
¿Qué opinan nuestros clientes
sobre los cursos que ofrecemos?
Nuestra misión es ayudarte a convertir tus negocios en una empresa, mucho más rentable y exitosa.
Te saluda Enrique Núñez, director de FundaPymes, gracias por estar en este artículo, se que lo que acá encontrarás será de gran interés y utilidad, ya que hoy compartimos lo que opinan nuestros estudiantes sobre los cursos que ofrecemos.
FundaPymes nace en el año 2001 para compartir mis conocimientos y me experiencias con las miles de personas, mujeres y hombres, que ya son dueños de su propia empresa y que desean colocarlos sobre la ruta de un crecimiento sostenido y rentable.
En octubre del 2019 le enviamos a todos nuestros clientes una encuesta para conocer su opinión sobre los cursos y contenidos que ofrecemos.
Fueron solo siete preguntas y hoy queremos compartir tres de las preguntas que más te pueden interesar ahora mismo, si aún no has adquirido alguno de nuestros cursos.
Fueron una cantidad inmensa de respuestas; pero hemos elegido las más representativas. En este artículo compartiremos las siguientes tres preguntas.
• ¿Qué es lo que más te ha gustado de estos cursos?
• ¿Qué has logrado mejorar en tu negocio gracias a este curso?
• ¿Por qué recomendarías estos cursos?
Lo que nuestros estudiantes opinen sobre el curso será de gran provecho para continuar enriqueciendo los contenidos y alcances de este curso.
Leamos algunos testimonios de quienes han llevado nuestros programas de capacitación:
¿Qué es lo que más te ha gustado de estos cursos?
- He mejorado mis conocimientos en el control de los asuntos financieros.
- Hemos logrado mantenernos en un momento en que estamos en crisis y nos hemos puesto de acuerdo para apoyarnos y salir adelante.
- Nosotros estamos comenzando y no habíamos conversado un montó de asuntos que ni siquiera sabíamos que se debían tratar.
- Estaba a punto de meter a un socio y de darle la mitad de las acciones; pero me di cuenta que no necesitaba darle participación accionaria, así que hicimos un acuerdo para que él gane por los clientes que m
e traiga.
- Yo me había leído todos los boletines que envía don Enrique; pero no lograba implementar los conocimientos que iba adquiriendo. Sabía que era información valiosa; pero cuando compré el curso supe cómo ir utilizando, esos conocimientos en mi negocio. Ha sido perfecto.
- Por fin, le puse a orden a un montón de asuntos que no estaban resueltos, sabía que está pateando la pelota, pero no sabía cómo arreglarlos. Ahora si pude.
- He podido organizar de manera más inteligente mi negocio y ahora siento que se empieza a parecer a una verdadera empresa.
- He podido mejorar los controles internos de mi negocio.
- Ahora entiendo por qué debo ser más más exigente con mi contador y pedirlo estados financieros cada mes.
- Todos los consejos que don Enrique traza son demasiados valiosos y se aprende mucho de ellos y a partir de ahí se toman precauciones para mejorar nuestro trasegar por el mundo de los negocios.
- Ahora me siento en capacidad de entender los estados financieros.
- He logrado aprender a manejar los puntos ciegos
- He mejorado en mi búsqueda de perfeccionar mi trabajo y hacerlo más funcional a lo que la empresa requiere.
- Aprendí a finca las bases para emprender el negocio que siempre había querido.
- Aclara muchos puntos, dan buenos alertas y eso que soy profesional en el área.
- Aprendí cómo manejar mejor al personal y las finanzas de mi negocio.
- Yo compré todos los cursos; pero no he podido empezar a estudiarlos todavía. Tengo todo archivado y listo para empezarlo a estudiar con mi socio, ya que estamos para comenzar en menos de tres meses y ahora se que es ahora que debemos sentar las bases de nuestra relación. Él ha sido mi amigo toda la vida y no quisiera que un mal entendido arruine nuestra amistada.
- Logré incorporar un socio a medio tiempo y gracias a este socio he podido atraer más clientes y a promocionarse con otras empresas, cosa que nunca había podido hacer solo.
