Era una noche lluviosa en Santo Domingo, República Dominicana. Estaba ofreciendo una conferencia en la UASD (Universidad Autónoma de Santo Domingo). Quienes asistieron ese martes por la noche eran estudiantes “de término”. No siempre, todos los que llegan a mis conferencias son personas interesadas en emprender su propia empresa. Algunos llegan por curiosidad o por “si acaso” un día se quedan sin empleo. Aún así, la mayoría de los que llegan sí son emprendedores o empresarios ya con una empresa en marcha.
Esa noche de “invierno”, habían poco más de cien estudiantes deseosos de emprender su propia empresa. Algunos de ellos ya tenían su propio negocio en marcha; pero todos eran entusiastas emprendedores y estudiantes de la «Universidad Primada de América».
Al fondo de la sala, un estudiante levantó la mano y preguntó: “Don Enrique, cuál es la diferencia entre un emprendedor y un empresario”.
Es curioso; pero en vez de responder directamente y después de un breve silencio le dije: “Los emprendedores no tienen éxito”. ¡¡¡Wow!!! ¡Se me puso la piel de gallina! ¡¡¡Me estaba ofendido a mí mismo!!! Siempre me he considerado una persona entusiasta y, sobre todo, un emprendedor obstinado.
Ya recuperado del terror de haber dicho eso, agregué lo siguiente:
“El emprendedor es como el adolescente: inquieto, impetuoso, romántico, entusiasta, alocado, cada día tiene nuevas ilusiones, mejores que las de ayer. Para que el emprendedor tenga éxito, debe madurar y convertirse en “adulto”, convertirse en empresario. Tomar una sola idea de negocios y casarse con ella. Darle duro hasta que convertirla en una gran empresa”.
No estoy seguro si los estudiantes captaron el valor del mensaje, en ese momento; pero yo estaba descubriendo el tercer “secreto del camino probado” que siguieron quienes hoy son dueños de grandes empresas: EL PODER DEL ENFOQUE.
He hablado sobre esa experiencia en ocasiones anteriores. Varias veces me han preguntado lo mismo en otras conferencias. Ya no se me pone la “piel de gallina” y puedo contestar fuerte, claro y vehementemente lo que respondí esa noche: “el emprendedor debe madurar y convertirse en empresario”.
Hace algunos días, le comentaba a los casi doscientos estudiantes que llegaron a la conferencia que impartí en el II Foro de Emprendimiento, Innovación y Competitiva organizado por la Universidad Latina en Panamá lo siguiente:
“Yo hubiera querido ser menos inteligente; pero el doble de perseverante”.
¿Qué quise decir con eso? Que una cualidad que he visto repetirse una y otra vez en los empresarios más exitosos que he conocido es su obstinación, persistencia y trabajo enfocado. Muchos no tuvieron estudios universitarios, saben poco de finanzas y poca formación formal en gerencia; pero lograron crear empresas con éxitos espectaculares.
Saltar de una idea a otra, de un producto milagroso al que sigue, de un negocio a otro negocio. Incluso teniendo varios “negocios” al mismo tiempo, sin que ninguno sea realmente una empresa y sin que ninguno realmente genere ganancias. Creerse la historia de que somos grandes empresarios porque estamos emprendiendo. Esto no lleva al éxito. Dispersar esfuerzos, no enfocarse ni especializarse es uno de los 30 peores errores del emprendedor+
Y esto no le sucede solo a emprendedores cuando están comenzando, le sucede también a empresarios con negocios ya en marcha, que cambian con demasiado frecuencia sus enfoques de negocios, pensando que están innovando, cuando muchas veces lo que están haciendo es dando “patadas de ahogado”.
Lo que hoy te quiero decir es tan importante que puede significar un cambio radical en la forma de hacer las cosas de muchos de nosotros. Yo hubiera querido que alguien me gritara esto fuerte en la cara a mis treinta años:
“Enfócate, enfócate, enfócate. Elige tu musa. Elige una sola cosa, dedícate a ella con alma y corazón. Conviértete en el mejor en eso que elijas. No miras atrás. No mires a un lado. Sé fiel con tu musa, sé fiel con el proyecto de negocios que elijas. “
Yo mismo caminé muchos caminos, muchos trillos y montañas. Me hubiera ahorrado mucho dinero y muchos años, si hubiera tenido tan claro esto como ahora lo tengo. Mirando atrás he visto que es verdaderamente uno de los secretos del éxito: el poder del enfoque es poderoso.
Enfócate en esto: “Debes elegir un producto o un servicio que la gente realmente necesite, conviértete en experto en eso y ofrécele de manera excepcional”.
Si lo haces así, alcanzarás el éxito.
Pero el poder del ENFOQUE es más poderoso que cualquier otra habilidad, talento, don y cualidad.
