Te deseo un feliz y próspero año “nuevo” 2013.
¿Por qué decimos “nuevo” si está comenzando? ¿Será que poder dejar atrás el año que termina, nos ofrece la oportunidad de empezar de nuevo? ¡Esta vez sí lo voy a lograr! Nos decimos por dentro.
Comenzamos el año con grandes ilusiones, con grandes metas. Es un “nuevo” año, una nueva oportunidad, una nueva ilusión; pero esa motivación y esos buenos deseos pasan pronto. Los nobles ideales que nos planteamos, se van olvidando y el torbellino de lo cotidiano nos envuelve nuevamente.
Cuando nos percatamos, pasó un año más y este año se hizo “viejo”; pero viene otro más, otra nueva oportunidad.
Cuando decimos “buenos días” por las mañana, lo que queremos decir realmente es: “espero que la estés pasando bien y este día sea bueno para tu vida”.
A nuestra Comunidad de Ícaros, les quiero desear una vida espectacular para este año 2013. Los espero luchando cada día por alcanzar grandes metas, grandes resultados.
Te quiero ver forjando las tres grandes riquezas, de las que hemos hablado. Que disfrutes de salud física, mental y espiritual. Que logres una vida solidaria y feliz con la gente que amas. Que logres tus metas financieras y vivas el estilo de vida que deseas vivir.
También quiero decirte, que la emoción del “año nuevo”, debe ser la misma ilusión de cada “día nuevo” que comienza cuando te levantas por las mañanas.
Temprano, todos los días de este “nuevo año”, pondrás los pies sobre el piso de tu dormitorio. Irás a tu baño. Te desnudarás. Allí te encontrarás con alguien, con la persona en el espejo. Desnudo, añejo, soñoliento, con sed, con hambre.
Esa es la persona que dirige tu vida, la responsable de tus resultados. Solo esa persona en el espejo, nadie más. Esa persona en el espejo, vino al mundo lleno de talentos y habilidades. Tiene sueños e ilusiones. No quiere morir de desengaños.
Le ofreces un vaso de agua a tu cuerpo, para hidratarlo y darle energía. Lavas tus dientes. Bañas tu regalo más grande: tu cuerpo. Peinas el cabello en su cabeza. Le colocas una colonia o un perfume, para hacerlo más atractivo. Le miras el rostro. Esa persona en el espejo tiene sueños e ilusiones.
Cada día es un “nuevo día”.
Alimentas tu cuerpo antes de comenzar la jornada; pero alimentas también tu mente con cada cucharada: hoy vas a hacer todo lo que siempre has deseado, un paso a la vez.
Amigos y amigas, emprendedores y dueños de negocios, les deseo un feliz y próspero año 2013. Me siento muy orgulloso de que tantos de ustedes, lean cada semana nuestros artículos y estén atentos a la información práctica y útil que les hacemos llegar por los nuevos medios que nos permite la internet.
Un abrazo para todos.
Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director
Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS
[VIDEO 416] Problemas con el MARGEN DE GANANCIA y los COSTOS
[VIDEO 417] Cómo VALORAR un negocio de pocos años (a falta de datos contables)
Pues que decirle Lic. Nuñez, soy de la San Salvador, en la pequeña ciudad de San Jacinto, quiero comentarle al respecto de mi situación:
He visto y estudiado la conferencia de los 30 peores errores de un emprendedor, tengo una idea de negocio, bien definido el nicho de mercado, los conocimientos necesarios para ofrecer el servicio, he estudiado todos los pasos para legalizar el negocio y tener mejores oportunidades, diseñado unos manuales de los procesos para realizar la venta y relizar los servicios, estudiado a mi competencia y hasta tengo una idea clara de los precios en el mercado y los proveedores en potencia que tendria, aun con todo esto tengo mucho miedo de emprender este negocio, el primero es porque tengo una deuda anterior por un negocio que no me funciono (por mi inexperiencia no crecio), ahora tengo miedo que suceda de nuevo y quede mas endeudado (ya que no tengo un capital de trabajo propio, sino que seria nuevamente una fuente de financiamiento externa), y el segundo miedo es que nose como me las arreglare yo solo porque no tendria a nadie ayudandome porque no me alcanza para pagar a alguien que me ayude con el trabajo, que consejo me puede dar Lic. Nuñez?
P.D. La empresa es de servicios informaticos (reparacion, mantenimiento, etc)
Edwin
No temas de volver a fracasar. Muchos han fracasado dos o tres veces antes de tener éxito. Es cierto!!!
Si no tienes capital, te enfrentas a un reto mayor; pero debes ser prudente. Debes dar pasos firmes y comenzar con lo que puedas financiar dentro de tus posibilidades.