- Ahora me considero que mi liderazgo ha mejorado y que tengo la capacidad de delegar muchas funciones que siempre habían estado sobre mis hombros.
- Me mejorado como gerencias mi emprendimiento en la toma de decisiones, en saber qué es ganancias y pérdidas, cómo relacionarme con mis compañeros de trabajo a la hora de tomar las decisiones.
- Aprendí a aprovechar más mis recursos financieros.
- Soy emprendedora y estoy aplicando todo lo aprendido a mi negocio que está dando los primeros pasos.
- Aprendí a saber cuándo no está funcionando mi sociedad y que nunca lo hará. La verdad yo lo sabía; pero no fue hasta ahora que tuve la capacidad de tomar esa decisión tan dolorosos.
- Esto es muy doloroso; pero aprendí que mis parámetros financieros estaban mal; por eso tomé la decisión de dejar la sociedad con mi hermano y a empezar de nuevo, pero con bases más firmes de cómo deben funcionar los negocios.
- Ahora tengo una nueva visión y anticipación de dónde podría surgir problemas.
- Aprendí a organizar mi empresa y a establecer metas.
- Establecer acuerdos con los socios para que todo quede claro y saber cuáles son sus responsabilidades en caso de una ruptura.
- Eficiencia y mayores ganancias.
- Identificar claves para consolidación de mi proyecto
- Ahora sé lo que implica tener controles internos: cuentas por cobrar, cuentas por pagar, inventarios, cuentas corrientes, ganancias por negocio, etc.
- Saber que hay cosas que por más que sean difíciles de tratar con tus socios, lo debes tratar por el bien del negocio.
- Ahora sé controlar el flujo de caja y los presupuestos para reducir los gastos, sin que se vean perjudicadas las ventas.
- He logrado mejorar la información que transmito mediante la aplicación de los controles gerenciales sugeridos.
- Me ha dado más claridad en los aspectos y temas que debo tener presentes a la hora de tomar decisiones en mi negocio.
- Un crecimiento y mejores estrategias para llevar el control total de las ganancias de la empresa.
- Los novaciones.
- Mejoría en la forma en que atendemos y fidelizamos a los clientes.
- La comunicación con mi socio y gerente, así como cuidar de mi negocio.
- Los conocimientos necesarios para ser un buen gerente y asesor.
- Entender más los procesos del dinero.
- Ahora tengo más conocimientos sobre cómo es que realmente se calculan lo costos de un producto.
- Mejorar las finanzas de la organización.
- Optimizar los procesos de venta, trato con el público y nuevas estrategias.
- Cómo se distribuyen las ganancias entre los socios.
- Tener el conocimiento básico sobre el tema para tomar decisiones.
- Aprendí que definitivamente el tener un buen equipo es el determinante para que el negocio funcione. Antes me enfocaba, mayormente, en cómo mi producto iba a solucionar una necesidad y hacer los clientes más felices. Pensaba que ahí estaba la clave; pero el curso me hizo reflexionar sobre lo importante que es hacerse de buenos socios y ahora hemos podido aprender algo que ya trascendió incluso a otros países.
- Aprendí a determinar los costos reales y a definir el precio de venta con un margen de utilidad real deseado.
- La manera de gestionar y ver el emprendimiento, potenciando nuestras capacidades, sin menospreciarnos por ser una empresa pequeña artesanal.
- Capacidad de negociación y entendimiento del valor del patrimonio.
- Tomé este curso para atreverme a iniciar una mini empresa.
- Asociarme mejor con mis socios.
- Gracias por la información que durante todo este tiempo he venido recibiendo, que ha permitido que mi empresa mejore en cuanto a planificación y control.
¿Qué has logrado mejorar en tu negocio gracias a este curso?
- Son muy buenos y enseñan mucho.
- Había buscado información sobre cómo elegir y hasta ahora encontré todo lo que necesitaba sobre para decidir si me asociaba con mi novia.
- Me ha gustado la facilidad y la claridad en que don Enrique explica los temas.
- Son conocimientos prácticos, no se andan con teorías.
- Se adecúan al empresario que está iniciando o que ya está establecido.
