El espíritu emprendedor tiene tanta fuerza que mueve a un ser humano ordinario a levantarse y alcanzar grandes metas. Este espíritu emprendedor requiere de dos ingredientes adicionales para lograr la mezcla perfecta: pasión e ilusión. Un testimonio de estos “tipos excepcionales” fue Steve Jobs, del que quiero escribir hoy, como un ejemplo evidente de que sí es posible emprender y prosperar.
En la historia encontramos las vidas de personas apasionadas con lo que hacen, obsesivas y completamente dedicadas a un “proyecto de vida”. Personas como Mahtama Ghandi, Nelson Mandela, Mozart, J.F. Kennedy, Hellen Keller, Juan Pablo II, Leonardo D´Vince, Miguel Angel y cientos de seres humanos, cientos de hombres y mujeres brillantes, muchos de ellos conocidos como genios.
Uno que también escribió su propia historia fue Steve Jobs, quien murió ayer 5 de Octubre del 2011.
Pocos son quienes no conocen de este emprendedor y empresario. Y si no han escuchado de él, sí habrán escuchado y hasta utilizado un IPHONE, un IPOD, un IPAD, un Macinktosh, una computadora Apple o bajado música y videos de Itunes. Más aún, muchos sí habrán visto la película TOY STORY.
Estas frases dicen mucho de cómo pensaba esta emprendedor, que un día muy joven tuvo una idea genial, se dedicó a ella en “cuerpo y alma” hasta convertirla en una obsesión, en una cruzada.
>> Nunca se graduó de la universidad; pero adquirió todos los conocimientos que requería para desarrollar productos revolucionarios. Hizo más que eso: creó nuevos conocimientos, de los que otros han aprendido luego.
>> Luchó contra la adversidad, igual que muchos otros emprendedores exitosos. Siendo niño su madre biológica, una joven estudiante universitaria y madre soltera lo dio en adopción. Ninguno de sus padres adoptivos tenías estudios universitarios. Es más, su padre adoptivo, ni siquiera había terminado el bachillerato.
>> A los dieciocho años de edad no tenía ninguna idea de lo que haría con su vida, no tenía todavía una inclinación hacia ninguna profesión, por lo que no le veía sentido a mantenerse en la Universidad.
>> No tenía padres ricos que le financiaran, estar sin trabajo y estudiando en la universidad las materias que le gustaban, no las obligatorias. La necesidad de alimentarse lo hizo buscar medios para tener abrigo, techo y alimento.
>> Se inclinó por “caligrafía”, una carrera que no parece tener sentido práctico en esos momentos. Simplemente le gustó y veía arte en eso.
>> Diez años más tarde ese conocimiento formaba parte integral de la creación de su primera computadora Macinktosh.
>> Aconsejaba a los emprendedores a confiar en que los puntos se conectarán algún día, es decir que cada paso que damos y cada experiencia que tenemos nos acerca a lo que algún día vamos a lograr.
>> Fue un perfeccionista de la estética, de la calidad, de la utilidad y la versatilidad. Obsesivo con los detalles, cualidad que he visto en muchos de mis empresarios exitosos.
>> Simplemente dice que tenemos que confiar en algo y poner toda nuestra fe en eso.
>> Fue despedido de la propia empresa que había creado. Y tuvo que comenzar de nuevo; pero manteniendo los mismos ideales e ilusiones, logró crear dos empresas igualmente exitosas. Luego fue contratado de nuevo por Apple, la empresa que creó y de la que lo habían echado.
Dice que “algunas veces la vida te da en la cabeza con un ladrillo”. Cuando fracasamos, así nos sentimos. A quienes nos hemos decidido a emprender, nos ha pasado alguna vez, o quizás varias veces. Esto no lo pueden entender, los que de lejos critican y juzgan al emprendedor.
Creó una empresa multimillonaria. En 10 años pasó de ser una empresa de dos empleados, a una compañía valorada en 2 mil millones de dólares con 4,000 empleados.
Dice Steve Jobs que debemos amar lo que hacemos en la vida. Que tenemos que encontrar algo que amar profundamente. Dice que la única forma de vivir una vida genial, es dedicarnos a lo que amamos. Aconseja que no seamos conformistas.
