Los estados financieros son tres:
– El balance de situación.
– El estado de resultados.
– El estado de flujo caja.
Los debes de recibir todos los meses.
De esto te hablo en este video.
Lleva tu negocio al siguiente nivel de crecimiento
Los estados financieros son tres:
– El balance de situación.
– El estado de resultados.
– El estado de flujo caja.
Los debes de recibir todos los meses.
De esto te hablo en este video.
“Tengo un negocio de multivitaminas con otros dos socios.
Los tres trabajamos en la empresa y durante cinco años hemos retirado el mismo salario.
Yo tengo el 60% de las acciones, y ellos tienen un 20% cada uno.
Solo tenemos la deuda por la compra de local y las cuentas por pagar normales.
La pregunta es: ¿Cuándo podemos empezar a repartir ganancias?
Mis socios me han estado presionando con ese tema.”
«Mi empresa vende dos servicios muy diferentes: Por un lado el servicio de plomería, y por otro lado, la remodelaciones de locales comerciales.
¿Cómo puedo calcular el punto de equilibrio si los dos servicios son muy diferentes y tienen márgenes de ganancia también muy diferentes?»
De esto te hablo en este video.
Este es un tema que trato con prioridad con mis clientes de consultoría que me llaman con urgencia pidiendo ayuda porque tienen problemas gravísimos de flujo de caja.
Me dicen cosas como:
«No podemos pagar las cuentas a tiempo, tenemos facturas vencidas, no nos van a entregar más mercadería, el banco nos cerró el crédito»
Hablemos hoy sobre cuál te sugiero que sea tu método para organizar y administrar de manera correcta el dinero que esté ingresando a tu empresa, ya sea mucho o poco, sea que tengas un negocio pequeño, mediano o grande.
Sobre qué es un Presupuesto y un Flujo de Caja. Específicamente: ¿Cuál es la diferencia?
Algunos piensan que es lo mismo, pero son dos herramientas de control gerencial diferentes y complementarias, incluso cuando ambas predicen el futuro.
Te voy a explicar.
¿Cómo establecer modelos de comisiones, incentivos, bonificaciones que te ayuden a lograr mejores resultados en tus negocios en las diferentes áreas de tu empresa?
Los incentivos, bonificaciones, comisiones, y las otras formas de motivar, no solamente a la fuerza de venta sino también al personal en general, bien implementadas pueden representar un antes y un después en la historia de una empresa. Por otro lado, mal implementadas, mal planificadas y mal calculadas, pueden convertirse en un lastre, en un costo adicional fijo prohibitivo para la empresa; y en lugar de generar más ganancias, va a generar pérdidas.