- Responsabilidad y sencillez con que se pueden aplicar.
- Muestran la verdadera realidad de la empresa.
- Son muy prácticos.
- Me gusta la información detallada que brindan, aunque no he podido aplicarlo porque no he comenzado todavía con mi primer negocio.
- El curso tiene una gran variedad de consejos que se pueden llevar a la práctica de manera sencilla e inmediata.
- Me gusta que sea un curso virtual, porque así yo administro mi tiempo y lo puede estudiar en mis tiempos libres. También lo tengo a mano para cuando necesito revisar algún asunto que debo resolver.
- Es como si me estuviera hablando a mí directamente, es increíble. Muchas de las cosas que menciona don Enrique en el curso, yo ya las he ido experimentado.
- Va al grano, es directo y muy práctico.
- Se ve que parten de la experiencia, no de la teoría. Eso es lo que más me ha gustado.
- Aunque sea virtual, he aprovechado el área de soporte para evacuar muchas dudas que he tenido.
- La plantilla 4506 me encantó, logré resolver con mis socios uno de los asuntos que más problemas no estaban ocasionando.
- He descubierto cosas que no sabía y me alegra haberlo hecho ahora, porque conozco amigos y familiares que dañaron sus relaciones por no ponerse de acuerdo sobre muchos asuntos delicados.
- Me ha gustado lo simplificado y directo que se manejan los conceptos, sin ser rebuscados. Son claros y sencillos. Fácil de aterrizar y de aplicar.
- Lo he podido estudiar en cualquier momento, incluso en el carro, no se necesita horario ni siquiera separar el tiempo. Además, puedo estudiar o repasar los temas que más me interesan en cada momento.
- Lenguaje sencillo, claro y conciso, accesible en precio. Yo lo utilizo como un audio book.
- Me gusta la metodología y lo práctica de entender y utilizar.
- La forma en que son presentados, ya que mezclan experiencias de otros negocios como base del conocimiento práctico para ser aplicados en nuestro negocio.
- La dinámica pedagógica del Lic. Núñez a quien agradezco, quisiera su distribuidor de programas de enseñanza en mi país. Soy contador y estoy tratando de hacer clientes para tener mi propia oficina.
- Incluyen ejemplos de los cuales uno puede guiarse para establecer valores propios.
- El estilo directo y dinámico, además de que es fácilmente comprensible.
- Por fin, aprendí cómo es que deben distribuir correctamente las ganancias entre los socios. Mis socios y yo estuvimos a punto de separarnos porque no lográbamos poner de acuerdo con esto.
¿Por qué recomendaría estos cursos?
- Los temas son muy variados y fáciles de estudiar.
- Porque tiene mucho contenido verídico, experiencia y motivación.
- Porque es claro y preciso.
- ¡¡¡Porque son brutales!!!
- Porque son muy completos.
- Porque contienen mucha información valiosa.
- Son muy buenos y enseñan mucho.
- A mí me ha servido mucho, por eso se que otros también pueden aprovechar esta oportunidad.
- Por su acceso.
- Porque son excelentes.
- Por son fáciles de ejecutar
- Son directos y van al grano de lo que necesito aprender.
- Porque se enfoca en los problemas más comunes de una empresa.
- Por la forma práctica y directa de explicar que tiene Don Enrique
- Porque son una gran herramienta que todo empresario debe conocer.
- Porque considero fiable el contenido y aporta valor al emprendedor.
- Por los resultados que he estado obteniendo después de aplicar todo lo que he aprendido.
- La experiencia, los consejos y la amabilidad de don Enrique son imperdibles.
- Considero que son muy profesionales en lo que hacen y eso es lo que las empresas buscan.
- Porque se adecúa a mi realidad.
- Porque se enfoca en las necesidades del empresario.
- Son fáciles de entender y usar.
- Se lo recomendaría a personas que realmente quieren hacer llegar su negocio al siguiente nivel.
- Merecen ser estudiados y puestos en práctica.
- Porque ayuda a programarte para poder cumplir con las obligaciones de tu empresa.
- Uff, es súper interesante. Nos ayudan a tener más confianza y conocimientos de administrar nuestro negocio.