Tendrás que financiar tu nuevo negocio con las mismas ganancias de lo que vayas produciendo.
Recuerda otra cosa, ser perfeccionista o esperar el momento perfecto muchas veces se vuelve en contra del emprendedor.
Debes comenzar, aunque sea en un garaje con lo poco que tengas. Hacerlo muy bien para que tus clientes sigan llegando y así financiar el siguiente cliente, la siguiente venta.
Adelanto, anda con cuidado; pero ten la confianza de que lo vas a lograr.
Enrique Nuñez
Experto en Pymes
Saludos a todos en este año 2013.
He tratado de contestar todos los comentarios recibidos y tantos correos enviados.
Hoy es 21 de Enero del 2013, y espero que no se me haya quedado ninguno; pero, ya saben aquí estamos para apoyarlos a ustedes durante ese año que comienza para logren grandes cosas.
Un abrazo, desde Costa Rica donde ahora me encuentro.
Enrique Nuñez Montenegro
Director de FundaPymes.com
PD/ Claro que pueden seguir escribiendo en este artículo. Nos alimenta a todos.
gracias por tus buenos deseos, apenas comienzo a leer tus articulos tras unas vacaciones, y digo vacaciones porque mi negocio esta ubicado en una preparatoria y si no hay clases no hay venta, aprovecho para comentarte que quiero seguir mis sueños y crecer hasta darme esos viajes y esas cosas que me encantaria comprarme como una table. te cuento
tengo un pequeño negocio con un socio (el que no puede atender el negocio por falta de tiempo, sin embargo me apoya en las compras y algunos aparatos con los que se trabajan son propiedad de el) a 1 hora y media de mi hogar, no estoy todo el día en mi casa, y aunque he querido contratar alguien para medio tiempo, y estar con mi familia, me asalta la idea de que no va funcionar el negocio, que no va haber alguien de confianza y se va a descuidar, por otro lado, quiero algo mas grande, algo que me permita no tener un autoempleo sino un negocio, gracias por orientarme.
Mary
Gracias por escribirnos.
Todo es un proceso. Cuando tienes poco capital, debes hacer muchas cosas por ti misma. Claro que será auto empleada un tiempo; pero si tienes visión de futuro de algo más grande, ya tendrás oportunidad de dar ese paso.
Mientras tanto vuélvete experta en lo que haces y comienza a escribir un procedimiento paso a paso, para cuando llegue el día puedas contratar a alguien y delegar algunas funciones básicas que te ahorrarán tiempo para estar con tu familia, sin perder el control.
Saludos,
Enrique Nuñez Montenegro
Director de FundaPymes.
Muchas gracias por estar tan constante con consejos, ánimos y todas esas ganas que contagias.
Deseo lo mejor para ustedes y espero algun dia haya un pretexto podamos trabajar en conjunto
Silvana
Gracias por escribirnos. Y gracias por considerar valioso todo este material. Esa nuestra misión, ese es nuestro compromiso.
En cuanto a la excusa… empecemos a buscarla.
¿En qué país estás? ¿Qué propones? ¿Te atreves a llevar una de nuestras conferencias gratuitas a tu comunidad?
Saludos,
Enrique Nuñez
Director de Fundapymes.com
Felicidades don Enrique demos gracias al señor por cada momento que nos regala para vivir cada día, vivir con ilusión, con perseverancia, esfuerzo, dispuestos a ser triunfadores, poniendo nuestros talentos a disposición de los demás para el bien de todos. alimentemos nuestro cuerpo, mente, pero también nuestro espíritu, de esta forma seremos nuevos todos los días. me despido como lo hago siempre, «Dios te cuide.»
Gracias Adan
Que buena vibra se siente en tus palabras. Este año 2013 será un gran año para muchos.
Quiero escuchar y leer esas historias de éxito en cada uno.
En qué país te encuentras?
Enrique Nuñez
Director de FundaPymes.com
Gracias Lic. Nuñez, realmente toda esta información, todos los tips, consejos y comentarios que hace en referencia al control de nuestra vida y de nuestros sueños hacen un eco profundo, porque inspiran mas de lo que se imagina.
Personalmente en este año he tomado la decisión de emprender un negocio, he leído toda la información al respecto, todos sus consejos y dejeme decirle que han sido fuente de conocimiento incalculable para mi.
Desde El Salvador, también se le saluda, esperando que este 2013 Dios nuestro padre celestial sea quién lo bendiga mucho y lo recompense por esta labor que nadie mas hace.