Así que amigos y amigas emprendedores, que forman parte de esta gran comunidad. Tomemos el ejemplo de este hombre ejemplo, un hombre normal, que enfrentó la adversidad igual que muchos de nosotros, busquemos un propósito en un nuestra vida, una misión, algo que nos ilusione y nos mueva a levantarnos todos los días con energía, entusiasmo y bríos.
Yo encontré hace diez años mi pasión, mi sueño. Ahora estoy dedicado cada vez más y más tiempo a esto que me llena completamente: “Entrenar y asesorar a los miles de hombres y mujeres que han tomado la decisión de alcanzar la riqueza y la prosperidad en el mundo de los negocios.”. Desde joven esa fue mi pasión, mirar a cientos de empresarios construyendo empresa.
¿Ya tienes tu pasión? ¿Ya tienes algo que amas profundamente? Comienza entonces ahora mismo, emprende y prospera.
Todos nuestros más de 500 artículos y 600 videos han sido desarrollados por nuestro director Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983; quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y Meridyam Academy en 2020. Su misión es apoyar y capacitar a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
¡ Accede a la Zona VIP !
Nuestra Academia de Negocios
- Podrás ver TODOS los cursos en video y webinars, descargar todas las herramientas editables en Excel y los Ebooks de Enrique Núñez.
- Además, el beneficio exclusivo de enviar tus consultas y casos directamente a Enrique, para que él las responda en su sesiones en video de Preguntas y Respuestas. Esto lo hará de manera anónima para proteger tu identidad y la de tu negocio.
- ¡Tendrás acceso también a todas las actualizaciones y novedades!
ME ESCRIBIERON ESTO: «NO FUE … LO ES»
Esto respondí:
«Tu correo interesante. Hay un tema que he venido diciendo en varios artículos. El emprendedor visionario muta a emprensario.
Por esa razón digo que STEVE JOBS fue un “emprendedor visionario”, luego esa visión hizo que se convirtiera en un empresario visionario.
Por supuesto, que siguió siendo emprendedor, esa cualidad no se pierda y se caracteriza porque seguimos con ese deseo de innovar y crear.
Así que estoy de acuerdo con tu comentario. Gracias»
Hola Enrique,
Hasta hace poco no sabia que iba a hacer de mi vida, ya sali del colegio y tenia una idea vaga; pero finalmente se lo que quiero lograr. Siempre me atrajo organizar, planear, dirigir, pero no me animaba a estudiar lo que me gusta por miedo a no conseguir nada al final. Pero gracias a Dios tengo unos padres estupendos, que si bien no pueden ayudarme en este aspecto por un tema económico, siempre me decian que el miedo es mi peor enemiga y que sin esfuerzo no se logra nada.
Ahora que sé lo que quiero puedo ver el camino con mas claridad y leer este tipo de articulos alimentan mi fuerza, de verdad felicidades por el trabajo que haces!!!!!
Espero sigas deisfrutando de la vida que finalmente de eso se trata no?…
Felicidades!!!!
Buenos días Ximena.
Estupendo. El primer paso para lograr tus meta, causualmente es saber exactamente a donde quieres llegar. Puedes desear la libertad financiera, puedes desar una buena, un buen carro, viajes, etc. Desear es fácil, es más es «barato» es «gratis».
Cuando sabes con precisión a dónde quieres llegar, tomas conciencia del lugar donde te encuentras y organizas tu vida para hacer las cosas que llevarán hacia tus metas.
Así que adelante!!!
Buen artículo, el sábado escuché una entrevista de Pediro Altamiranda y dijo algo más o menos así: El éxtio incluye satisfacciones personales y el reconocimiento del público, no necesariamente incluye altos ingresos, es hacer lo que te apasiona y poner todo tu empeño, yo agrego lo demás vendrá por añadidura. Creo que ser original honesto y mantenerse firme haciendo lo que te gusta y tratando de mejorar la idea cada día es un buen inicio, por su puesto utilizando las herramientas que nos proporcionan personas entregadas como usted no ayudarán cada día a ser mejor y mejor. Saludos
Ahí esta la clave Irma:
En ser honesta y original, en mantenerse firmen y persistente, en hacer lo que te apasiona, en entregarse, en mejorar cada día.
Muy bien y, claro debes entrenarte para ser mejor, como se entrenan los deportistas de talla mundial.