- Porque su contenido es de bastante ayuda tanto para los empresarios como para los que manejan las informaciones de los empresarios.
- Porque ayudan a incrementar la empresa y tener más ganancias.
- Por su eficacia,
- Por la experiencia de don Enrique como consultor y asesor de empresas.
- Son temas muy útiles para quienes ya tenemos un negocio en marcha.
- Enseñar a aprender la metodología y saber cómo aplicar ya que cada empresa es diferente una de otra.
- Porque verdaderamente saben de lo que están enseñando; pero sobre todo que tiene la ventaja de la experiencia práctica.
- Por el vasto nivel de experiencia de quien transmite estos importantes consejos y conocimientos.
- Por el lenguaje práctico.
- Son herramientas que contribuyen al manejo oportuno y prudente de los negocios.
- Con ellos se aprende a manejar con más efectividad los negocios.
- Porque si los ponen en práctica se obtienen resultados positivos.
- Es una manera práctica de aprender sin ser un especialista.
- Porque es un curso que aprender muchas cosas valiosas para tener en cuenta en tu empresa.
- Son muy abiertos y con amplio contenido.
- Son muy educativos y prácticos
- Yo ya lo he recomendado a mis amigos que están en la misma situación país, es una gran ayuda a esta locura del mercado venezolano.
- Por la experiencia y seriedad.
- Porque son muy específicos para cada área.
- Lenguaje sencillo, claro y conciso.
- Los cursos son perfectos para quienes estamos comenzando en el mundo de los negocios.
- Porque ayudan a perderle el miedo a las sociedades para crear negocios.
- Por el fácil acceso a los contenidos y por la alta calidad de la información.
- Porque muchos emprendedores inician un negocio y desconocen algunas reglas básicas que se deben saber antes de emprender.
- Porque tienen más que lo necesario para salir adelante, sólo queda en la persona tener las ganas.
- Porque son hechos en base a la experiencia de más de 30 años de trabajo con empresas y entregan información valiosísima de todos los temas relacionados al negocio.
- Porque te ayudan a ver de diferente forma las cosas y a hacerlo de manera ordenada y completa.
- Porque sirven para mejor los negocios individuales y grupales.
- Porque son prácticos.
- Por el contenido de los talleres y la claridad de las explicaciones.
- Por su efectividad y practicidad.
- Son de mucha utilidad, si deseas emprender o crecer tu negocio, te brinda las herramientas necesarias para hacerlo con éxito.
- Porque son efectivos, claros y van al grano.
- Ofrecen no solo venta de productos fáciles de implementar, sino también el servicio de seguimiento al problema que se afronta.
- Fácil acceso.
- Gracias, hemos logrado obtención de metas establecidas, gracias a las herramientas y conocimientos adquiridos.
- Es entendible todo el contenido.
- Excelente la forma en que vienen organizados los temas.
- Por que motivan a la reflexión y dan un extra (la experiencia de otros) que permite tomar decisiones con sabiduría.
- Recomiendo todo lo que venga de don Enrique Núñez, si desea que su empresa tenga éxito no olvido hacer sus cursos, la inversión le genera más clientes y eso significa más ganancias.
- Porque son herramientas fundamentales para el crecimiento de todo negocio.
- Por la gran ayuda que prestan a los emprendedores y empresarios.
- Sencillamente, porque funcionan.
- Porque sirven de mucho para resolver problemas que se pueden presentar en una empresa.
- Son muy buenos para mejorar la visión del emprendedor.
Quiero agradecer, personalmente, a todos quienes han colaborado en el envío de la encuesta que dio origen a esta gran cantidad de testimonios y aportes.
Esto nos ayuda a mejorar todos nuestros contenido, especialmente este curso; por eso, si no has llenado la encuesta también te quedaremos muy agradecidos nos colabore con ella, te tomará menos de cinco minutos.
Además, te obsequiaremos un bono de USA$17 como agradecimiento por tu tiempo. Este bono lo podrás aplicar en la compra de cualquiera de nuestros cursos.
Muchas gracias,
Enrique Núñez Montenegro
Director de FundaPymes