Mira que la lupa más barata del bazar puede encender un fuego. Cuando colocas una lupa de cara al sol, para que el rayo de luz pase por ella y caiga sobre un poderoso tronco de madera. Si lo mantienes en el mismo sitio durante suficiente tiempo, ese pequeño punto de luz sobre la madera hará que se convierta en fuego. Así de poderoso es el poder el enfoque.
El poder del enfoque también se parece a las gotas de agua que, durante miles de años, caen sobre una piedra y terminan perforándola.
Ese es el poder el poder del enfoque.
Llevo casi 30 años asesorando y acompañando a cientos de empresarios en las más diversas actividades económicas. Los empresarios más exitosos lo son por el poder del enfoque, se vuelven obsesivos en el negocio que han elegido y luchan hasta convertir esos negocios en imperios.
Hace unos días, una suscriptora de República Dominicana, me preguntaba si realmente un pequeño dueño de negocios, puede salir adelante sin recursos, con pocos conocimientos y con el viento en contra.
Le respondí: por supuesto que sí. No porque lo haya leído en los cientos de libros de superación personal que se venden, sino porque lo he visto con mis propios ojos.
He visto:
► Un hombre que distribuye arena, block y piedra, construyendo una compañía de venta de autos usada,
► He visto un hombre sin estudios universitarios, crear una financiera muy exitosa y rentable.
► He visto un hombre sin dinero y sin el apoyo de su familia, comenzando con la venta de yuca y plátano, construir una gran empresa que exporta frutas a Europa por más de nueve millones de dólares al año.
► He visto un hombre que tuvo que dejar su país, para comenzar de nuevo y logró construir una cadena de veinte locales. Para volver a su país 15 años después y hacer frente a todos sus compromisos.
► He visto muchas historias de éxito, durante todos estos años.
He visto a mucha gente fracasar. He visto a muchos levantarse de nuevo y volver a empezar, como el Ave Fénix.
Si lo que he escrito hasta ahora tiene relación con tu proyecto de negocios, si no has logrado las metas que te has planteado, si deseas llevar tu empresa al siguiente nivel de crecimiento. Si esto tiene que ver contigo te invito a tomar una decisión en este momento: A partir de hoy mismo adquirirás el hábito de enfocar todo tu corazón, toda tu alma, toda tu capacidad, tus talentos y tus habilidades a una sola meta: la meta de elegir una idea de negocios con verdadero potencial de ganancias y perseverar obstinadamente hasta convertirla en una gran empresa, que te genere más ventas, más ganancias y más riqueza.
Ahora, quiero que reflexiones y compartas tus comentarios aquí abajo.
¿Estas enfocada o enfocado? ¿Qué sientes que falta para poder enfocarte como deberías? De tu experiencia, qué resultados a vivido gracias a esos periodos de enfoque.
Un abrazo,
Enrique Núñez Montenegro
Consultor de Empresas y Conferencista Internacional
¿Te gustó este artículo? Dale ME GUSTA y compártelo con alguien más:
Todos nuestros más de 400 artículos han sido escritos por nuestro director
Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983, quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y es así como apoya y capacita a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
MÁS ARTÍCULOS RECOMENDADOS
[VIDEO 416] Problemas con el MARGEN DE GANANCIA y los COSTOS
[VIDEO 417] Cómo VALORAR un negocio de pocos años (a falta de datos contables)
El secreto del enfoque es como una magia,como un milagro transformador.Este fue el secreto de Jesus q lo dio todo en una gran obra. Ya empece a practicat esta tecnica del enfoque.
Hola Mirtila, tal y como lo dices así es. Gracias por compartir tu experiencia.
Buenas Noches Enrique,
Justo anoche hablaba con mi novia sobre este tema pues me esta costando enfocarme en una sola cosa. Lo que siento que mi corazón me dice es que me dedique a cambiar la vida de tantas personas como pueda por medio de la música, conferencias y coaching. Por otro lado el miedo me invade y me dice que es un fin muy noble pero que no voy a poder vivir con eso por lo que debo primero tener mi libertad financiera para poder dedicarme a cambiar vidas. Para lograr esta libertad financiera estoy aprendiendo de bienes raíces pues también es un tema que me apasiona hace años. Sin embargo al leer tu articulo no se si debo elegir un solo camino o si mas bien son caminos distintos: bienes raíces mi manera de ganar la vida y cambiar vidas mi manera de contribuir de vuelta. Me gustaría saber tu opinión.
Muy agradecido nuevamente por esa muy buena información, ojala saliera el libro
Buena noche Enrique:
Quiero agradecerte por este post ya que me ha abierto los ojos y me he dado cuenta del error que he estado cometiendo en estos 2 ultimos años.