Muy agradecido…
Hola Edwin
Qué deseos más grandes de regresar a San Salvador. Hace varios años estuve viajando todos los meses durante 18 meses a brindar consultoría a unos clientes allá.
Si te has propuesto emprender tu negocio, comienza ahora mismo. No esperes el momento perfecto.
Primer Paso: Estudia e investiga hasta convertirte experto en lo que deseas emprender. No inviertas un solo centavo hasta que te sientas experto.
Cuéntame, en qué ciudad te encuentras?
Cuídese!!! – como dicen ustedes
Enrique Nuñez
Director de FundaPymes.com
Muy excelente y maravilloso mensaje… Mente positiva, feliz año 2013
Así es Sorangel
«Mente positiva» y dando pasos firmes. Mucha, mucha acción bien focalizada.
Enrique
Cual es el primer paso para emprender una empresa en la cual nadie sabe como aconsejarlo por miedo al fracaso
Antonieta,
El mismo que en otro comentario le he dado a Edwin de El Salvador:
«Si te has propuesto emprender tu negocio, comienza ahora mismo. No esperes el momento perfecto.
Primer Paso: Estudia e investiga hasta convertirte experto en lo que deseas emprender. No inviertas un solo centavo hasta que te sientas experto.»
¿En qué país te encuentras Antonienta? ¿Cuál es tu proyecto?
Saludos,
Enrique Nuñez
Director de Fundapymes.com
gracias. vivo en costa rica mi deseo es hacer realidad mi sueño tengo una casa, pero quier dividirla en dos apartamentos pero no se si sera rentable, no tengo capital ,nesecito asesoria, me dicen que no pero yo qyuiero intentarlo no se como empezar.gracias
Gracias Enrrique por estas inspiradoras palabras que de verdad nos inspiran para empezar este año con nuevas fuerzas, con nuevos brillos con nuevos sueños y aunque como dijo aunque nos enfrentemos a gigantes en el camino los podemos vencer si nos proponemos alguien dijo que si le apuntamos al sol por lo menos le vamos a pegar a la luna, deseo para usted y para todos los que escribren a su blog feliz año 2013 que todo les salga bien y que DIOS los bendiga ricamente , me despido con una peticion si es posible escriba un articulo sobre como lograr las metas que nos propongamos algo asi como que principios hay que poner en practica para lograrlos gracias .
Saludos Manuel
¿De qué país eres?
Aunque te enfrentes a gigantes los podrás vences, si tu decisión de alcanzar el éxito es suficientemente poderosa.
Sobre cómo conseguir metas, esto te recomiendo:
«Responde esto: ¿En dónde te encuentras? Luego esto otro: «¿A dónde exactamente deseas llegar específicamente? Y por último: «¿Qué debes hacer esta misma semana para acercarte a tus metas?.
No hagas muchos planes en el largo plazo. Te una visión clara de tu futuro; pero trabaja el corto plazo con pasos firmes.»
Un abrazo,
Enrique Nuñez
FundaPymes.com
Estimado Sr Nuñez:
Muchas gracias por compartirme sus útiles experiencias empresariales.
Con relación a su comentario inicial del mensaje de hoy: No hay duda de que el teléfono celular es una herramienta empresarial útil, pero tiene serias limitaciones. El hecho de estar conectados a través del celular, no quiere decir que estemos comunicados. Desafortunadamente hemos llegado a tal automatización, que reducimos la información complementaria necesaria al mínimo y con ello llegamos a obviar detalles indispensables para una comunicación completa y acertada. Ya lo he experimentado en varias ocasiones.
Yo, tal vez por no ser un empresario, aúnque trabajo intensamente, no tengo un teléfono celular y no veo su necesidad a futuro para mi caso particular. Me sorprende ver a muchas personas dependientes como autómatas durante horas enteras de un teléfono celular, aún en actividades familiares o recreativas.
Con un cordial saludo,
Raúl Botero Botero
Profesor Universitario, Investigador y Consultor Internacional
Raúl
Impresionante que no utilices un teléfono celular y no lo consideres necesario. Me sorprende.
Yo sí lo uso y apago muchas veces; para no depender tanto de él.
En las conferencias a jóvenes bromeo sobre esto del celular. Les digo que «parece que todos son cardiólogos cuando suena el celular. Cuando suena pareciera que algún paciente se les está muriendo, porque son capaces de pasar por encimas de las mesas para contestar la llamada o responder un mensaje».
Gracias Raúl por compartir tus pensamientos. Y es cierto, debemos ser críticos con los bienes de consumo que nos ofrece esta economía. Nuestros pensamientos deben ser nuestros y no ajenos.