EXCELENTE ENRIQUE, ESE SUEÑO DE AYUDAR A CONSTRUIR ORGANIZACIONES EMPRESARIALES A HOMBRES Y MUJERES QUE TIENEN UNA VISION DE SUBSISTENCIA CONSOLIDADA CON UN PROCESO DE PATRIMONIO PROPIO ENMARCADO EN EL MUNDO DE LOS NEGOCIOS, DE VERDAD VERDAD TAMBIEN FORMA PARTE DE MI VISION Y MISION DE VIDA, REALMENTE ME SIENTO COMPLACIDA DE HABER LEIDO ESTA RESEÑA, COMO ME SATISFACE EN LOS PERSONAL FORMAR PARTE EN EL UNIVERSO DE ESTE GRAN SUEÑO QUE UN DIA PASO POR LA MENTE Y CRISTALIZO Steve Jobs . MIL BENDICIONES DEL CIELO PARA EL Y PARA TI ENRIQUE NUÑEZ. UN ABRAZO.
Gracias Emman por tus buenos deseos, te felicito por tu forma de pensar y yo estoy complacido de que también formes parte de esta gran comunidad integrada por hombres y mujeres con espíritu emprendedor.
Sigue aquí que siempre valoramos tus comentarios.
El mundo no puede estar lleno de emprendedores, genios, empresarios al mismo tiempo. Todos tenemos un papel que desempeñar en algún momento de nuestras vidas. Por lo tanto, hacer las cosas con amor y entusiasmo es realmente gratificante. Los que son empleados son tan importantes como los empleadores y está muy bien de el roll que desempeña cada uno. Lo que sí podemos proponernos es hacer el intento -en el momento que sintamos o despertemos- iniciar alguna idea de negocio. A algunos nos llega paralelamente al trabajo que tenemos; a otros nos «empuja» la vida por un despido laboral. Bueno, es allí donde nacen las ideas y sacamos las garras para sobrevivir. Me siento exitoso sólo por el hecho de estarlo intentando, más tarde veré si termino de empleado o empresario. Buenos Días CR.
Pues Mario, comparto casi todo lo que dices. Y vas muy bien.
Pero el final no es casualidad, será lo que vamos construyendo. Vas construyendo cada día tu futuro.
Que bueno que gente como vos estén acá, formando parte de esta gran comunidad. Gracias por escribir. Muy bueno tu comentario. Muy util.
Hola Enriquez, !que gran sentido de oportunidad! tuvistes para escribir este interesante articulo sobre un gran emprendedor-empresario como lo fue el extraordinario Steve Jobs. Una mirada profunda a su vida nos recorforta y nos dice, como muy bien lo expresa, que tenemos que creer en algo y ponerle pasion, entusiasmo y perserancia y exito estara asegurado. Gracias por estimularme a ser una emprendedora exitosa. Seguire tus orientaciones y observaciones tecnicos-profesionales y, sobre todo, tu experiencias como experto y asesor en la materia;para lograr el exito empresarial con mi proyecto periodistico de revista digital y televisiva.Un abrazo.
Hola Mercedes,
Como me agrada que estés acá formando parte de esta comunidad formada por hombres y mujeres con espíritu emprendedor.
Llevo 30 años trabajando con emprendedores y empresarios. Te aseguro que la historia de Steve Jobs se repite una y otra vez en nuestros país latinoamericanos. He visto a mucha gente, más de la que piensas teniendo enormes éxitos en el mundo de los negocios. Ponle mucho amor, intensidad y dedicación a lo que haces y te aseguro que tendrás muchos éxitos.
Toma acción:
¿Cuáles son los principales aprendizajes de personas como Steve Jobs que estás dispuesto a aplicar en tu vida ahora mismo para alcanzar tus más grandes sueños?
Muy Buen Mensaje Enrique! Exitos!
Hola Berny,
Sí es un gran testimonio.
Llevo 30 años trabajando con emprendedores y empresarios. Te aseguro que la historia de Steve Jobs se repite una y otra vez en nuestros país latinoamericanos. He visto a mucha gente, más de la que piensas teniendo enormes éxitos en el mundo de los negocios. Ponle mucho amor, intensidad y dedicación a lo que haces y te aseguro que tendrás muchos éxitos.
Muchas personas ponen excusas para no comenzar. Están buscando el momento perfecto para dar el paso. Lean esta reseña. Todos podemos lograr grandes cosas, si nos proponemos realmente comenzar.