Tengo 21 años y en la desesperación por querer tener mi negocio comence a invertir en cuatro negocios a la vez dos de ellos los fracase, uno que lo he abandonado y de ellos solo uno tengo en pie actualmente y que es el que me esta generando para vivir. Realmente el crecimiento del negocio no es el esperado pero por no estarme enfocando directamente en el negocio actual no he podido darle el giro necesario para su crecimiento.
Realmente el enfoque debe existir tanto en la vida diaria como en las empresas porque sin el, solo se estaria dando vueltas y vueltas, sin llegar a ningun lado de forma concreta y correcta.
Gracias.
Ya lo sabes Ludy
Que no te vuelva a pasar. Elige un solo negocio y ponle alma, vida y corazón. La posibilidad de tener éxito es mayor, aunque «pongas todos los huevos en la misma canasta».
Anda y regístrate en http://www.30errores.com para que estudies los videos de mi conferencia Los 30 Errores del Emprendedor.
Hola, Acertadamente lo he comprobado, el enfoque es lo primero que uno tiene que descidir cuando emprende un negocio., enfocarnos en lo que realmente los demas necesitan en el area que uno se encuentre…
Lo mio fue un pequeño bazar, me costo varios años en ver que era lo que realmente se vendia mas en mi negocio, y lo logre, » La ropa de niños», ya que ellos crecen y necesitan un cambio en el guardaropa muy rapidamente, HOY POR HOY, GRACIAS A DIOS , a las personas que creen en mi y a mi visualizacion , tengo un gran negocio…
Emilia Ma. Orozco
COSTA RICA
Felicidades Emilia, excelente.
El tuyo es un testimonio. Muy bien. Que pena que no estés suscrita aún, esta semana ofrecí mi conferencia de Los 30 Errores con la gente de BAnca Mujer.
Regístrate para que recibas estos artículos y seas invitada para la próxima vez.
Regístrate en esta página o en http://www.30errores.com
Saludos
Me parecen muy interesantes tus mensajes y muy reveladores. Sobre todo ayudan a los que quieren empezar y no tienen mucha idea de qué va esto, pero también a los que están en el negocio y no son conscientes de ello.
Me gusta tu punto de vista sobre el tema del «enfoque». Deben ser interesantes tus conferencias.
Hola Jordi, muchas gracias por compartirme tu mensaje.
El ENFOQUE es vital, por eso lo menciono reiteradas veces y me esfuerzo por cumplirlo.
Sería un gusto contar con tu participación en nuestras conferencias.
Te invito a que te suscribas a nuestra comunidad, yo te avisaré cuando haya nuevas fechas de eventos: http://www.30errores.com
Tenemos que creer en nosotros mismos y poner todo nuestro esfuerzo para ser alguien de bien y no quedarnos parados y esperar a que los demas hagan algo.
Todos tenemos una meta en la vida hay que luchar por ella hasta conseguila si es necesario pedir opiniones a los demas o te den un buen consejo.
Guadalupe Soto
Guadalupe, aprecio mucho tu mensaje.
Si me permites lo compartiremos en nuestra página de FB para que sirva a muchos más.
Un gran saludo
Hola, Enrique estoy convencido que no hay otro camino, el concentrar toda tu energía en tu plan de negocios y no desviar tu camino pase lo que pase,
es tan fundamental… yo lo llamaría » la disciplina Empresarial», que para mi me ha dado excelentes resultados, el seguir un camino no significa ser obstinado simplemente, en nuestros días el mundo va a una velocidad impresionante que debemos ser capaces de ver las oportunidades y saber en que momento debemos realizar las adecuaciones a nuestro plan , ser flexibles y sobre todo actualizar todos los días nuestro conocimiento del mercado, nuestra intuición empresarial debe estar despierta y actualizarse constantemente.
Todas las empresas tenemos altas y bajas , debemos saber cuando empieza el ciclo y enfocarnos sin temor a equivocarnos.
saludos
David Correa
Hola David
Gracias por tus aportes y comentarios valiosos.
Saludos
Es muy cierto, nosotros tenemos que creer en nuestros alcances y logros por que asi demostramos a todo el mundo que nosotros somos triunfadores y emprendedores.
Todo tiene un sacrificio en está vida, pero la mayoria de las veces hay muchisima recompenza, ahi es cuando hay que ACTUAR.
Tiene mucha verdad lo dicho, por que tenemos que poner todo nuestro CORAZÓN,alma,mente,esfuerzo,entusiasmo para sacar adelante un PROYECTO, no nadamas me refiero que hay que poner empreño en un negocio si no también en la vida personal.
Yumiko Coroy
Hola Yumiko:
Muchas gracias por compartir este pensamiento.
Si me permites, lo deseo compartir en nuestro Facebook, es un gran mensaje. Gracias!
Hola, Enrrique.
