAR un negocio de pocos años (a falta de datos contables)
Deja una respuesta