Los 30 Peores Errores del Emprendedor
Interesante conferencia dirigida a dueños de pequeños y medianos negocios que están dando los primeros pasos en el mundo empresarial. El material es valioso, práctico y basado en la experiencia del expositor como consultor de empresas. Los casos reales que se comentan, y la descripción de cada uno de los treinta errores más frecuentes que cometen los emprendedores cuando comienzan, se aplican a empresarios que ya tienen negocios en marcha, puesto que siempre es posible seguir cometiendo errores que podrían poner en riesgo proyectos exitosos.
Los errores son una moneda de dos caras, por eso el enfoque está en entenderlos, tomar conciencia de ellos y buscar hacer lo contrario al error mencionado. Pese a hablar de errores la conferencia es práctica y positiva, estimulante y creativa para todos los asistentes, sin importar la etapa en que se encuentren en su proyecto empresarial. Duración: tres horas más treinta minutos para preguntas y respuestas.
12 Medidas para Evitar una Crisis Financiera en tu Empresa
Esta conferencia está dirigida, principalmente, a hombres y mujeres que ya tienen una mediana empresa en marcha con varios años operando. La experiencia del conferencista como experto en reingeniería financiera, interviniendo empresas en crisis, le permite plantear doce herramientas prácticas y determinantes para detectar a tiempo una crisis financiera en la compañía.
La presentación de esas doce medidas pretende llevar al empresario, primero, a exigir información más útil, más oportuna y más confiable para conocer la verdadera situación de sus negocios en cualquier momento dado. En segundo lugar, ayudarle a entender en dónde y cómo se empiezan a presesentar los síntomas de una “enfermedad financiera”. Y en tercer lugar, pretende darle instrumentos prácticos y herramientas que pueda usar en su empresa para mantenerla en un proceso de crecimiento rentable y sostenido, entendiendo que la salud financiera es vital para lograrlo. Duración: dos horas más treinta minutos para preguntas y respuestas.
Socios de Negocios: Cómo elegir socios que agreguen valor
Los empresarios van a considerar, en varias etapas de su crecimiento, la posibilidad de incorporar socios a sus empresas. Muchas son las razones por las que podrían pensar que un socio agregaría valor: aportes del capital necesario para expandir las operaciones, para construir o ampliar instalaciones, para renovar la maquinaria, para incorporar conocimientos especializados o para fortalecer la gestión gerencial. Incluso podría ser para iniciar un proceso sucesorio en la gestión y el liderazgo de la empresa. Igualmente, muchos emprendedores, urgidos por capital o conocimientos especializados, ven como opción “rápida y sencilla” incorporar socios a sus proyectos.
El objetivo de buscar socios es fortalecer las empresas para evitar conflictos en el futuro que las pueden llegar a poner en riesgo. La conferencia presenta cinco elementos básicos para decidir si realmente la empresa, o el empresario, están listos para incorporar socios, determinar cuáles son los formalismos que deben cuidarse, cómo se documentan los acuerdos y cómo se consolida una relación societaria que realmente agregue valor a la compañía. La conferencia será de gran interés para dueños de medianas y pequeñas empresas, así como para emprendedores que están comenzando. Duración: tres horas más treinta minutos para preguntas y respuestas.
Empresas Familiares: Éxito Transgeneracional
Esta conferencia está dirigida a propietarios de medianas empresas que están ante la coyuntura inminente de resolver cómo y cuándo deben iniciar un proceso de sucesión transgeneracional hacia la segunda o tercera generación. Por supuesto quienes están en ese proceso o quienes ya se han visto inmersos en él, de pronto y hasta sin percartarse, saben los retos, riesgos, compromisos y dificultades de incorporar a los hijos, sus parejas, sobrinos, nietos o familiares cercanos a las empresas, después de muchos años de haber sido creadas y quizás por un solo emprendedor visionario. Más del noventa porciento de las empresas son familiares, quizás dirigidas absolutamente por su fundador, pero con la participación de familiares en diferentes puestos de trabajo. En algún momento de la historia algunos de esos parientes querrán o tendrán que asumir el liderazgo de las compañías. Más del cincuenta por ciento de las empresas fracasan en manos de la segunda generación.
Una conferencia de tres horas, como esta, jamás podrá abarcar toda la gama de situaciones y decisiones que se deberán tomar para lograr procesos efectivos y provechosos. Esta conferencia introducirá entonces el protocolo familiar, definirá los conceptos correctos de “empresa familiar”, sugerirá estrategias para un proceso adecuado de transición. Además, presenta las etapas evolutivas y los retos en cada una, introduce el concepto práctico de “gobierno familiar” y siembra la reflexión de prepararse para este proceso cuando los hijos aún son menores de ocho años. Duración: dos horas más treinta minutos para preguntas y respuestas.
