Seminario intensivo de seis horas. Se desarrolla en dos sesiones de tres horas cada una. Dirigido específicamente para quienes ya tienen una empresa en marcha, especialmente dueños de pequeños o medianos negocios, en los cuales el mismo empresario que creó la empresa, es quien lleva la Gerencia General. Por supuesto, puede ser recibido también por emprendedores que están prontos a emprender su negocio.
★ Resultado esperado: Que los participantes conozcan y desarrollen la capacidad, para aplicar las cinco estrategias que les permitan determinar las áreas de oportunidad en dónde generar verdadero crecimientos en las empresas. Son herramientas útiles para una empresa en marcha que desea determinar para la misma y para cada una de las áreas y productos los niveles de rentabilidad, el potencial de ganancias y los verdaderos resultados de las operaciones. Estas estrategias son herramientas útiles y prácticas que el empresario debe dominar para exigir dentro de la empresa información de calidad, oportuna y confiable para la toma de decisiones y el control gerencial. En una misma época, en una misma ciudad y en una misma actividad económica, algunos empresarios ni siquiera logran “levantar la cabeza” mientras que otros logran resultados espectaculares y acumulan grandes fortunas.

★ Expositor: Enrique Núñez Montenegro, consultor de empresas con 30 años de experiencia, creador de FundaPymes en el año 2000, escritor de negocios y conferencista internacional.
★ Tiempo de duración: Seis horas, distribuidas en dos bloques de tres horas cada uno y con tres sesiones de trabajo en grupo de veinte minutos cada una.
★ Contenido de la conferencia:
» Mida el Potencial de Ventas de cada Unidad de Negocios y/o Producto
» Conozca y el control el motor financiero de su negocio: Margen de Contribución.
» Establezca y controles los Costos Fijos y Punto de Equilibrio de su empresa.
» Financiamiento, capital invertido y retorno deseado.
» La clave está en el Cash Flow. El único verdadero crecimiento.
★ Recursos que aporta la organización contratante: La promoción, divulgación, organización y logística del evento es asumida por la organización que contrata, esto incluye la contratación del salón donde se realizará la conferencia, la alimentación que se ofrezca a los participantes, la contratación de asistentes o edecanes para apoyar la actividad y el suministro de los recursos como: video beam, micrófono inalámbrico, pizarra blanca, marcadores, etcétera.
Importante: «Conferencias Gratuita» se refiere a una exención que se otorga a ciertas entidades. Si la exención es aprobada, estas organizaciones solo deberán cubrir el monto fijo según país, establecido por FundaPymes para gastos de traslado y hospedaje del conferencista. Puede ver más información haciendo click aquí.
Otras páginas que complementan esta información:
- NOSOTROS: Información sobre Fundapymes y Enrique Nunez Montenegro. Click aquí para ver
- Información general y listado de Conferencias y Seminarios. Click aquí para ver