
Hoy, más que nunca en la historia, más y más mujeres están impactando con su presencia en el mundo de los negocios.
Estas mujeres emprendedoras llegan a convertirse en mujeres empresarias de alto rendimiento. Están abriendo nuevos espacios, con especial sentido de la prudencia, el sentido de subsistencia, búsqueda de la seguridad, protección y persistencia están convirtiendo ideas en negocios exitosos, rentables y prósperos.
Este 8 de marzo celebramos el Día Internacional de la Mujer.
Quiero aprovechar la fecha para decirle a los varones, emprendedores y empresarios, todo lo que podemos aprender de estas miles y miles de mujeres con quienes ahora estamos haciendo negocios.
Estas mujeres empresarias ahora son protagonistas con fuerte e indiscutible presencia. Son firmes en las negociaciones, persistentes, prudentes, intuitivas, inteligentes y seguras.

Las encontramos “gerenciando” empresas creadas por ellas mismas. También están liderando negocios que fundaron con sus esposos, sus hijos o sus padres. Tratamos con ellas todos los días, están administrando las empresas de importantes clientes y de aliados estratégicos, como proveedores de productos o servicios.
Muchas de las empresas que he atendido fueron creadas por mujeres emprendedoras. Están siendo administradas por ellas y su tasa de éxito es altísima. Mis amigos banqueros dicen que la tasa de morosidad siempre es más baja en los negocios administradores por mujeres. Y sucede lo mismo tanto en los pequeños emprendimientos, como en las medianas y grandes empresas.
He podido ver mujeres tomando la bandera de negocios que dejaron sus esposos, sus padres o sus hijos.
Y hoy quiero recordar y mencionar algunas:
▸ Hace 18 años, una de ellas perdió a su esposo por la simple picadura de una abeja en su frente, quedó con dos niños pequeños y un negocio que estaba creciendo. En pocos años lo convirtió en una gran empresa.
▸ A sus 28 años, después de vivir una juventud como “hija de papi”, viajando y disfrutando de la vida, pierde a su padre quien no logró sobrevivir a un infarto. Resultó que había una gran empresaria en potencia, allí esperando, y surge a la luz en medio de la adversidad. Ni su padre, en su casi 30 años, había logrado llevar ese negocio, hasta donde ella logró llevarlo en menos de cinco años.
▸ Otra mujer de poco más de cincuenta años, cliente actual de consultoría, tuvo que retirarse de su empresa para enfrentar un cáncer. Sobrevive a la enfermedad; pero cuando regresa sus negocio está en quiebra, con menos clientes y con grandes deudas. Hace menos de un año está recogiendo los restos que quedaron del negocio y está siguiendo un proceso duro de reingeniería para levantarse desde las cenizas. Estoy seguro que lo va a lograr y saldrá airosa como el Ave Fénix.
▸ Hace seis meses, una de mis amigas, enfrenta un divorcio, asume las deudas de la familia para poder dejarse la casa donde vive con sus dos niñas pequeñas. No es la primera vez que asume deudas por tarjetas y malos manejos que su marido, cuando la “apoyaba” en la empresa, le dejaba. Ella fue quien creó el negocio, a sus 25 años. Hoy se acerca a los cuarenta. La conozco desde hace diez años. Seguro que este año 2014, después de terminar el proceso de divorcio y retomar las riendas de su vida, también llevará sus negocios al lugar que ya los tuvo y, no me cabe duda, que logrará más que eso.
¿Qué podemos aprender de estas mujeres empresarias?
1. Son prudentes en el proceso de toma de decisiones.
2. No se dejan llevar por el orgullo, entonces se involucran en nuevos negocios solo si encajan dentro de su plan de vida.
3. Tienen un visión muy clara de sus prioridades a largo plazo.
4. Saben gerenciar el corto plazo, el plazo inmediato, enfocadas en resultados.
5. Logran, mejor que el hombre, el equilibrio entre la vida personal, la vida de familia.
Un saludo afectuoso para todas las mujeres emprendedoras que hoy están tomando la decisión de crear empresa. Háganlo. No teman. Tienen más capacidades de lo muchas piensan. No se subestimen. Lo pueden lograr y lo harán bien.

Un saludo también y felicitaciones para las mujeres empresarias que ya están construyendo empresa. Ustedes están creando riqueza para ustedes, para sus familias y para las comunidades donde han implantado sus negocios. Adelante. Hay mucho mas por lograr. Sigan con pasos firmes, llevando sus negocios siempre al siguiente nivel de crecimiento.
Enrique Núñez Montenegro
Conferencista Internacional y experto en Reingeniería Financiera
www.enriquemontenegro.com
Todos nuestros más de 500 artículos y 600 videos han sido desarrollados por nuestro director Enrique Núñez Montenegro, Consultor Financiero desde 1983; quien para compartir sus experiencias y conocimientos creó FundaPymes.com en el año 2001 y Meridyam Academy en 2020. Su misión es apoyar y capacitar a quienes están comprometidos con llevar sus negocios al siguiente nivel de crecimiento y a disfrutar del estilo de vida que desean y que tanto merecen.
CopyRight © Todos los derechos reservados
¡ Accede a la Zona VIP !
Nuestra Academia de Negocios
- Podrás ver TODOS los cursos en video y webinars, descargar todas las herramientas editables en Excel y los Ebooks de Enrique Núñez.
- Además, el beneficio exclusivo de enviar tus consultas y casos directamente a Enrique, para que él las responda en su sesiones en video de Preguntas y Respuestas. Esto lo hará de manera anónima para proteger tu identidad y la de tu negocio.
- ¡Tendrás acceso también a todas las actualizaciones y novedades!
Deja una respuesta