Las 5 Edades del Emprendedor
Es una conferencia ideal para estudiantes universitarios o para emprendedores que están dando los primeros pasos, incluso para aquellos que aún están tomando la decisión pero no saben cómo encarar los retos e implicaciones de este importante paso. Las cinco etapas del emprendedor le permite a los asistentes entender en dónde se encuentran en el proceso, cuáles son los retos de esa etapa y cómo se deben preparar para dar el salto a la siguiente etapa de manera apropiada, creativa y provechosa. Los participantes se identificarán con cada etapa, con la forma de pensar típica en la misma y por qué algunos nunca salen de ella o se devuelen.
El objetivo es estimular el espíritu emprendedor para que los emprendedores y empresarios que están comenzando tengan un mapa que les indique en dónde están y qué deben hacer exactamente para llegar desde allí hasta donde desean estar. Duración: noventa minutos con treinta minutos adicionales para preguntas y respuestas.
Herramientas de Control Gerencial para Pymes
Dirigida a propietarios de pequeñas y medianas empresas, que desean construir compañías más prósperas y más rentables. Se presentan y explican herramientas prácticas para mejorar el proceso de toma de decisiones y el control gerencial, para construir empresas más rentables y eficientes. Cada una de las herramientas que se explicarán aportan métricas e indicadores efectivos y poderosos para medir los resultados de las operaciones, el desempeño del equipo de trabajo, para conocer la verdadera situación financiera y la forma en que se invierten los recursos que la empresa genera.
Estas métricas, estadísticas e indicadores le permitirán al empresario determinar si su negocio está alcanzando los resultados deseados, y cuál es la ruta que debe seguir para llevar a su empresa al siguiente nivel de crecimiento. Duración: dos horas más treinta minutos para preguntas y respuestas.
Estrategias para Convertir tu Negocio en una Gran Empresa
Más del setenta por ciento de los negocios son micro o pequeñas empresas que dan empleo a menos de cien trabajadores. Muchos de esos miles de negocios pequeños tienen un enorme potencial de ganancias, algunos son tremendamente rentables, pero no generan riqueza. Cientos de hombres y mujeres, cada semana, toman la decisión de ser dueños de su propia empresa. Algunos construyen negocios pequeños que serán exitosos solo si son administrados por quienes los fundaron. Con esfuerzo, dedicación, enfoque y entrega, estas personas crean empresas que les permiten vivir un estilo de vida decente, incluso hasta espectacular, holgado y con algunos bienes adquiridos que llamamos riqueza. Sin embargo, y es en donde está el verdadero reto, la empresa gira en torno a ellos y solo algunos logran, siguiendo el “camino probado”, convertir esos negocios en grandes empresas, procurando paso a paso que el negocio tenga vida propia, que pueda funcionar sin que el creador esté presente todos los días y atento a cada detalle.
Muchos de esos empresarios, en etapas avanzadas del proceso, asumen la Presidencia de la compañía con menos horas invertidas y logran delegar exitosamente la Gerencia en algún tercero. A estos niveles las empresas generan grandes riquezas, se convierten a sí mismas en compañías más valiosas y con flujos suficientes para que el empresario pueda emprender nuevas aventuras, negocios o incursionar en otras actividades, no necesariamente empresariales. En esta conferencia de tres horas se presentan doce elementos que son básicos para que quienes hoy tienen negocios, puedan llevar procesos de crecimiento más sostenible y rentable.
La Clave del Éxito en los Negocios: 5 elementos que hacen la diferencia
Esta conferencia está dirigida a dueños de medianas empresas que enfrentan procesos de crecimiento en sus negocios con altos niveles de exigencia. Sus empresas están creciendo, quizás afrontan problemas financieros provocados por el mismo crecimiento o, todo lo contrario, la compañía está experimentando un aumento impresionante en ventas y en ganancias que puede salirse de control. La diferencia entre el éxito y el fracaso de los procesos dependerá de cinco elementos simples pero básicos.
El conferencista, después de más de treinta años de experiencia asesorando y acompañando a cientos de empresarios en las más diversas actividades económicas, escribió el libro “Las Huellas del Emprendedor”, el cual contiene cincuenta y dos consejos para ofrecer con vehemencia a sus clientes. La Primera Huella es presenteada en esta conferencia y es uno de los “secretos del camino probado” que siguieron quienes hoy son dueños de grandes empresas. Una conferencia de noventa minutos que estimulará a los empresarios a determinar si estos cinco elementos están presentes en su gestión cotidiana de liderazgo empresarial.
Organizar una conferencia
¿Forma parte de una organización o institución que desea organizar alguna de nuestras conferencias, seminarios o talleres en su ciudad o país? Por favor complete el siguiente formulario para contactarnos y poder enviarle más detalles sobre nuestras tarifas y cómo contratar los servicios de FundaPymes
Asistir a una conferencia
Hemos tenido la fortuna de visitar muchas ciudades de diferentes países en los últimos 5 años, impartiendo nuestras conferencias a miles de hombres y mujeres que aprovecharon la oportunidad de capacitarse con nosotros. Suscribe a nuestro boletín para que te enteres de nuevas fechas y que pronto podamos encontrarnos.