Claro sin problema, lo puedes publicar en onde tu quieras.
Y perdon por la demora.
Yumiko Coroy
http://www.mioficinavirtual.com.mx
gracias por sus palabras le agradezco el consejo creo que era lo que me estaba faltando ser aferrado al negocio que e iniciado y buscarle alternativas de crecimiento y no en lugar de estar brincando de una idea a otra gracias.
Es un gusto, Enrique.
Nos alegra que los artículos que escribo cumplan su cometido.
Gracias por comentar
Don Enrique, quiero agradecerle en primer lugar el hecho de compartir sus conocimientos y motivación con todos nosotros, los que queremos tomar la desición de emprender. Este artículo en especial me ha motivado aún más para seguir enfocado en una sola idea de emprendimiento que es la que me apasiona de verdad: la restauración. De ahora en adelante este enfoque me llevará al éxito que anhelo, me llevará a convertir mi futuro restaurante en el mejor del área donde estará ubicado. Desde ya me encuentro trabajando para ello elaborando por mi mismo mi plan empresa para obtener el financiamiento que me falta. Pero seguro que después de haber leído y comprendido el mensaje de este artículo me será mucho más facil pensar y creer que lo voy a lograr. Una vez más le agradezco y espero en un futuro cercano contarle de mi apertura de puertas de mi restaurante en Puyehue, sur de Chile.
Hasta pronto!
Hola Alejandro:
Gracas por compartir tus pensamientos. Aportan al tema y sirven a todos quienes visiten la página.
Yo también espero saber pronto de tu restaurante! Te deseo muchos éxitos. Que bueno que hayas aprovechado la conferencia de Los 30 Peores Errores. Repásala a cada paso, no cometas uno!
Saludos,
Este articulo me pareció muy excelente como todos los demás,pero este me sirvió mucho porque me toco tomar una decisión en montar un nuevo negocio(un restaurante) o seguir centrando todos mis esfuerzos en el que ya tengo(reparación de lavadoras y venta de repuestos de las mismas).Creo que fue la mejor elecccion ya que tengo que empezar a ser el mejor en algo.
Don enrique al leer este articulo me ayudo despejar algunas dudas y creo que a tomar la mejor decisión en este momento de pronto mas adelante podremos mirar nuevos negocios.
Raul, aprecio mucho tu comentario.
Y así es, siempre comento la importancia de convertirse en un experto en lo que se hace.
Eso marca la diferencia:
http://bit.ly/Conviertete-Experto
No podría estar mas de acuerdo con este articulo, no perder nunca el enfoque, yo llevo postergando emprender un negocio, porque nunca he encontrado el producto o servicio «perfecto», porque no tengo apoyo o el suficiente capital. Pero, el enfoque, el ir sobre una meta. Ya es tiempo que deje mi etapa de enamoramiento (emprendedor) y me case y sea fiel (empresaria) para el resto de mi vida. Gracias por este articulo
Claudia, primero que nada muchas gracias por tu aporte.
¿Viste la video confenrencia de Los 30 Peores Errores?
Ya sabes que uno de los peores errores es precisamente nunca emprender, postergar y precisamente pasa mucho por buscar que todo sea perfecto.
Mira esto:
» Mira qué parecido es lanzarse de un Bungee, a los Negocios: http://bit.ly/BungeeNegocios
Hola, gracias por el artículo, creo que es muy importante. Como puedo saber cual es una buena idea de negocios ( en mi situacion, mi lugar y mis posibilidades)en la que puedo enfocar?
Hola Isaac:
Pues he publicado varios artículos que te pueden ayudar a solucionar es inquietud.
Te comparto para que los estudies:
» ¿Qué es primero… Buscar financiamiento o una idea de negocios?: http://bit.ly/QuePrimero
» Potencial de Ganancias de una Idea de Negocios: http://bit.ly/PotGanancias
» No tengo la más mínima idea de cual negocio emprender: http://bit.ly/QueNegocio
Adelante
No acostumbro a publicar en un blog! pero dejame decirte que este mensaje me cayó desde el cielo! ha logrado cambiar mi punto de vista emprendedor en un instante…
Gracias maestro por ese consejo
saludos desde Colombia
Hola Andrés
A veces una pequeña frase que nos llega por casualidad, puede cambiar nuestras vidas. Realmente yo hubiera querido entender esto del poder del enfoque a mis treinta años.
Me alegra muchísimo que haya sido útil y que te haya abierto una nueva perspectiva para que logres lo que tanto deseas.
Saludos
Un detalle Andrés, me parece que aun no estás suscrito a nuestra página; pero que bueno que llegaste. Ahora te invito a formar parte de nuestra comunidad, regístrate para que recibas cada semana nuestros artículos. Hazlo en http://www.30errores.com
Saludos