Debemos ser conscientes de lo que hacemos con lo que tenemos, porque nos volvemos «autómatas», máquinas que siguen procesos guiados por otros.
¿De qué país eres?
Enrique Nuñez
Director de FundaPymes.com
Gracias Enrique por todo lo que nos aportas!!! Feliz 2013 y que tus sueños se conviertan en realidad por el esfuerzo y trabajo de cada día.
La labor que haces con todos nosotros que apenas estamos emprendiendo y empezando, aprendiendo un mundo nuevo que se abre en nuestras mentes por primera vez, es simplemente maravillosa.
Nos das animo, energía, nos contagias, nos das sabiduría en fin…
Muchas gracias. FELIZ 2013
Arturo, gracias por tus palabras.
Igual mis deseos para este año 2013. ¿Estás comenzando? ¿Estás dando tus primeros pasos? Excelente.
Espero que todo el material que enviaré este año sea cada vez más útil y deseo, de todo corazón, que conforme se acerque el final del año, esté recibiendo historias de éxito de ustedes.
Saludos,
Enrique Nuñez
Director de FundaPymes.com
gracias por tu bello mensaje, ten la seguridad que perseguimos los mismos fines y esperamos los mismos resultados
dios te bendiga y sigue adelante para que nos guies
un abrazo
arq. alfonso bayardo
Gracias Alfonso
Mira hoy, 21 días del año 2013. Y yo respondiendo todavía estos valiosos y entusiastas comentarios.
Qué bueno!
Cómo pasa el tiempo de rápido. ¿Qué hacer? Disfrutar cada día, haciendo lo que más deseamos, viviendo nuestros sueños en el paso a paso.
Gracias por escribir…
Me gusta saber de dónde son ustedes, de dónde eres?
Enrique Nuñez
Director de Fundapymes.com
Gracias le doy por esas palabras llenas de vida , eso pasa siempre . un nuevo día es y sera la oportunidad de realizar las cosas mejor , yo, hoy deje mi trabajo me pensioné y comienza la era de desarrollar lo mio mis sueños y a que buena hora encontré esta gente dispuesta a impulsar y mostrar horizontes para no pecar.
Felicidades
edgar
Edgar
Qué gran oportunidad en tu vida para lograr grandes cosas.
Ni un solo día desocupado que te puedes enfermar. Anda, busca ahora mismo una gran meta por la que tengas que comenzar a luchar.
Quizás con menos agobio que cuando eras joven; pero esa ilusión de los que siempre serán jóvenes en su corazón y en su mente.
Un abrazo y mantente muy cerca, porque quiero que me cuentas tu historia.
¿Ya has pensado qué hacer?
Saludos
Enrique Nuñez
Director de FundaPymes.com
Excelente mensaje mi estimado Enrique, muchas gracias.
Siempre necesitamos palabras llenas de ànimo y esperanza para cada comienzo de año, que por lo general todos -aunque talvès no lo expresemos-, deseamos que sea mucho mejor que el anterior.
Esperamos poder realizar aquellas actividades que dejamos de hacer, aquella dieta que por negligencia dejamos, aquella rutina de ejercicios que pensamos comenzar, tener màs comunicaciòn con nuestros amigos, familia, hijos, vecinos, etc. ser màs solidario, compartir talvès no dinero con otros, pero si nuestro tiempo, y la meta màs grande iniciar un negocio que ya dìas venìa gestàndose en mente, pero que por muchas circunstancias no se ha hecho realidad.
Y nos prometemos: Este año comienzo mi negocio, este año serà, este año verè hecho realidad un sueño.
Enrique gracias por sus sabios consejos para una amplia comunidad que sigue de cerca sus consejos, le mande un correo, espero recibir respuesta.
Feliz año 2013 a todas las personas emprendedoras que se aventuren a hacer realidad su sueño de tener su propio negocio, y sentirse ùtil. Que todo salga como lo planean, pregunten si hay algo dentro de los procedimientos que no entienden, es bueno asesorarse en todo momento.
Saludos a todos!!!
Hola Ondina
Gracias por escribir. No sabes cuántos correos he contestado. Ya debo haber respondido el tuyo.
Te cuento aquí de «a callado»… me desaparecí dos semanas a finales de Diciembre.2012. Lo disfruté y prácticamente no revisé correos. Lo gocé con mi familia.
Así que tengo dos semanas de estar contestando correos y comentarios.
Si de aquí al 31 de Enero 2013, no he respondido correo; por favor, escríbeme de nuevo que deseo profundamente contestarles a todos.
Me parece ya haber visto, otros comentarios tuyos.
Saludos,
Enrique Nuñez
Director de Fundapymes.com